Deseo, antes que nada, expresar el más cordial de los saludos para quienes han decidido entrar en la página web del Ilustre Colegio Oficial de enfermería de la provincia de Huelva. Mi sincera bienvenida junto al reconocimiento por el interés que demuestran al dedicar, siquiera unos minutos, a conocer la realidad que vive nuestra profesión enfermera en este rincón del mapa abierto, como no podía ser de otra forma, a todos los profesionales de la provincia y a quienes, sin pertenecer al mismo, desean compartir las noticias y vivencias de esta corporación de Derecho público.
El Colegio de enfermería de Huelva, es una institución cargada de años y presencia en la vida social onubense pero, a la vez, se siente enormemente joven y esperanzado ante el futuro que, en este 2.023, se empieza a atisbar, por muchas y poderosas razones. Es cierto que siguen latentes muchos problemas y dificultades derivados del eterno listado de carencias e incomprensiones que nos afectan, tales como, entre otros muchos, la escasez de plantillas de enfermería con las que responder a las necesidades, día a día mas crecientes, de la población, sin olvidar el precario desarrollo de las especialidades profesionales o la injusticia que comporta no pertenecer al grupo A1 en el nivel laboral. Pero, dicho lo cual, nadie podrá negar que la enfermería onubense, como el resto de la andaluza y española, se encuentra inmersa en un histórico momento de actualización ,cambio y perspectivas de futuro.
He formado parte de este Colegio, así como de la profesión desde hace muchos años, con actividad en ambos frentes, aunque mi llegada a la presidencia haya sido reciente, casi coincidiendo con el estreno del 2.023. Por lo mismo, soy muy consciente de que nos encontramos en el umbral de una nueva época hacia donde la profesión se encamina para asumir nuevos horizontes y retos en forma de competencias y funciones que concuerdan con las que llevamos años reclamando y que se corresponden con el titulo de Grado que nos capacita y responsabiliza para asumir, con plenas garantía de éxito, lo que el Sistema nos encomiende y siempre a favor de nuestro único destinatario; el ser humano.
Es por ello que, mediante estas breves líneas, quiero dejar constancia tanto de la trascendencia del momento que vivimos, profesionalmente hablando, como de la certeza de que debemos aprovechar una coyuntura que, por otra parte, ha sido consecuencia de la tremenda crisis vivida desde el 2.020 por la expansión del Covid-19 con sus enormes secuelas, sanitarias en particular y sociales en general, que no es preciso detallar. por estar demasiado presentes en el recuerdo de todos. Ha sido la consecuencia a una crisis terrible pero en la que enfermería supo, con una entrega y actitud gratificantes, dar un paso al frente en el cuidado y atención del paciente en medio de un contexto – el pandémico – más desconocida y brutal como nunca antes habíamos tenido noticia.
Desde este Colegio de Huelva, como parte de la Organización Colegial española, vamos a trabajar –(ya lo estamos haciendo)– para que enfermería no deje pasar este hito socio-sanitario que significará, sin duda alguna, un paso de gran alcance para un colectivo que, desde hace más de un siglo, ha sabido acumular experiencias, y lecciones de todos los sentidos y de enorme utilidad para, codo con codo, ir avanzando siempre en defensa de sus legítimos intereses que no son otros que ofrecer los mejores cuidados y resultados en salud a quienes los necesitan y demandan.
Sepan los usuarios de esta herramienta digital que el Colegio de Huelva está y estará siempre abierto a recibir cuantas aportaciones e iniciativas sean merecedoras de la debida atención. Las nuevas tecnologías hacen posible el milagro de que nuestros acentos, perspectivas y ambiciones puedan ser conocidas e, incluso, compartidas desde cualquier lugar, sea de la geografía andaluza, la española o de cualquier lugar del mundo. Lo cual, dicho sea de paso y desde nuestra Huelva colombina, no supone sino el refrendo a una vocación histórica por la universalidad de todo lo onubense que fue protagonista y testigo de unos acontecimientos que cambiaron el orden mundial.
Con la esperanza de que compartan con este Colegio Oficial de Huelva el presente y el futuro de la mejor enfermería posible en pleno siglo XXI, a la que todos sin excepción estamos convocados. Reciban el saludo fraternal desde una institución que, como reflejo del excelente colectivo provincial al que institucionalmente representamos, ha sabido conjugar el mejor sabor añejo acumulado de los años de trayectoria junto a la esperanza de conquistar el futuro que está llamando a nuestras puertas.
Patricia Mauri Fábrega
Presidenta Ilustrísimo Colegio Oficial de enfermería de la provincia de Huelva