- Los certámenes de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas promueven una asistencia más cercana, humana y basada en la evidencia en Enfermería y Fisioterapia.
- Las convocatorias concederán ayudas de 7.000 euros a proyectos de investigación y premios de 1.500 euros a artículos científicos que destaquen por su contribución a unos cuidados más humanos.
Madrid, 7 de noviembre – La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas (EUEF), integrada en la Fundación San Juan de Dios, ha abierto la convocatoria de sus tradicionales certámenes de investigación en las áreas de Enfermería y Fisioterapia. Con esta iniciativa, la institución reafirma su compromiso con el impulso a la investigación científica y la promoción de una atención sanitaria centrada en la persona.
En su 46ª edición para Enfermería y 17ª para Fisioterapia, los certámenes San Juan de Dios buscan reconocer y financiar proyectos que contribuyan al desarrollo de prácticas asistenciales humanizadas. Las candidaturas podrán presentarse hasta el 14 de enero de 2026.
“Estos certámenes significan una apuesta firme por apoyar proyectos de investigación y premiar aquellos artículos científicos que ponen el foco en la humanización del cuidado”, señala Lara Martínez, coordinadora de investigación de la EUEF.
46º Certamen de Enfermería
Dirigido a profesionales de la enfermería interesados en fortalecer la investigación en su ámbito, este certamen abarca un amplio espectro temático: desde la gestión y la historia de la profesión hasta las intervenciones clínicas y los cuidados en distintos contextos asistenciales.
Modalidades de participación:
- Ayuda al desarrollo de proyecto de investigación: Los proyectos seleccionados recibirán 7.000 €, abonados en dos fases (75% tras el fallo y 25% al presentar los resultados finales evaluados positivamente por la Comisión de Seguimiento).
- Premio Especial Hospitalidad: Reconocimiento de 1.500 € al mejor artículo científico indexado publicado en 2025 que aborde la humanización de la asistencia sanitaria.
17º Certamen de Fisioterapia
En paralelo, la convocatoria destinada a fisioterapeutas promueve la generación de conocimiento y la difusión de buenas prácticas centradas en la atención humanizada dentro del ámbito de la Fisioterapia.
Modalidades:
- Ayuda a proyecto de investigación: Los proyectos seleccionados recibirán 7.000 €, abonados en dos fases (75% tras el fallo y 25% al presentar los resultados finales evaluados positivamente por la Comisión de Seguimiento).
- Premio Especial Hospitalidad: Reconocimiento de 1.500 € al mejor artículo científico indexado publicado en 2025 que aborde la humanización en el ámbito de la fisioterapia.
Ambos certámenes consolidan la apuesta de la EUEF por la investigación y la excelencia en el cuidado. Más allá del apoyo económico, los proyectos seleccionados contarán con respaldo institucional para su difusión, reforzando así el propósito de avanzar hacia una atención sanitaria más humana y de calidad.
Las bases completas y detalles adicionales sobre el proceso de participación están disponibles aquí.
Contacto comunicación
Laura García Valero | lgarciav@comillas.edu | 691 606 609
- Fundación San Juan de Dios
La Fundación San Juan de Dios es una entidad sin ánimo de lucro de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, dedicada a la formación, la investigación y la difusión del conocimiento en ciencias de la salud y atención social. Gestiona la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas y los Centros de Formación Profesional San Juan de Dios de Ciempozuelos y Bormujos, promoviendo una atención integral basada en los valores de la hospitalidad.
- Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas
La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios, integrada en la Universidad Pontificia Comillas y promovida por la Fundación San Juan de Dios, tiene un firme compromiso con la formación de profesionales capaces de mejorar la atención a los pacientes, siguiendo el modelo de atención integral de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Ofrece los Grados en Enfermería y Fisioterapia, los Másteres en Cuidados Paliativos y en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva, así como el Programa de Doctorado en Salud, Bienestar y Bioética. Además, desarrolla una intensa labor de investigación en ciencias de la salud.



