6 de septiembre de 2024

El CGE impulsa la investigación a través de su III Programa de becas para enfermeras que cursan el doctorado

El Consejo General de Enfermería sigue apostando por el desarrollo profesional de las enfermeras como máxima prioridad para lograr unos cuidados de calidad. Hasta el próximo 17 de noviembre, las enfermeras y enfermeros que estén realizando su tesis doctoral pueden solicitar una beca del Consejo General de Enfermería, que cuenta con una partida de más de 225.000 euros para este fin. Las enfermeras y enfermeros a menudo se encuentran con múltiples obstáculos durante el largo proceso para obtener el título de doctor. Los altos costes económicos, la falta de tiempo o problemas de conciliación hacen que las enfermeras no puedan contribuir con todo su potencial a la generación de conocimiento, la divulgación y…

Ver noticia

  5 de septiembre de 2024

El CGE impulsa la investigación a través de su III Programa de becas para enfermeras que cursan el doctorado

El CGE lanza su tercer programa de ayudas para enfermeras en periodo de doctorando y realización de tesis –con un presupuesto de más de 225.000 euros- con el objetivo de apoyar la investigación y aumentar el contenido científico. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 5 de septiembre hasta el 17 de noviembre de 2024. La solicitud se cumplimentará de forma online a través de un formulario público en la web del CGE. “Resulta fundamental apostar por la generación y transferencia del conocimiento enfermero a través de la formación y la investigación. Las enfermeras se encuentran con…

Ver noticia

  4 de septiembre de 2024

El CGE exige a Sanidad que incluya a las enfermeras en un grupo A unificado en su anunciada reclasificación profesional

Tras el anuncio del Ministerio de Sanidad -a través de su secretario de estado, Javier Padilla- de que de forma inminente el Gobierno abordará la reclasificación profesional de las profesiones sanitarias, el Consejo General de Enfermería (CGE) recalca que es el momento de acabar con una gran injusticia histórica y elevar al nivel administrativo A1 -o preferiblemente a un grupo A, sin subgrupos- a las 345.000 enfermeras y enfermeros españolas. Actualmente, están en el grupo inferior A2, lo que colisiona con las funciones que desempeñan y su formación académica. El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, reclama al Ministerio que…

Ver noticia

  3 de septiembre de 2024

Diario Enfermero, nº 1.700Da Vinci: liderazgo enfermero en la cirugía del presente y el futuroDiario Enfermero, nº 1.700

El campo quirúrgico ha cambiado mucho a lo largo de los años. Con la creación del primer robot cirujano, “Arthrobot” en 1983, la sociedad empezó a comprender los beneficios de contar con una herramienta que pudiera realizar procedimientos quirúrgicos con la más avanzada tecnología disponible minimizando los riesgos, ayudando a la intervención humana y realizando procedimientos de forma más precisa y menos invasiva.

Ver noticia

  29 de agosto de 2024

Las enfermeras advierten de que el verano puede ser un detonante de trastornos de la conducta alimentaria

La llegada del verano no solo trae consigo vacaciones y tiempo de ocio. En plena época estival proliferan los mensajes de culto al ideal de belleza de extrema delgadez, la presencia de calor implica una mayor exposición del cuerpo y, en muchos casos, existe una mayor desorganización de comidas, hábitos y estilos de vida saludables. Por ello, el Consejo General de Enfermería (CGE) advierte de que estas circunstancias impactan de forma directa – y muy negativamente – a personas con trastornos de la conducta alimentaria y, en una gran parte de los casos, supone el detonante perfecto para el inicio de los mismos.

Ver noticia

  22 de agosto de 2024

Las enfermeras ya pueden prescribir tratamientos contra la cistitis

El Consejo General de Enfermería (CGE) celebra el nuevo paso dado en el desarrollo de la profesión enfermera tras la publicación, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de la resolución de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la ‘Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: infección de tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas’. Un nuevo avance que mejorará y adelantará el tratamiento de la cistitis en aquellas mujeres que lo sufran. Y es que, tal y como se explica en…

Ver noticia

  20 de agosto de 2024

El CGE explica cómo actuar ante un diagnóstico de MPOX (viruela del mono)

Madrid, 20 de agosto de 2024.- El Consejo General de Enfermería (CGE) considera fundamental conocer cómo actuar ante un diagnóstico positivo de MPOX -anteriormente viruela del mono-. Comprometidos con el cuidado de la población, el organismo que aglutina a las más de 345.000 enfermeras de España ha lanzado una serie de recomendaciones para estos casos.

Ver noticia

  19 de agosto de 2024

El CGE celebra que las enfermeras puedan prescribir tratamientos contra la cistitis, que afecta a la mitad de las mujeres al menos una vez en su vida

El Boletín Oficial del Estado ha publicado esta nueva guía que se suma a las otras nueve (diabetes, hipertensión, heridas, quemaduras, ostomías, anticoagulación, fiebre, deshabituación tabáquica y anestésicos locales) que han recibido luz verde por parte de Sanidad, en el último año y medio. “Las guías lo que permiten es agilizar la atención, descongestionar el sistema e incrementar la seguridad jurídica de las enfermeras. Todo ello beneficia al paciente y, en ningún caso, insistimos, implican menoscabo en la actuación esencial del médico”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Los síntomas y signos de cistitis incluyen disuria, polaquiuria y urgencia…

Ver noticia

  15 de agosto de 2024

El CGE insta a la población diana a vacunarse frente al MPOX -viruela del mono- y a completar la pauta a aquellos que solo han recibido una dosis

Madrid, 15 de agosto de 2024.- Tras la declaración de la Organización Mundial de la Salud de la emergencia de salud pública internacional por el actual brote de MPOX -anteriormente viruela del mono-, el Consejo General de Enfermería insta a los grupos de riesgo y a aquellos que solo tengan una dosis de la vacuna a que acudan a los centros de vacunación de sus respectivas comunidades para administrarse la pauta completa.

Ver noticia

  13 de agosto de 2024

El CGE pide prohibir fumar en los coches en la reforma de la ley del tabaco

 El Ministerio de Sanidad ha elaborado un anteproyecto de ley para modificar la ley del tabaco. Durante el trámite de consulta pública previa, el Consejo General de Enfermería (CGE) ha presentado sus alegaciones en las que solicita que se incluya en el texto, en la ampliación de espacios sin humo que propugna el Ministerio, la prohibición de fumar en los coches particulares, especialmente en el caso de que viajen menores en ellos. Así, el CGE pide prohibir fumar en los coches en la reforma de la ley del tabaco. Para el CGE “esta reforma legislativa es imprescindible ante los cambios que se han producido…

Ver noticia

  8 de agosto de 2024

Resultados primer trimestre de la campaña «Pregunta a tu enfermera»

Estimados compañeros,   Por indicación del presidente, enviamos un vídeo con los resultados del primer trimestre (mayo, junio y julio) de la campaña «Pregunta a tu enfermera». Lo más destacado es que, en total, se han contabilizado más de 64 millones de impactos, entre todas las plataformas en las que se ha difundido la campaña. La radio, con más de 34 millones de impactos, es el medio de comunicación que más personas ha alcanzado, en estos meses. Las cuñas publicitarias se han emitido, por ejemplo, en la Cadena Ser, Onda Cero, Cope o Europa FM. En prensa, tanto escrita como online, se han…

Ver noticia

  6 de agosto de 2024

Nuevo recurso práctico para el día a día de las enfermeras que trabajan con vacunas

El Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE) ha liderado un trabajo de revisión de estudios relacionados con los aspectos de presentación y características de las vacunas para agrupar de manera útil y ordenada la información a este respecto. Se trata de un proyecto que presenta un estudio pionero para las enfermeras: la recopilación de todos los distintos formatos de presentación de vacunas y su clasificación resumida. El estudio pone de manifiesto que, a nivel nacional, existen escasos estudios que versen sobre los aspectos logísticos, ergonómicos y prácticos de los distintos formatos de presentación de las vacunas. De esta manera, la…

Ver noticia