18 de marzo de 2018

Indignación de la enfermería ante la privatización encubierta que supone la “farmacia comunitaria”

Más de 150 representantes de la Organización Colegial de Enfermería, Sociedades Científicas y estudiantes -que representan a casi 300.000 enfermeras- se han reunido en Toledo para debatir, conocer y analizar las amenazas y retos a los que se enfrenta la profesión bajo el lema “Juntos, construyendo el futuro”. Todos los estamentos enfermeros han mostrado su indignación y preocupación ante la posible privatización de la Atención Primaria por el auge de un movimiento autodenominado como “Farmacia comunitaria” que, a pesar de no tener respaldo legal alguno, pretende hacer actuaciones de carácter asistencial con los pacientes crónicos tanto en la botica como a domicilio. En este sentido, cabe destacar la clara pretensión de facturar por todos estos servicios a las arcas públicas, a las mutualidades o al propio paciente, tal y como han reconocido públicamente en varias ocasiones. Se trata de actuaciones con pacientes vulnerables que requieren de las garantías de independencia clínica que sólo pueden asegurar las profesiones médica y enfermera. Más si cabe cuando el cuidado de los crónicos es uno de los ejes de la actividad enfermera.

Ver noticia

  21 de febrero de 2018

El Consejo General de Enfermería pone en marcha una campaña para convertir a los niños en agentes de salud y conseguir que los padres no fumen en el coche

Madrid, 21 de febrero de 2018.-¿Sabías que el humo del tabaco aumenta el riesgo de muerte súbita en el lactante? ¿Y que los niños expuestos a este humo tienen un riesgo cuatro veces superior de sufrir cáncer en la edad adulta? Son sólo algunos de los datos que forman parte de la campaña “Coche Sin Humo. Protégeles” que la Organización Colegial de Enfermería acaba de poner en marcha con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riesgos que supone para la salud no ya sólo el hecho de fumar sino de hacerlo en un espacio cerrado y reducido como es un vehículo particular.

Ver noticia

  15 de febrero de 2018

Consejo General y Sociedades Científicas de Enfermería unen sus fuerzas en defensa de la profesión

Madrid, 13 de febrero de 2018- Los representantes de las principales Sociedades Científicas de Enfermería y el Consejo General han acordado hoy en Madrid sumar sus fuerzas por el avance y desarrollo de la profesión bajo el paraguas de un nuevo espacio que les agrupe a todos ellos. Así, desde todos los ámbitos de la profesión enfermera, junto a su órgano de representación nacional, se podrá afrontar mejor la lucha por todas las reivindicaciones, los retos pendientes y el futuro de los más de 280.000 enfermeros españoles.

Ver noticia

  9 de febrero de 2018

Enfermeros y médicos acuerdan líneas de trabajo común para reforzar su colaboración y su compromiso con el paciente

Madrid, 8 de febrero de 2018- Las Comisiones Permanentes del Consejo General de Médicos (CGCOM) y del Consejo General de Enfermería (CGE) han acordado reforzar sus lazos profesionales y trabajar en líneas de actuación común en una reunión celebrada hoy en Madrid en la sede de la OMC. Con el objetivo de dejar atrás tiempos donde ha habido desencuentros entre ambas profesiones, los dirigentes de médicos y enfermeros apuestan por que el consenso y el diálogo sean la tónica dominante en la relación de dos profesiones “hermanas” y que trabajan cada día “codo con codo” por el paciente y el sistema sanitario.

Ver noticia

  26 de octubre de 2017

Prescripción enfermera: acuerdo entre médicos y enfermeros en beneficio de los pacientes y del Sistema Sanitario

En presencia de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, los representantes de la Mesa de la Profesión Enfermera –compuesta por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería, SATSE- y el Foro de la Profesión Médica han acordado un documento de consenso que recoge el redactado que necesariamente deberá incluirse en un nuevo Real Decreto que modifique el actualmente vigente.

Ver noticia