1 de diciembre de 2023

Junta General Ext COEH – 13 DIC 23 – 18:30h – Propuesta de Aprobación Nuevos Estatutos CAE

De conformidad con lo preceptuado en los artículos 23 de los vigentes Estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva, aprobados por Orden de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de 15 de julio de 2009, por la que se aprueba la modificación de los estatutos del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía (BOJA número 152 de 6 de agosto de 2009) y por acuerdo del Pleno de la Junta de Gobierno en sesión ordinaria, celebrada el día 29 de noviembre de 2.023,…

Ver noticia

  1 de diciembre de 2023

Junta General Ordinaria COEH – 13 DIC 23 – 19:30h – Presupuesto COEH 2024

De conformidad con lo preceptuado en los artículos 23 de los vigentes Estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva, aprobados por Orden de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de 15 de julio de 2009, por la que se aprueba la modificación de los estatutos del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía (BOJA número 152 de 6 de agosto de 2009) y por acuerdo del Pleno de la Junta de Gobierno en sesión ordinaria, celebrada el día 29 de noviembre de 2.023,…

Ver noticia

  1 de diciembre de 2023

Enfermero y VIHsible: afrontar el diagnóstico y luchar contra la discriminación

ÁNGEL M. GREGORIS.- En 2015 se diagnosticaron 3.428 nuevos casos de VIH en España, según los datos del Instituto de Salud Carlos III. Uno de ellos fue Antonio Serrano, que, tras una relación de riesgo, comenzó con algunos síntomas y, finalmente, recibió la noticia. Es enfermero, terminó la carrera en 2009 y trabajó durante dos años en una residencia específica de personas con VIH. Es decir, lo sabía todo sobre el VIH, pero, tal y como él mismo recuerda, cuando le dieron el diagnóstico, todos sus conocimientos se esfumaron: “Empecé con los sentimientos de culpa, de muerte, de autoestigma y,…

Ver noticia

  29 de noviembre de 2023

Expertos abogan por la implantación de centros de nacimiento para humanizar más los partos y reducir la tasa de cesáreas

Durante un webinar organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) se ha puesto de manifiesto que este modelo reduciría el número de partos instrumentados, con menos episiotomías y uso de analgesia, así como de las consultas de urgencias, molestias y posibles complicaciones; además, la tasa de cesáreas caería de un 24% a un 16%.  Lo que pretenden estos centros -liderados por enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología (matronas)- es ofrecer una continuidad asistencial y “ser mucho más comunitarios y entender a la mujer con su entorno”, detalla Roser Palau, docente e investigadora de la Escuela Superior de Enfermería…

Ver noticia

  28 de noviembre de 2023

El CGE condena el asesinato de una enfermera por su marido en Madrid

JUANJO CAMPILLOS.- La enfermería española está de luto. Leticia, enfermera del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, ha muerto asesinada por su marido. La mujer, de tan solo 37 años, fue estrangulada el pasado sábado en un piso del madrileño distrito de Puente de Vallecas, en presencia de sus hijos, de 2 y tres años. Fue trasladada al propio Gregorio Marañón, donde ingresó en estado de extrema gravedad y donde ha terminado falleciendo. Los hechos tuvieron lugar el Día contra la Violencia de Género (25 de noviembre) poco después de las 19 horas en una vivienda en el número 7 de la calle Colonia…

Ver noticia

  28 de noviembre de 2023

Ayudas Consejo General Enfermería al COEH

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva (COEH) agradece al Consejo General de Enfermería de España (CGE) las ayudas recibidas a través del fondo de compensación intercolegial, para los Colegios Provinciales “pequeños” (Colegios de menos de 3.000 Colegiadas/os). Estas ayudas y/o subvenciones (26.315 € como máximo) tienen por propósito proyectos destinados a la realización de inversiones productivas, proyectos de innovación tecnológica y en general cualquier tipo de proyecto de gasto corriente destinado a mejorar la productividad y eficiencia de los Colegios Provinciales de Enfermería de reducida dimensión. El objeto final es lograr una mejora sustancial en los procesos de…

Ver noticia

  28 de noviembre de 2023

Participa: Competencia digital en salud de los profesionales sanitarios y sociosanitarios en entornos asistenciales en España

El objetivo principal de este estudio es describir las percepciones y los factores que afectan la competencia digital en salud de los profesionales sanitarios y sociosanitarios en el contexto nacional. Además, identificar cuáles son los desafíos y posibilidades asociados con la competencia en salud digital que perciben estos profesionales y cuáles serían los medios necesarios para apoyar y potenciar el uso de herramientas y servicios de salud digital.   Este proyecto de investigación que ha sido aprobado por el Comité de Ética de la Universidad de Alicante se llevará a cabo de acuerdo con las normas de Buena Práctica Clínica y a los principios éticos internacionales…

Ver noticia

  24 de noviembre de 2023

Junta General Ext COEH – 13 DIC 23 – 17:00h – Propuesta de Aprobación Nuevos Estatutos COEH

Por la presente le comunicamos que para el próximo día 13 de Diciembre, miércoles, a las 17:00h en primera instancia y a las 17:30 en segunda, se ha convocado Junta General de Colegiadas/os, con carácter extraordinario y un único punto a tratar, a saber, Lectura y Aprobación, si procede, de los Nuevos Estatutos del COEH. Descarga Propuesta Nuevos Estatutos Colegio Oficial de Enfermería de Huelva Descarga Convocatoria Oficial

Ver noticia

  24 de noviembre de 2023

Expertos reclaman la puesta en marcha de la consulta preconcepcional para reducir la tasa de cesáreas

GEMA ROMERO.- Cada año se registran en España más de 330.000 partos. De ellos, casi 240.000 se producen de forma natural y a término, lo que implica que son atendidos en su totalidad por una enfermera especialista en obstetricia y ginecología (matrona). Sin embargo, si se implantase en todo el ámbito nacional la consulta preconcepcional, se podría proporcionar una correcta atención sanitaria a la mujer antes el embarazo, para garantizar que este sea saludable, minimizar riesgos como la diabetes gestacional y promover un parto sin complicaciones. De tal forma que se reduciría la tasa de cesáreas que actualmente se realizan en…

Ver noticia

  22 de noviembre de 2023

Salud mental, Aten Prim, universalidad y mejoras laborales, líneas futuras de Mónica García al frente de Sanidad

ÁNGEL M. GREGORIS.- Mónica García ya es ministra de Sanidad. La médica y activista desde hace años en defensa de la Sanidad pública ha recogido la cartera de manos de su antecesor José Manuel Miñones en una de las tomas de posesión con más afluencia y más aplausos que se recuerdan. Arropada por la vicepresidenta II, Yolanda Díaz, y la vicepresidenta III, Teresa Ribera, García ha pronunciado un discurso continuando el hilo de sus reivindicaciones históricas, sanidad pública y mejoras para los profesionales. Raquel Rodríguez Llanos y Florentino Pérez Raya “Como ministra, pero también como médica quiero que volvamos a…

Ver noticia

  21 de noviembre de 2023

VI Premio de Investigación Enfermería en Cuidados Oncológicos y Paliativos “Fundación Ángel Muriel»

Huelva, 21 de noviembre 2.023.-  Mª Luisa Muriel, vocal del patronato de la Fundación y Patricia Mauri, presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva, han firmado las bases de la convocatoria del VI Premio de investigación «ENFERMERÍA EN CUIDADOS ONCOLÓGICOS Y PALIATIVOS». Este premio dotado con 2.000 euros está destinado a fomentar la investigación en el ámbito oncológico entre los profesionales sanitarios dedicados a la enfermería. Las bases de esta convocatoria se pueden consultar en esta web y en la de la Fundación Ángel Muriel. Con este premio la Fundación Ángel Muriel pretende poner en valor la importancia…

Ver noticia

  20 de noviembre de 2023

El CGE pide a Mónica García trabajar juntos …

“Han pasado sólo ocho meses desde el nombramiento del anterior ministro y asistimos una vez más a otro cambio que nos vuelve a llevar a la casilla de salida. Con un sistema de salud todavía muy debilitado, toca redefinir bien el sistema sanitario y plantear una buena planificación”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Pérez Raya insta a la nueva ministra a poner en práctica muchas las medidas que ella ha defendido durante su etapa en la oposición madrileña y a contar con las enfermeras para llevarlas a cabo. Desde el CGE apuntan a que “en materia laboral, todos…

Ver noticia