13 de noviembre de 2025
Asamblea General Ordinaria COEH – 13 DIC 25 – 12:00h -Presupuesto COEH 2026
Por la presente quedan convocados todos/as los colegiados/as de este Colegio a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar en la sede colegial sita en Calle San Andrés nº 18-20 de Huelva, el miércoles día 13 de Diciembre de 2025 a las 12:00 horas en primera convocatoria y a las 12.30 horas en segunda, con el siguiente
12 de noviembre de 2025
El CGE se une al movimiento “Movember” para romper tabúes sobre la salud sexual y mental masculina
El cáncer testicular afecta a jóvenes de 15 a 39 años y a pesar de su alta tasa de supervivencia, puede afectar a la fertilidad, la imagen corporal y la salud mental. “Muchos hombres han crecido bajo la idea de que mostrar vulnerabilidad es sinónimo de debilidad. Así nos encontramos pacientes que rechazan la atención sanitaria por miedo o vergüenza, o que viven guardando silencio emocional por temor al juicio. Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) nos sumamos a este movimiento que busca romper tabúes sobre la salud del hombre, pero, sobre todo, para que los pacientes comprendan que…
12 de noviembre de 2025
Enfermería, la valiosa herramienta para transformar la ecoansiedad en motor de cambio
Los incendios que han arrasado los bosques de España han copado los telediarios, los titulares y las publicaciones de las redes sociales este verano. Lo mismo pasó con la DANA que asoló la Comunidad Valencia el pasado mes de octubre de 2024, o con cada víctima mortal del calor cada vez más insoportable de la época estival. Habitamos un planeta en el que los desastres naturales están a la orden del día y, muchas veces, la exposición constante a estos eventos, y esa sensación de no poder hacer nada desde nuestra individualidad, desembocan en la denominada ecoansiedad. Cuando hablamos de ecoansiedad lo hacemos…
10 de noviembre de 2025
Abierta la convocatoria de los Certámenes San Juan de Dios de Enfermería y Fisioterapia: 7.000 euros para proyectos de investigación centrados en la humanización del cuidado
Los certámenes de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas promueven una asistencia más cercana, humana y basada en la evidencia en Enfermería y Fisioterapia. Las convocatorias concederán ayudas de 7.000 euros a proyectos de investigación y premios de 1.500 euros a artículos científicos que destaquen por su contribución a unos cuidados más humanos. Madrid, 7 de noviembre – La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas (EUEF), integrada en la Fundación San Juan de Dios, ha abierto la convocatoria de sus tradicionales certámenes de investigación en las áreas…
8 de noviembre de 2025
El CGE denuncia el plan de Asturias para obligar a los profesores a realizar funciones sanitarias
El Consejo General de Enfermería rechaza de forma rotunda el anteproyecto de ley de salud escolar que el Principado de Asturias pretende aprobar y en el que los profesores asumirían competencias sanitarias, poniendo en grave peligro la salud de los 130.000 alumnos que hay actualmente en la comunidad, así como la seguridad jurídica y profesional de los docentes ante situaciones que puedan determinar eventuales daños sometidos a responsabilidad civil, e incluso penal. Tras conocer el borrador remitido por el Gobierno de Asturias, el CGE, organismo que representa a los más de 353.000 enfermeros y enfermeras de España está trabajando para…
5 de noviembre de 2025
Así es el testimonio de una estudiante de Enfermería tras pasar por el área de cáncer hematológico
Irene García es alumna de 4º de Enfermería en la Universidad de Navarra y realiza sus prácticas en la Clínica Universidad de Navarra. Tras pasar por el Área de Cáncer Hematológico, ha querido compartir una experiencia que le ha cambiado para siempre su formación como enfermera. “Cuando, en Enfermería, cuidar también significa acompañar” Desde que comencé el grado de Enfermería en la Universidad de Navarra, siempre supe que algún día me iba a enfrentar a situaciones difíciles, pero nunca imaginé que me podría ocurrir durante mis prácticas en la Clínica. En el Área de Cáncer Hematológico encontré una experiencia muy…
5 de noviembre de 2025
Huelva acogerá las I Jornadas Provinciales de Bioética el próximo 18 de noviembre de 2025
El Colegio de Enfermería de Huelva tiene el placer de informar de la celebración de las I Jornadas Provinciales de Bioética, un encuentro pionero en nuestra provincia dedicado al análisis y la reflexión ética en la práctica sanitaria. El evento tendrá lugar el 18 de noviembre de 2025 en La Casona (Alameda Sundheim, 9A), un espacio emblemático que acogerá a profesionales de la salud, docentes y especialistas en ética asistencial. Organizadas por el Comité de Ética Asistencial (CEA) de Huelva, estas jornadas nacen con el objetivo de generar un espacio de aprendizaje, debate y actualización en torno a los retos…
1 de noviembre de 2025
El Consejo General de Enfermería y Anenvac instan a la población en general y a los sanitarios en particular a vacunarse de la gripe
Cada año, la gripe se cobra cerca de alrededor de 2.000 vidas en España, cuesta más de 140 millones de euros en hospitalizaciones y provoca complicaciones graves y hospitalizaciones por cuadros como la neumonía o problemas cardiocirculatorios. Para evitar que esto siga sucediendo, el Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac) han lanzado un llamamiento conjunto a la población para que se vacune frente a la gripe. Ambas entidades subrayan que la vacunación es la medida más eficaz para prevenir la infección y reducir las complicaciones derivadas de esta enfermedad, especialmente en los…
31 de octubre de 2025
El Consejo General de Enfermería y Anenvac instan a la población en general y a los sanitarios en particular a vacunarse de la gripe
Cada año la gripe se cobra cerca de alrededor de 2.000 vidas en España, cuesta más de 140 millones de euros en hospitalizaciones y provoca complicaciones graves por cuadros como la neumonía o problemas cardiocirculatorios. “Resulta evidente que la población en general y los profesionales sanitarios en particular debemos protegernos para proteger también a los pacientes que cuidamos y a todo nuestro entorno. La gripe puede causar complicaciones en caso de padecer infección, y la vacunación es la mejor estrategia para prevenir el impacto de esta enfermedad”, recuerda Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. “La responsabilidad de…
29 de octubre de 2025
La jefa de Enfermería de la UME y otras cuatro enfermeras referentes, reconocidas en los III Premios Nacionales de Enfermería del CGE
El Consejo General de Enfermería consolida sus galardones, en los que se han recibido más de 10.000 votos de enfermeros y enfermeras colegiadas de toda España, que junto a la valoración del jurado han decidido los ganadores, procedentes de Zaragoza, Huelva, Tarragona, Cáceres y Alicante. En estos premios se ha reconocido la labor enfermera en los ámbitos asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida y a la persona ajena a la enfermería que ha mostrado un apoyo explícito a la profesión. “Tenemos que valorar el altísimo nivel que ha…
27 de octubre de 2025
PREMIO DE INVESTIGACIÓN TESIS DOCTORAL
El Colegio Oficial de Enfermería de Huelva (COEH), con el fin de favorecer y apoyar la investigación de los/as enfermeros/as colegiados/as en la provincia de Huelva y avanzar en el compromiso de incentivar la excelencia e innovación de los cuidados de la disciplina enfermera, convoca el siguiente premio en colaboración con el Consejo Andaluz de Enfermería y que viene regulado por las presentes bases. Objetivo Reconocer la consecución de la máxima competencia investigadora de los/as enfermeros/as colegiados/as. Premio La dotación económica otorgada es de 1.500 euros al ganador/a.* *A la cuantía expuesta le será aplicadas la retención…
23 de octubre de 2025
Enfermería aboga por una mayor implantación de Unidades de Ictus para incrementar la prevención de los accidentes cerebrovasculares
“Las enfermeras nos encontramos en una posición privilegiada para fomentar los buenos hábitos y la educación en salud para saber detectar los primeros signos y síntomas del ictus”, comenta Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería (CGE). Más allá de la prevención, enfermería es esencial a la hora de hacer un seguimiento y acompañamiento del paciente una vez se ha producido el ictus para evitar complicaciones y asegurar la calidad de vida. Las Unidades de Ictus son una herramienta muy efectiva para acompañar y controlar a los pacientes que han sufrido un ictus. Con cuidados enfermeros 24 horas…



