
12 de marzo de 2025
Curso sobre Gestión de la Diabetes en el Entorno Escolar para Enfermería
El Colegio Oficial de Enfermería de Huelva informa sobre una excelente oportunidad de formación para sus colegiados: el curso online «Gestión de la Diabetes durante la Infancia y la Adolescencia en el Entorno Escolar». Este programa está diseñado para enfermeras/os escolares, pediátricas/os y profesionales de la salud que trabajan en centros educativos, así como para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos en la gestión de la diabetes mellitus en el entorno escolar. Detalles del curso: Modalidad: 100% Online Duración: 100 horas lectivas Acreditación: 9,3 créditos CCFPS Tutorías personalizadas con expertos en el campo Plazo de finalización: Hasta 1 año desde…

11 de marzo de 2025
Un nuevo marco de actuación regula el trabajo de las enfermeras en el ámbito cardiovascular, primera causa de morbi-mortalidad en el mundo
El Consejo General de Enfermería ha lanzado un documento que busca agrupar las actuaciones y los cuidados que siguen las enfermeras a la hora de tratar estas enfermedades y realizar una gestión eficiente del cuidado. Florentino Pérez Raya, presidente del CGE: “Llevamos años trabajando en la ordenación de la práctica profesional de las enfermeras y este es un nuevo documento imprescindible para las enfermeras y enfermeros que trabajan en este ámbito”. La elevada prevalencia de las enfermedades cardiovasculares y de los factores de riesgo provocan un alto impacto en la salud, en la calidad de vida y en el coste…

11 de marzo de 2025
Investigación sobre el compromiso y burnout en la Enfermería: participa en el estudio
Autora: Karmele Araujo Diez Soy Karmele Araujo Diez, enfermera y doctoranda en la Universidad de Deusto (Bilbao). Actualmente, me encuentro desarrollando mi tesis doctoral, cuyo objetivo es analizar la relación entre ciertos aspectos del trabajo en enfermería y los niveles de compromiso, significación y burnout en la profesión. Para llevar a cabo esta investigación, estoy recogiendo datos a través de un formulario de Google dirigido a todos los profesionales de Enfermería, ya sean diplomados o graduados. El estudio cuenta con la aprobación del Comité de Ética de la Universidad de Deusto y los datos recogidos son completamente anónimos. Este trabajo…

11 de marzo de 2025
Manuales VEC
La información usada para la realización de los diversos manuales se ha obtenido del uso continuado y experiencia adquirida con la utilización de la VEC desde el inicio de su implantación ya para la OPE 2013-2015 como aplicativo del SAS para la gestión de trámites de Oposiciones y posteriormente para Bolsa, y de información obtenida en la web del SAS. Los diferentes apartados que posee la VEC han ido sufriendo algunas modificaciones con el paso del tiempo, pero el uso general de la aplicación sigue siendo similar al de sus inicios. Es una aplicación en constante actualización por lo que…

7 de marzo de 2025
El CGE exige acabar con la discriminación laboral y la imposibilidad de conciliar de las enfermeras por el hecho de ser mayoritariamente mujeres
Bajo el eslogan “Más educación, menos barreras”, el Consejo General de Enfermería lanza la campaña #Enfermeras8M para denunciar que todavía las enfermeras tienen que aguantar que se dirijan a ellas de forma inadecuada solo por el hecho de ser mujeres. A pesar de que el 85% de las enfermeras son mujeres, el porcentaje de hombres que ocupan puestos de gestión (4,8%) supera al de las mujeres (3,4%). “Su condición de mujer se asocia a otros lastres que impiden su avance profesional, como la invisibilidad o los problemas de conciliación de la vida familiar y laboral o directamente el machismo de…

6 de marzo de 2025
El Premio Enfermería y Periodismo “Isabel Zendal” del CGE incrementa su dotación a 4.000€ en su segunda edición
Como novedad, este año se ha incrementado la dotación hasta los 4.000€ al haberse añadido una nueva categoría, destinada a reconocer la labor de las publicaciones especializadas dirigidas a profesionales sanitarios bajo el epígrafe “Prensa sanitaria”. Estos galardones se estructuran en cuatro categorías, que recibirán 1.000 € cada una: Prensa escrita, Prensa sanitaria, Radio/Podcast y Televisión. En palabras de Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, con esta nueva edición del Premio Enfermería y Periodismo “Isabel Zendal” reconocemos, una vez más, la contribución esencial de los medios de comunicación para dar visibilidad y dignificar nuestra profesión. Madrid, 6…

4 de marzo de 2025
Resignificar la soledad: la enfermera y su papel en la «nueva» vejez
La soledad asoma la cabeza a lo largo de toda nuestra vida. Tanto es así que es este sentimiento —o “situación”— lo que vertebra nuestros días y nuestra cultura. Permea por la literatura, la música o el cine. Copa las conversaciones y las noticias. Siempre está ahí. “Me siento tan sola, como si regresara a mi niñez”, dice la poeta Anne Carson en uno de sus ensayos. Y si bien la soledad es un estado que atraviesa todas nuestras décadas, cobra protagonismo durante la vejez. Su abordaje, que cada vez presenta más peculiaridades, es un reto colectivo; una colectividad que pasa desde…

1 de marzo de 2025
Las enfermeras reclaman más formación e investigación para priorizar los cuidados de los pacientes con enfermedades poco frecuentes
Entre 27 y 36 millones de personas viven con una enfermedad rara en Europa. En España, quienes la padecen esperan una media de seis años hasta obtener un diagnóstico, y en el 20% de los casos transcurren 10 o más años hasta lograr el diagnóstico adecuado. Tan solo el 6% cuenta con tratamiento o cura, ya que alrededor del 80% de estas enfermedades tienen un origen genético. El tratamiento de la mayor parte de estos pacientes se basa en el cuidado enfermero, por lo que su rol es clave en la gestión de casos. “Resulta imprescindible invertir en investigación enfermera…

1 de marzo de 2025
Las enfermeras recuerdan que los códigos deontológicos son herramientas clave en el cuidado y la seguridad del paciente
Bajo el título “La deontología como base de la profesión”, el Consejo General de Enfermería, en colaboración con su Instituto de Formación Sanitaria ISFOS y su Comisión Deontológica Nacional de Enfermería, ha organizado la I Jornada Deontológica Nacional de Enfermería. Un foro de referencia para promover la reflexión a nivel nacional sobre la importancia de la Deontología como base de la profesión.“Desde nuestra organización siempre hemos tenido claro que un código deontológico adaptado a la realidad de cada momento histórico y profesional no es sino una potente herramienta al servicio de la enfermería, la sociedad y los pacientes”, asegura Florentino…

1 de marzo de 2025
Una nueva guía para enfermería potencia la autonomía de los pacientes con DAAT y ayuda retrasar el daño que la enfermedad produce a nivel pulmonar
El déficit de alfa-1 antitripsina, conocido como DAAT, es una enfermedad rara que no tiene cura y se estima que la padecen sólo 14.500 personas en España. Suele afectar a varios miembros de la misma familia y un diagnóstico temprano puede ayudar a prevenir diferentes enfermedades pulmonares graves. Esta guía gratuita, editada por el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y con la colaboración de CSL Behring- proporciona información de gran valor en la práctica asistencial de personas con DAAT para realizar unos cuidados de calidad adaptados a las necesidades y facilitar información a la…

24 de febrero de 2025
El CGE pide crear políticas reales para retener el talento ante el abandono de enfermeras de España en busca de mejores condiciones
En 2024, el CGE ha registrado 1.134 peticiones del certificado de buena conducta (documento que solicitan desde los países extranjeros para poder trabajar allí), un 6,6% menos que los 1.214 que se solicitaron en 2023. “Ha llegado el momento de solucionar un problema tan grave como este, valorar a las enfermeras, darles las condiciones laborales que merecen y evitar esta desazón que les hace marcharse”, afirma el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya. Ante el Plan Estatal de Retornos anunciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la institución se muestra escéptica porque consideran “muy…

24 de febrero de 2025
El CGE pide crear políticas reales para retener el talento ante el abandono de enfermeras de España en busca de mejores condiciones
En 2024, el CGE ha registrado 1.134 peticiones del certificado de buena conducta (documento que solicitan desde los países extranjeros para poder trabajar allí), un 6,6% menos que los 1.214 que se solicitaron en 2023. “Ha llegado el momento de solucionar un problema tan grave como este, valorar a las enfermeras, darles las condiciones laborales que merecen y evitar esta desazón que les hace marcharse”, afirma el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya. Ante el Plan Estatal de Retornos anunciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la institución se muestra escéptica porque consideran “muy…