24 de mayo de 2023

La Organización Colegial de Enfermería crea un grupo de trabajo en el ámbito de la enfermería militar

Integrado por el Consejo General, varios Colegios Oficiales de Enfermería y con la participación de asociaciones profesionales busca dar a conocer la enfermería de la Defensa como salida laboral, potenciar la formación y el intercambio entre la enfermería civil y militar, la búsqueda del máximo desarrollo competencial y conseguir la equiparación de escalas dentro del Cuerpo Militar de Sanidad para las enfermeras/os.  Este grupo de trabajo viene a sumarse a los que se han establecido en los últimos años en distintos ámbitos, con la participación de toda la Organización Colegial y enfermeras expertas en cada parcela profesional, y reforzará la…

Ver noticia

  23 de mayo de 2023

Las terapias CAR-T, un proceso en equipo en el que la enfermería es la guía

ALICIA ALMENDROS.- Cuando a un paciente le dicen “tienes cáncer” sabe que las siguientes palabras con las que se va a familiarizar van a ser quimioterapia, radioterapia o cirugía. Pero, además, desde hace un tiempo existe una terapia que tal y como se ha demostrado en diferentes casos consigue mejorar la supervivencia de los pacientes. Esa es la terapia CAR-T, un tipo de terapia génica en la que se modifican genéticamente los linfocitos T del propio paciente para que ataquen y destruyan células cancerosas. Aunque puede ser un sanitario que pasa desapercibido, “las enfermeras son muy importante ya que es…

Ver noticia

  22 de mayo de 2023

Nace la Plataforma Grupo A que engloba a todas las profesiones del A2

REDACCIÓN.- Colegios profesionales y sindicatos que representan a profesionales de los ámbitos de la sanidad, educación, trabajo social, ingeniería técnica y arquitectura técnica se han unido en la ‘Plataforma Grupo A’ para acabar con la injusta discriminación laboral que afecta a más de dos millones de trabajadores de nuestro país sin que la administración pública haya hecho nada hasta el momento para poner fin con la injusta, lesiva y denigrante situación que sufren desde hace años. Así, Nace la Plataforma Grupo A que engloba a todas las profesiones del A2 para acabar con la discriminación laboral de 2 millones de…

Ver noticia

  18 de mayo de 2023

Posicionamiento de Unidad Enfermera a favor de la Formación Presencial para el Grado en Enfermería

Las Organizaciones firmantes, integrantes de Unidad Enfermera, reunidas en el Departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid, para establecer el posicionamiento de Unidad Enfermera ante las modalidades docentes que deben utilizarse en el Grado en Enfermería, según lo dispuesto en el artículo 14 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, han llegado a un principio de acuerdo para impulsar la formación presencial en el Grado en Enfermería, proponen que:  La modalidad docente presencial es, a nuestro entender, la…

Ver noticia

  18 de mayo de 2023

La captación enfermera en las consultas de Atención Primaria es fundamental para potenciar las coberturas vacunales contra el herpes zóster en estos momentos de fatiga pandémica

El Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) y el Consejo General de Enfermería, con la colaboración de GSK, ha celebrado un webinar para analizar la importancia de que la población diana conozca esta vacuna, aprobada en España el año pasado, y acuda a su enfermera para administrársela. El herpes zóster, también conocido popularmente como “culebrilla”, es una enfermedad causada por la reactivación del virus de la varicela. Se caracteriza por la aparición de un sarpullido y aunque normalmente se da en el torso, también puede aparecer en el abdomen, en las piernas o en la cara. La incidencia en menores…

Ver noticia

  17 de mayo de 2023

Las Enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario …

DAVID RUIPÉREZ.- Ante un futuro incierto para la salud de los ciudadanos y el propio sistema sanitario por los retos demográficos y la falta de enfermeras, la Organización Colegial de Enfermería pone en marcha una de las mayores campañas de visibilidad de la profesión y promoción de la salud que se haya hecho nunca a nivel nacional. Un gran tráiler sanitario, la “Ruta Enfermera”, recorrerá todas las CC.AA. a lo largo de casi un año para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros. El vehículo, preparado para impartir charlas y realizar distintas pruebas diagnósticas en su…

Ver noticia

  16 de mayo de 2023

Unidad Enfermera busca nuevos apoyos entre los consejeros de Sanidad para que la Ley de Seguridad del Paciente se apruebe cuanto antes

Unidad Enfermera subraya a los/as consejeros/as que nos encontramos en un momento “decisivo” para que la Ley se apruebe en los términos en los que fue elaborada con el objetivo principal de garantizar la seguridad asistencial, a través de una asignación máxima de pacientes por cada enfermera/o en todos los centros sanitarios y sociosanitarios, tanto públicos como privados. Las organizaciones que forman parte de Unidad Enfermera (CGE, SATSE, ANDE, CNDE, Sociedades Científicas Enfermeras y AEEE) coinciden en la gran importancia de que la Ley de Seguridad del Paciente no sufra notables modificaciones durante el debate de las enmiendas parciales en…

Ver noticia

  11 de mayo de 2023

El CGE y Anenvac lanzan una campaña para mejorar la seguridad y sostenibilidad del acto vacunal y luchar contra las corrientes antivacunas

El Consejo General de Enfermería y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas han lanzado una infografía y un vídeo animado con todos los detalles y los puntos clave para potenciar la seguridad en el paciente, el profesional y también para la comunidad y el medioambiente. “Es indudable que debemos estar en la toma de decisiones en este ámbito y los gobiernos deben tenerlo en cuenta. No se puede hablar de vacunas sin las enfermeras”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. José Antonio Forcada, presidente de Anenvac, considera que son las administraciones las que deberían estar más interesadas en evitar que…

Ver noticia

  10 de mayo de 2023

Las enfermeras reivindican su papel en los cuidados a la población a lo largo de toda la vida

El Consejo General de Enfermería, coincidiendo con el Día Internacional de las Enfermeras que se celebra el próximo viernes 12 de mayo, lanza una campaña en redes sociales, con una infografía y un vídeo animado, para explicar el importante papel que desempeñan en los cuidados a lo largo de toda la vida. Como explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, “aunque quienes tienen contacto directo con las enfermeras nos valora muy positivamente, sigue habiendo muchos aspectos de la profesión que son totalmente desconocidos para la sociedad. Por eso hemos querido poner negro sobre blanco y que sepan que…

Ver noticia

  9 de mayo de 2023

Una guía enfermera para prevenir y tratar la osteoporosis ante el aumento notable de casos por el envejecimiento de la población

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una disminución de la densidad de los huesos debida a la pérdida de tejido óseo que afecta a más de 2 millones y medio de personas en España. Según el último informe europeo de la Fundación Internacional de la Osteoporosis, en 2021 la prevalencia de esta enfermedad en la población total aumentó al 5,4 % de la población, a la vez que la media de la Unión Europea (5,6 %). En términos generales, 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 varones sufrirá una fractura osteoporótica a lo largo de su vida.…

Ver noticia

  8 de mayo de 2023

Enfermeras y pacientes participan junto a Raquel Revuelta y Mikel Urmeneta en una campaña para romper con el estigma de la ostomía

La modelo y presentadora Raquel Revuelta y el diseñador Mikel Urmeneta, fundador de Kukuxumusu y una de las 100 personas más creativas del mundo según Forbes, se han acercado a la realidad de los pacientes ostomizados para diseñar una camiseta que rompa con el estigma que todavía viven quienes se encuentran en esta situación.  En su diseño, Mikel Urmeneta ha convertido al paciente y a las personas de su entorno en pájaros que vuelan sobre un cielo azul. “Se trata de un gesto de libertad en el que no podía faltar la enfermera que acompaña al paciente durante todo el…

Ver noticia

  8 de mayo de 2023

El CGE consolida sus Premios de Investigación, dotados con 55.000 euros, con la convocatoria de su III edición

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, con más de 250 proyectos presentados, el Consejo General de Enfermería vuelve a convocar sus Premios de Investigación. En esta tercera edición se mantiene la dotación de 55.000 euros, lo que los convierte en uno de los más importantes en este colectivo profesional. Como explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, “las enfermeras deben basar sus cuidados en la mejor evidencia científica disponible. Para que esta, nuestra profesión, siga creciendo, resulta absolutamente esencial apostar por la investigación como motor de cambio”. Esta iniciativa se enmarca en la gran apuesta por…

Ver noticia