4 de abril de 2023

El camino de la discapacidad intelectual: cuando las enfermeras se convierten en familia

ÁNGEL M. GREGORIS.- A unos 40 kilómetros de la Puerta del Sol de Madrid se encuentra uno de los centros hospitalario más importantes de España para el tratamiento de la discapacidad intelectual. El centro de San Juan de Dios, en Ciempozuelos, cuenta con varias unidades en las que, dependiendo de las necesidades y el grado de discapacidad, se atiende a decenas de personas durante todas las etapas de su vida. Mapi López, Miguel Ángel Jesús y Esther Heras son tres de las muchas enfermeras que trabajan allí y que se encargan de ayudar, cuidar y dar la mejor atención a los residentes.…

Ver noticia

  4 de abril de 2023

El CGE lanza un vídeo y una infografía con las claves para el cuidado del acné 

Los materiales recogen las pautas a seguir en cuanto a la higiene e hidratación de las pieles que presentan acné y recomendaciones relativas a la alimentación o al ejercicio físico. Ya son seis las infografías realizadas sobre el cuidado de la piel en cuestiones como la psoriasis o el paciente polimedicado. Los materiales se ponen a disposición de los medios, instituciones y profesionales que quieran contribuir a su difusión. Madrid, 04 de abril de 2023.- Comprometidos con la difusión de información útil y práctica en cuestiones relacionadas con el cuidado de la salud, el Consejo General de Enfermería, en colaboración con…

Ver noticia

  30 de marzo de 2023

El CGE convoca un concurso para elegir el diseño para el trofeo de sus Premios Nacionales de Enfermería

El Consejo General de Enfermería va a celebrar en los próximos meses sus I Premios Nacionales de Enfermería, con los que pretende reconocer la labor de enfermeras en distintos ámbitos de la profesión dentro del panorama nacional.  “Queremos que el diseño del premio refleje la esencia de la profesión enfermera. Una profesión que cuida a la sociedad en todas las etapas de la vida, que educa en salud, que previene la enfermedad con la promoción de hábitos de vida saludable, que cura, que vacuna, que realiza técnicas complejas, que investiga, que prescribe…”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.  El…

Ver noticia

  29 de marzo de 2023

María del Mar García Martín, nueva Presidenta del CAE

María del Mar García Martín, hasta ahora tesorera del CAE y Presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, inicia una nueva e ilusionante etapa al frente del órgano colegial que representa a los más de 50.000 enfermeros y enfermeras de Andalucía. Por su parte, Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, integrará como nuevo Tesorero del CAE la Comisión Permanente de la corporación. Los miembros del pleno del CAE han tomado posesión hoy de sus respectivos cargos, queriendo reconocer el trabajo de sus antecesores, con una mirada de ilusión en esta nueva etapa que se abre para…

Ver noticia

  29 de marzo de 2023

EL CGE destina 1.750.000 € para fomentar la investigación y formación a través de los colegios de Enfermería

El CGE destina 750.000€ al fomento de la investigación enfermera, 500.000€ para formación continuada y otros 500.000€ para ayudas específicas a los colegios provinciales de Enfermería con menos de 3.000 colegiados.  Como explica Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, “estas ayudas están orientadas a la financiación de proyectos, actividades o iniciativas que promuevan la investigación enfermera en el seno de los colegios provinciales, con el fin último de incrementar la calidad de vida de los pacientes y mejorar los servicios asistenciales”.  En todos los casos las ayudas se canalizan a través de los colegios provinciales de Enfermería, que deberán estar…

Ver noticia

  27 de marzo de 2023

El CGE pide al nuevo ministro de Sanidad que cuente con las enfermeras para redefinir el Sistema Sanitario

“Toca redefinir bien el Sistema Sanitario español y plantear una buena planificación de cara a resaltar los puntos fuertes que tiene y minimizar las áreas deficitarias. Y para ello es preciso que las enfermeras, los profesionales más numerosos de nuestro sistema sanitario, que están las 24 horas, los 365 días del año con los pacientes, también tengan voz en que en las reformas que necesita urgentemente nuestra Sanidad”, ha señalado Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Pérez Raya ha recordado que “en sus dos años de mandado Carolina Darias no tuvo tiempo para reunirse con los representantes de las enfermeras…

Ver noticia

  23 de marzo de 2023

El número de enfermeras que se van a trabajar fuera de España se duplica en un año

El año pasado se fueron de España 1.100 enfermeras, el doble que en 2021. Y sólo en los dos primeros meses de este año se ha ido una cuarta parte del total de enfermeras que emigraron en 2022. Noruega, Reino Unido e Irlanda son los principales países de destino. “Invertimos en formar profesionales altamente cualificados que se acaban yendo a otros países, donde son muy bien valorados, en busca de mejores condiciones”, denuncia el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya. La temporalidad genera estrés, inseguridad y ansiedad en los profesionales, sobrecarga aún más al personal fijo…

Ver noticia

  22 de marzo de 2023

El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

El Alto Tribunal anula parte de la nueva Formación Profesional en “Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal” al considerar que invade competencias de enfermeras y otros profesionales sanitarios en la supervisión de procedimientos como la oxigenoterapia, aerosolterapia o aparatos de ventilación mecánica, así como pautas farmacológicas o la atención de emergencia, entre otros muchos aspectos. Los recursos presentados por SATSE y el CGE incidían en la inseguridad clínica que genera que el supuesto supervisor carezca de conocimientos técnicos que sí tiene el personal supervisado, como es el caso de las enfermeras o médicos. Ambas…

Ver noticia

  21 de marzo de 2023

El Consejo General de Enfermería dona un equipo de telemedicina a Mensajeros de la Paz para prestar asistencia en zonas de emergencia como Siria o Ucrania

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha hecho entrega del maletín de telemedicina al Padre Ángel, presidente de la Fundación de Mensajeros de la Paz que, a través de su Unidad Médica de Emergencias, lo trasladará a zonas de extrema necesidad y conflicto como Siria o Ucrania. El maletín permitirá poner en contacto al personal sanitario presente en la zona con enfermeras y médicos especialistas que se encuentren en otro lugar. Entre otros instrumentos diagnósticos, está dotado de iridoscopio, dermatoscopio y cámara de exploración general. El año pasado, el Consejo General de Enfermería colaboró también con…

Ver noticia

  21 de marzo de 2023

La disfagia: un trastorno infradiagnosticado que la enfermera detecta de forma precoz

IRENE BALLESTEROS.- Desde lavarse los dientes, pasando por la desnutrición hasta llegar al aislamiento total. La disfagia se da en todas las edades, mayores con patologías previas y jóvenes que la padecen sin conocimiento. Además, está infradiagnosticada y es una gran desconocida para la población en general. Afecta a pacientes en UCIS, en los que, tras la pandemia por COVID-19, la incidencia se incrementó en un 80%. Es la principal causa de muerte de pacientes con enfermedades neurológicas y la tercera causa de muerte en personas con más de 65 años. Afecta a dos millones de personas y su detección precoz podría salvar vidas, sin embargo, no existe una…

Ver noticia

  21 de marzo de 2023

Publican un manual de procedimientos de Enfermería de Salud Mental

ALICIA ALMENDROS.- Con el objetivo de avanzar en la homogeneización, unificar criterios asistenciales y mejorar la calidad de los cuidados que reciben las personas con problemas de salud mental y sus familias, la Comisión consultiva de cuidados de enfermería perteneciente a la oficina regional de coordinación de salud mental y adicciones de Madrid ha publicado el Manual de procedimientos de enfermería de Salud Mental. “Ya existía un manual de procedimientos relacionado con nuestro trabajo, pero lo hemos querido actualizar y homogeneizar los contenidos para que sirva para cualquier tipo de actividad incluida la de investigar, ya que se puede referenciar”, comenta Mercedes Peña, supervisora de Salud…

Ver noticia

  17 de marzo de 2023

XXVII Certamen de Investigación Ciudad de Huelva

1.- DENOMINACIÓN:XVII Certamen de Investigación en Enfermería: “Ciudad de Huelva”   2.-OBJETO:Los premios se concederán a trabajos de investigación originales realizados y/o protocolos de investigación inéditos que, siendo realizados por profesionales de enfermería y/o estudiantes de grado, se presenten a este certamen de acuerdo a las bases del mismo.   3.-MODALIDADES: A.- Premio al mejor proyecto de investigación con resultados presentado por colegiados con resultados (parciales o totales). B.- Premio al mejor protocolo de investigación presentado por colegiados. C.- Accésit al mejor proyecto desarrollado por estudiantes de Grado en Enfermería en su TFG.   4.- PREMIOS: El premio está dotado…

Ver noticia