![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/Espiritualidad.png)
25 de febrero de 2023
Escala de Evaluación de la Espiritualidad y el Cuidado Espiritual
Estimad@s compañer@s. Desde la Universidad de Granada, se está explorando la necesidad de incluir los cuidados espirituales como parte del cuidado holístico que proporciona el personal de Enfermería. Para ello hemos diseñado un cuestionario exploratorio basado en el cuestionario validado “Escala de Evaluación de la Espiritualidad y el Cuidado Espiritual” diseñado por McSherry et al. con el objetivo de detectar la opinión enfermera sobre este tema. El estudio está validado por el Comité de Ética Asistencial de la provincia de Granada (1294-N-22) y no le llevará más de 15 minutos. Para más información puede contactar conmigo rarobladoc@ugr.es Gracias de antemano. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScajCLRhk7JBbGGILbKe-32kL_hGX6lLghimch9xe4ev6XHEg/viewform
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/10/FotoEnfermeria2022_.png)
24 de febrero de 2023
#FotoEnfermería2022
Consulta, a través de este enlace, las fotografías ganadoras del concurso La realidad de la enfermería tras la pandemia protagoniza las imágenes ganadoras de #FotoEnfermería2022 El Consejo General de Enfermería, con la colaboración de Novartis, ha fallado los ganadores y ganadoras de la quinta edición del certamen, que nació con el objetivo de visibilizar la profesión y dar a conocer el alma de sus profesionales. Más de 200 enfermeras y enfermeros de toda España han querido aprovechar su participación para dejar su huella enfermera, muy visual -y muy real- sobre el día a día de su profesión. Intentando dejar…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/TeleSalud-Enfermera_.jpg)
23 de febrero de 2023
Atención Primaria liderada por Enfermeros Especialistas
Exige a los políticos que dejen de utilizar a los profesionales en sus luchas partidistas y que escuchen las reivindicaciones de las enfermeras El Consejo General de Enfermería defiende una Atención Primaria liderada por enfermeras especialistas y apoyo tecnológico El CGE denuncia que los políticos hacen un uso electoralista y demagógico de la situación de las 330.000 enfermeras españolas y del sistema sanitario, pero desoyen sus reivindicaciones sistemáticamente. El sistema británico, con centros atendidos exclusivamente por enfermeras y con la prescripción de medicamentos también consolidada, lleva muchos años en vigor con resultados muy satisfactorios para los usuarios. Sin renunciar a…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/2023_02_TeleEnfermeria_.jpg)
16 de febrero de 2023
TeleEnfermería
La teleenfermería mejora la capacidad diagnóstica en emergencias remotas, en la España rural y en Atención Primaria y centros sociosanitariosResulta imprescindible que enfermería esté al día de los nuevos dispositivos que no sólo mejorarán la capacidad diagnóstica de los profesionales, sino que puede integrarse en algunos ámbitos del sistema sanitario y solventar barreras como las distancias o la orografía. En el encuentro, el CGE ha recibido, por cortesía de Comitas e-health, un maletín de telemedicina de última generación que será donado a las enfermeras ucranianas que llevan ya más de un año en guerra. Durante la sesión se ha realizado…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/San_Juan_de_Dios_.jpg)
13 de febrero de 2023
Día Internacional de la Enfemería – COEH 10 MAR
Todos los Colegiados están invitados a la celebración del “Día Internacional de la Enfermería”, que tendrá lugar el próximo viernes 10 de marzo, en el salón de celebraciones Jardines del Odiel (antiguo Complejo Rafael). Adjunto se detallan los actos conmemorativos de la celebración del Día Internacional de Enfermería, en los que esperamos contar contigo. Viernes 10 de Marzo. A las 21:30 horas, entrantes. A las 22:30 horas, se ofrecerá cena-baile, en el salón de celebraciones Jardines del Odiel, sito en la Autovía de Circunvalación de Huelva con dirección a La Rábida. Durante la cena tendrá lugar un acto social en…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/Escudo-COEH_.jpg)
5 de febrero de 2023
Junta General Ordinaria – COEH 16 FEB
El próximo jueves 16 de Febrero de 2.023 a las 17:30 horas en primera convocatoria, y a las 18:00 en segunda, tendrá lugar la Junta General Ordinaria del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva. Con el siguiente orden del Día: Lectura y aprobación del Acta anterior, si procede. Informe Señora Presidenta. Liquidación del Ejercicio 2.022. Presupuesto 2.023. Ruegos y Preguntas Convocatoria Junta General 16/02/2023
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/2023_MetasEnfermeria_.jpg)
3 de febrero de 2023
Convocatoria de los Premios Metas 2023
Se abre el plazo de presentación de los Premios Metas 2023. El primer premio de investigación estará dotado con 3.000 euros y el ÁCCESIT con una suscripción anual a ENFERTECA para cada uno de los miembros del equipo. Las bases de esta nueva edición pueden consultarse en https://www.enfermeria21.com/revista-metas-de-enfermeria/premios-metas/ La presentación de los trabajos deberá realizarse obligatoriamente a través del correo electrónico habilitado. Madrid, enero de 2023. La vigésimo quinta edición de los Premios Metas ya está en marcha. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el próximo 10 de septiembre de 2023, cuyo premio estará dotado con 3.000 euros.…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/2022_09_29_CGE_Vacunacion.png)
28 de septiembre de 2022
Las enfermeras alertan de la caída de la vacunación en adultos
Expertas en el proceso de vacunación han debatido sobre la situación de la vacunación en adultos en la actualidad en el webinar organizado por el Consejo General de Enfermería y su Instituto Superior de Formación Sanitaria, ISFOS, con la colaboración de Pfizer. Durante el encuentro se ha puesto de manifiesto que la enfermería ha logrado poner en su sitio el proceso de la vacunación que ha sido cuestionado por ciertos grupos antivacunas contrarios a la evidencia científica en los últimos años. Diferentes enfermeras expertas han destacado las novedades, actualizaciones y ventajas de la inmunización a la hora de…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/2022_01_CGE_Test_Antigenos_Covid19_.jpg)
14 de enero de 2022
El Gobierno limita el precio de los test de antígenos a 2,94 euros tras la petición de las enfermeras, que siguen considerándolo alto
REDACCIÓN.- La profesión de enfermería ha logrado que el Gobierno de Pedro Sánchez estudie y apruebe limitar el precio de los test de antígenos, que multiplicaron su precio al inicio de la Navidad. En este sentido, la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIMP) ha acordado por unanimidad que el precio máximo de venta de los test de antígenos de autodiagnóstico del COVID-19 en las farmacias será de 2,94 euros a partir de este sábado. Tras la reunión de la CIMP, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que el «objetivo principal ha sido fijar un precio lo…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/2022_01_CGE_A1_.jpg)
12 de enero de 2022
El CGE lucha por el A1, las especialidades y mejorar el déficit de profesionales
Destacadas plataformas y asociaciones que representan a enfermeras de distintos ámbitos y regiones han analizado junto a miembros de la Comisión Ejecutiva del Consejo General de Enfermería los distintos retos y demandas que afronta la profesión y las distintas vías para lograrlos. En línea con lo planteado en la última Asamblea de la Organización Colegial, el evidente agravio, inacción y desprecio político hacia la profesión enfermera exige una movilización sin precedentes en la que participen colegios, asociaciones, sindicatos y enfermeras de base. La injusticia que supone que las enfermeras no sean reconocidas con el nivel A1 de la Administración y…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/10/2022_01_CGE_SM_.jpg)
3 de enero de 2022
El CGE pide reforzar la salud mental y visibilizar a las enfermeras especialistas en este área
DAVID RUIPÉREZ.- La pandemia de COVID-19 que atravesamos tiene consecuencias a gran escala y en todos los ámbitos, pero es patente el incremento de trastornos relacionados con la salud mental que emergen de la incertidumbre, el aislamiento social, la soledad o el miedo. Además, antes de esta emergencia sanitaria ya vivíamos en un país donde los trastornos mentales seguían siendo un tema incómodo y escondido al que el sistema sanitario no puede dar la respuesta que merece. En este contexto, las enfermeras de salud mental se hacen más necesarias que nunca, sin embargo, para gran parte de la sociedad y…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/2022_01_CGE_Ulceras_EPI_Covid19.jpg)
27 de diciembre de 2021
Más de la mitad de los sanitarios ha tenido úlceras por presión por los EPIs
GEMA ROMERO.-Con la pandemia, los profesionales sanitarios también se han convertido en pacientes por el uso prolongado de los EPIs que han provocado lesiones por fricción, por presión y también por humedad, que han sufrido el 54% de los sanitarios. Y es que el uso prolongado de estos materiales de protección “conlleva secuelas detrás de las orejas, en el tabique nasal o bien cicatrices en la frente o en los pómulos… cuando nos quitemos las mascarillas veremos realmente las heridas de guerra”, señalaba Justo Rueda, uno de los ponentes de la conferencia sobre ‘Lesiones cutáneas asociadas al uso de EPI’…