![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/Liderazgo_Enfermeria_.jpg)
4 de marzo de 2020
El Consejo General de Enfermería muestra en el 8M cómo las enfermeras pueden ser líderes
Con el lema “Ellas pueden, todas podemos”, el Consejo General de Enfermería quiere demostrar en una campaña, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, cómo las enfermeras, un colectivo mayoritariamente femenino, pueden llegar muy lejos y liderar su trayectoria profesional dentro del Sistema Nacional de Salud. Durante la primera semana de marzo, el CGE dará visibilidad a testimonios de varias enfermeras que relatarán cómo ha sido su trayectoria profesional desde que se embarcaron en el mundo de la enfermería. “Aunque queda mucho camino por recorrer, el punto en el que se encontraba la profesión hace unos…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/docenf_0076_.jpg)
3 de marzo de 2020
El Colegio de Enfermería de Huelva suspende los actos conmemorativos del Patrón …
El Colegio de Enfermería de Huelva suspende los actos conmemorativos del Patrón atendiendo directrices de las autoridades sanitarias y velando por la seguridad de la población La concentración masiva de profesionales de la sanidad pueden originar contagios y los enfermeros onubenses hacen una llamada a la responsabilidad Huelva, 3 de marzo de 2020.- El Colegio de Enfermería de Huelva ha acordado, en la tarde de hoy, suspender los actos previstos para el Día internacional de la Enfermería y día del Patrón de Enfermería, San Juan de Dios. Esta decisión se adopta “por responsabilidad de los profesionales” y siguiendo los protocolos…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/202002_CGE_Peritos_.jpg)
28 de febrero de 2020
Los peritos enfermeros denuncian que en España no pueden formarse más profesionales desde 2013 con el consecuente auge del intrusismo
La Asociación de Peritos Enfermeros y Sanitarios (APES) denuncia que los enfermeros españoles ya no pueden formarse en peritaje lo que repercute en su escasez y en que otros profesionales ocupen este lugar.El número de denuncias por posibles negligencias en el ámbito sanitario es cada vez mayor y cuando competen a enfermeras deben ser peritos enfermeros quienes intervengan para explicar al juez con precisión y claridad lo que ha sucedido. La escasez de peritos enfermeros lleva a que sean otros profesionales quienes intervengan.Desde APES han transmitido esta situación a los representantes del Consejo General de Enfermería (CGE) que se han…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/202002_PortadaGuiaHemocultivos__.jpg)
26 de febrero de 2020
El CGE presenta la primera guía sobre hemocultivos que evitará muertes, hospitalizaciones y costosos tratamientos innecesarios, incluso en coronavirus
El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, ha destacado que “esta guía da respuesta a las preguntas más relevantes que se pueden realizar los profesionales de enfermería frente a un enfermo que precisa extraer una muestra de hemocultivo”. “Una correcta atención integral de la sepsis incluso podría reducir la mortalidad de los pacientes infectados por el coronavirus Covid-19, porque la mortalidad secundaria a la mayoría de las infecciones está causada por la sepsis”. Las bacteriemias suponen en torno al 25% de todas las sepsis graves, una infección sanguínea que tiene una mortalidad de entre el 8 y el 25% de…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/10/Foro_Profesional_.jpg)
19 de febrero de 2020
Enfermeras y médicos reclaman al ministro que escuche al Foro Profesional y tres puntos más del PIB para Sanidad
DAVID RUIPÉREZ.- El Foro Profesional, integrado por el Consejo General de Enfermería (CGE), el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); el Sindicato de Enfermería, SATSE y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que impulse el funcionamiento de este importante órgano de interlocución, ya que, tras su constitución en 2015, los sucesivos responsables ministeriales no han cumplido su compromiso de fomentar el diálogo y la participación con los representantes de los profesionales sanitarios para mejorar el Sistema Nacional de Salud (SNS). Las organizaciones sanitarias han dejado patente su hartazgo ante…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/FundAngelMuriel_2020_03_.jpg)
7 de febrero de 2020
La Fundación Ángel Muriel entrega las Becas del “Experto en Cuidados Oncológicos y Paliativos”
Huelva, 7 de febrero de 2020.- La Fundación Ángel Muriel ha entregado esta mañana en su sede las becas del “Experto en Cuidados Oncológicos y Paliativos” (ONCOPAL) que viene concediendo durante cuatro años consecutivos. En este año ha otorgado tres becas a tres alumnas del curso que organiza la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva y que ha sido posible con la colaboración de la Fundación Mapfre. Las alumnas becadas han sido: Dolores Uranga González, Judith Murillo Ramírez y Diana Ramona Mihalca. Al acto han asistido el Teniente Alcalde de Cultura del Ayuntamiento, Daniel Mantero, el Decano de…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/TomaPosesionSalvadorIlla_CGE_.jpg)
31 de enero de 2020
Las enfermeras y Sanidad colaboran en la estrategia ante el brote de coronavirus
ÍÑIGO LAPETRA.- El presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE), Florentino Pérez Raya, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han mantenido una conversación telefónica en la que, entre otros temas, el ministro informó al presidente del CGE sobre el dispositivo puesto en marcha por el Ministerio para hacer frente al brote por coronavirus originado en China. Pérez Raya ha ofrecido absoluta colaboración por parte del Consejo General de Enfermería y ambos interlocutores han acordado unir fuerzas junto al resto de los expertos y organizaciones sanitarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Tal y como señala Florentino Pérez Raya, en el Comité de Expertos creado por el Ministerio, ya está presente el CGE como máximo representante de las más…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/AnoInternacionalEnfermeriaParteria_.png)
16 de enero de 2020
La OMS lanza su campaña por el Año Internacional de las Enfermeras y Matronas
GEMA ROMERO.- Este año 2020 ha sido declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Año Internacional de las Enfermeras y Matronas. Como viene siendo habitual ello supone que este organismo internacional dedicará sus esfuerzos de comunicación a la visibilidad del tema elegido para este año. Así, en su página web ya es posible consultar los primeros materiales que ha elaborado con los principales mensajes que pretenden difundir. Para la OMS, las enfermeras y matronas desempeñan “una función crucial en la prestación de servicios de salud, ya que consagran sus vidas a cuidar a las madres y…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/IV_Conc_Inv_AngelMuriel__.jpg)
15 de enero de 2020
La Fundación Ángel Muriel convoca el IV Premio de Investigación «Enfermería en Cuidados Oncológicos y Paliativos»
Esta mañana la presidenta de la Fundación Ángel Muriel, Dª Pepita Muriel y el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva, D. Gonzalo García, han firmado las bases de la cuarta edición del premio de investigación «Enfermería en Cuidados Oncológicos y Paliativos». Con esta convocatoria se pretende incentivar la labor investigadora de los profesionales sanitarios en Enfermería que desarrollan tan importante papel en el tratamiento y cuidados de los enfermos oncológicos. El plazo para la presentación de los trabajos de investigación finalizará el 9 de octubre de 2020 . Descarga Bases IV Premio de Investigación de Enfermería en Cuidados…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/FotoEnfermeria2020.png)
10 de enero de 2020
Arranca FotoEnfermería 2020, con una nueva forma de participar: Instagram
MARINA VIEIRA.- El Consejo General de Enfermería, con la colaboración de Novartis, inicia hoy 1 de enero de 2020, la cuarta edición del certamen FotoEnfermería. Un concurso de fotografía que tiene el objetivo de dar a conocer la imagen real de las enfermeras y da la oportunidad a las propias profesionales a mostrarlo a través de sus objetivos. Más de 1.000 participantes ya han enviado sus instantáneas en las anteriores ediciones y en esta ocasión se estrena un nuevo premio a la mejor foto de la nueva cuenta de Instagram @Fotoenfermeria. En esta nueva edición, los enfermeros y estudiantes de…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/UE_Alerta_escasez_Enf_Esp_.jpg)
8 de enero de 2020
La UE alerta a España de la escasez de enfermeras y la alta temporalidad
GEMA ROMERO.- “España tiene una cantidad relativamente elevada de médicos, pero un escaso número de enfermeros”, a lo que se suma “el uso creciente de contratos temporales y a tiempo parcial que da lugar a una gran rotación del personal”. Así se pone de manifiesto en el informe sobre nuestro país dentro del “Estado de la Salud en la Unión” que ha hecho público la Comisión Europea. Estos perfiles de los países proporcionan un análisis en profundidad de los sistemas sanitarios, analizando la salud de la población, los factores de riesgo más importantes, así como la efectividad, accesibilidad y resistencia…
![](https://colegiooficialdeenfermeriadehuelva.es/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/EnfermeraGerenteHospital_.png)
4 de enero de 2020
Enfermeras y gerentes de hospital, dos funciones que van de la mano
ALICIA ALMENDROS.- España cuenta con más de 800 hospitales. En todos hay un gerente, en cambio, sólo en dos ese puesto está ocupa-do por una enfermera. Es el caso del Hospital de Guadarrama en Madrid y del Hospital Comarcal de Inca (Baleares). Tradicionalmente, las gerencias de los hospitales han estado ocupadas por médicos. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, lleva tiempo pidiendo al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas que “no se margine a los enfermeros y enfermeras en puestos de responsabilidad y en los órganos que toman las decisiones sobre el sistema sanitario”. Igualdad…