
27 de abril de 2020
Las enfermeras apelan a la responsabilidad de los padres y madres para que no se repitan aglomeraciones en las salidas a la calle de los menores y evitar un repunte de contagios

27 de abril de 2020
El CGE distribuye a los profesionales de toda España 5.000 trajes EPI y 200.000 mascarillas FFP2
Madrid, 27 de abril de 2020.- “Nuestra principal prioridad es la seguridad de los profesionales sanitarios y vamos a hacer todo lo que sea posible para conseguir que dispongan, de una vez por todas, del material necesario para poder prestar su asistencia a los pacientes con COVID-19 sin que tengan que jugarse la vida y la de los familiares con los que conviven”. Un compromiso con sus colegiados que se ha materializado por parte del Consejo General de Enfermería de España (CGE) en posicionamientos públicos, en declaraciones a los medios de comunicación, en cartas al presidente del Gobierno y al ministro de Sanidad y en una querella criminal presentada contra ambos responsables políticos y parte de sus equipos por no adoptar las suficientes medidas de protección de los trabajadores, pero también en una importante aduisición y distribución a toda España de los materiales de seguridad que más escasean: monos de protección EPI y mascarillas FFP2.

27 de abril de 2020
La enfermería española lamenta la nueva muerte de otro compañero en Ciudad Real a causa del COVID-19
Madrid, 27 de abril de 2020 – La Organización Colegial de Enfermería lamenta la pérdida de un nuevo compañero por culpa del COVID-19. Se trata de José Montero Mozos, enfermero de Atención Primaria de Puertollano, que ha fallecido en el Hospital Santa Bárbara de la localidad tras permanecer días ingresado. Montero se convierte en el cuarto enfermero fallecido en España durante la pandemia y deja un vacío enorme entre sus compañeros y familiares.

25 de abril de 2020
“Niños a la calle”: una nueva infografía del CGE
Madrid, 25 de abril de 2020.- Desde mañana domingo, 26 de abril, los niños y niñas podrán salir a la calle y la Organización Colegial de Enfermería quiere ayudar a los padres, madres y tutores a poder disfrutar de estos momentos con los menores con todas las garantías de seguridad. Cabe recordar que esta medida ha creado gran confusión a todos, tras varias semanas esperando este momento. Para arrojar un poco de luz en esta situación, un grupo de enfermeras expertas en varias áreas asistenciales de la Organización Colegial ha elaborado una infografía y un vídeo que incluyen todo lo que deben saber para poder disfrutar de las salidas sin poner en riesgo la salud de los niños, ni la del resto de los ciudadanos.

24 de abril de 2020
La importancia de la Vitamina D centra la última campaña de Salud Pública y COVID-19 del CGE
Madrid, 24 de abril de 2020.- “Con gran parte de la población todavía confinada en sus domicilios, especialmente las personas mayores, desde la Organización Colegial de Enfermería volvemos a hacer un ejercicio de servicio público, esta vez sobre la importancia de incrementar y mantener unos niveles adecuados de vitamina D, que tan vital es para la regulación de nuestro sistema inmunológico. Una vitamina que necesita del sol para su síntesis y activación”. Así explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, la nueva campaña puesta en marcha por este organismo para difundir entre la población general consejos que ayuden a mantener niveles adecuados de esta vitamina de una manera saludable y natural.

23 de abril de 2020
La enfermería internacional, alarmada ante el elevado número de profesionales sanitarios contagiados por el coronavirus en España
Madrid, 23 de abril de 2020.- A continuación, se recogen de forma literal las intervenciones más destacadas de la rueda de prensa virtual protagonizada por el director general del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), Howard Catton, desde Ginebra (Suiza) y del vicesecretario general del Consejo General de Enfermería, José Luis Cobos, que ha intervenido desde Madrid. El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) representa a 130 asociaciones nacionales de enfermería y las más de 28 millones de enfermeras que hay en el mundo.

23 de abril de 2020
El CGE se querella contra el presidente del Gobierno y el ministro de Sanidad …
Madrid, 23 de abril de 2020.- El Consejo General de Enfermería de España ha presentado una querella ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno y contra el ministro de Sanidad y varios cargos de su departamento, concretamente la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, la subdirectora general de Promoción de la Salud y Vigilancia en Salud Pública, la subdirectora general de Sanidad Ambiental y Salud Laboral y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias

22 de abril de 2020
Siete de cada diez enfermeras confirman haber trabajado sin equipos de protección frente a la pandemia y la mayoría suspende la gestión del Gobierno y las CC.AA.
<<Descarga aqui la Encuesta Completa>>

22 de abril de 2020
El CGE recomienda a los pacientes crónicos cómo seguir cuidando de su salud durante el confinamiento
ALICIA ALMENDROS.- El COVID-19 no da tregua a nadie, pero los pacientes crónicos son una de las poblaciones más vulnerables. Y el confinamiento no es un buen aliado para estas personas. Por ello, el Consejo General de Enfermería ha lanzado una infografía y un vídeo animado para que los pacientes cuiden su salud en casa. “En la situación de alerta sanitaria en la que nos encontramos es muy importante que los enfermos crónicos sigan con sus tratamientos y sus cuidados en el domicilio. Y deben estar tranquilos porque, si fuese necesario, recibirán una asistencia sanitaria de calidad”, resalta Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

18 de abril de 2020
El gerente del SAS atiende la queja del CAE aclarando que su Circular no se dirigía contra la libertad de expresión …
El gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán Ruiz, ha contactado con el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) tras la queja elevada por esta corporación, para tratar de aclarar el contenido de la errática y confusa circular que la Dirección Gerencia emitió el pasado 1 de abril, apercibiendo a los profesionales sanitarios de no manifestarse públicamente en respecto a su labor asistencial así como sobre los recursos materiales y humanos con los que se están enfrentando a esta pandemia. Guzmán ha señalado que dicha circular no va dirigida contra la libertad de expresión de los profesionales, amparándose en que la indeterminación de la misma al referirse a la normativa Estatal haya podido ser la causa de la interpretación dada por parte de algunos medios de comunicación, contraria -según expresamente ha reconocido- al objeto pretendido por dicha circular.

18 de abril de 2020
El CGE reclama al Gobierno y a las CC.AA. que incluyan enfermeras en el grupo de expertos que planificará el desconfinamiento
Madrid, 17 de abril de 2020 – El pasado martes, 14 abril, en la rueda de prensa que el Gobierno celebra diariamente para comentar la situación de la pandemia por COVID-19, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que el Gobierno iba a crear un grupo de expertos para planificar la desescalada del confinamiento en el que se encuentra en estos momentos España. Estos expertos establecerán los pasos que se deben ir dando y determinarán cómo se aplicará la proporcionalidad de los movimientos, tanto para ir a trabajar como para volver, progresivamente, a la normalidad. El ministro aclaró que los técnicos que integrarán este comité van a ser propuestos por las Comunidades Autónomas y coordinados por el Gobierno y su principal objetivo será “garantizar la salud pública de todos en ese proceso de desescalamiento».