

Contenido Relacionado
19 de noviembre de 2025
SITUACIÓN LABORAL, CALIDAD DE VIDA Y NECESIDADES PERCIBIDAS EN ENFERMERAS DE LA PROVINCIA DE HUELVA
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Huelva queremos conocer la situación laboral, calidad de vida y necesidades de enfermería de los/as enfermeros/as de la provincia de Huelva. Para ello, te invitamos a participar en el siguiente estudio:🔗 https://forms.gle/9p7Ls4g465iB8sUa7 ¿Por qué participar?Porque tu experiencia es clave para entender las condiciones laborales, la sobrecarga, la fatiga por compasión, el «burn-out» y otros factores que afectan al bienestar profesional.Porque los resultados permitirán generar evidencia que apoye políticas, programas de mejora y un mayor reconocimiento de las necesidades reales del sector.Tiempo estimado: menos de 20 minutos.Tu participación es voluntaria y anónima.Si lo deseas, puedes…
18 de noviembre de 2025
El CGE recuerda la importancia de las enfermeras expertas para evitar complicaciones con el tratamiento de un millón de pacientes anticoagulados en España
Actualmente se estima que existen entre 800.000 y un millón de pacientes con tratamiento anticoagulante en España, una medicación que, en muchas ocasiones, necesita un control exhaustivo. El Consejo General de Enfermería recuerda la importancia de contar con profesionales expertas en este ámbito para asesorar, cuidar, ayudar y mejorar la calidad de vida de todos estos pacientes. “Las administraciones deben ser conscientes de que el seguimiento de una enfermera experta reduce enormemente los costes de posibles visitas a urgencias por complicaciones prevenibles con una buena educación previa”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Madrid, 18 de noviembre de 2025.-…
18 de noviembre de 2025
El Colegio de Enfermería de Huelva abre expediente para la concesión de la Medalla al Mérito Profesional
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva ha anunciado la apertura de un expediente para la concesión de la Medalla al Mérito Profesional a tres destacados colegiados. La decisión ha sido tomada en conformidad con el artículo 53 de los Estatutos del Colegio y aprobada en pleno por la Junta de Gobierno.
17 de noviembre de 2025
Nace la primera guía de enfermería que refuerza la atención integral de las personas con epilepsia
Esta guía gratuita, editada por el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación- con la colaboración de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) y de Angelini Pharma, pone al alcance de las enfermeras un conjunto de pautas, orientaciones y recomendaciones prácticas para apoyar su actividad diaria en el manejo de la epilepsia. “Aporta herramientas prácticas que permiten a las enfermeras generalistas y especializadas atender de forma integral a personas con epilepsia de todas las edades desde Atención Primaria hasta los Servicios de Urgencias y Cuidados Críticos, poniendo siempre a la persona en el centro de…



