Contenido Relacionado

3 de octubre de 2025
Las enfermeras estomaterapeutas garantizan la autonomía y la calidad de vida de las personas ostomizadas
Madrid, 3 de octubre de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Paciente Ostomizado, que se celebra este sábado, el Consejo General de Enfermería quiere destacar el papel experto de las enfermeras estomaterapeutas en el cuidado, acompañamiento y educación de las personas ostomizadas. En nuestro país, se estima que más de 70.000 personas viven con una ostomía, un procedimiento quirúrgico que, aunque salva vidas, implica profundos cambios físicos, emocionales y sociales. Cada año 16.000 personas necesita una ostomía, de las que 6.400 serán de por vida. El impacto físico y psicológico de tener que acumular los desechos orgánicos en una bolsa de ostomía puede derivar en problemas de autoestima y aislamiento social y tanto el marcaje del punto donde se ubicará el estoma, como los cuidados y la información al afectado resultan determinantes para la calidad de vida de estas personas.

1 de octubre de 2025
El Consejo General de Enfermería se adhiere al programa de Unión Profesional para formar en IA y competencias digitales a las enfermeras españolas
El objetivo del programa formativo en competencias digitales e inteligencia artificial que la Organización Colegial de Enfermería va a ofrecer a partir de octubre es proporcionar a las enfermeras españolas, a través de ISFOS, una formación avanzada, gratuita y de calidad con el fin de garantizar la mejor prestación de los cuidados que se proporcionan a la ciudadanía.

27 de septiembre de 2025
Ya se puede votar para los III Premios Nacionales de Enfermería del CGE
Del 24 de septiembre al 10 de octubre se podrá votar para elegir a los ganadores de la tercera edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería. Tras la deliberación del jurado se ha designado a un total de 25 finalistas, distribuidos en cinco categorías, entre los que se pretende reconocer a enfermeros y enfermeras de distintos ámbitos de la profesión. Así, se premiará la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida.

25 de septiembre de 2025
Profesionales del Hospital Puerta de Hierro y del Consejo General de Enfermería destacan el impacto positivo del ejercicio en pacientes oncológicos
Majadahonda, 25 de septiembre de 2025.- El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, centro público sanitario de la Comunidad de Madrid, a través de su Instituto de Investigación Sanitaria, y la Unidad de Cultura Científica del Instituto Español de Investigación Enfermera, perteneciente al Consejo General de Enfermería (CGE), han organizado la jornada “Mover la Vida: ciencia y movimiento. El ejercicio transforma vidas frente al cáncer”, con la colaboración del Ayuntamiento de Majadahonda. Durante la actividad se ha puesto de relieve el impacto positivo del ejercicio como herramienta terapéutica complementaria en pacientes oncológicos.