• Plataforma de Enseñanza Virtual
  • youtube
  • Facebook
  • Instagram
Colegio Enfermería Huelva
  • COEH
    • Saludo de la Presidenta
    • Historia
    • Junta de Gobierno
    • Comisión Ética y Deontológica
    • Oficina
    • Cómo Colegiarse
    • Contacto
  • Transparencia
    • Código Ético y Deontológico
    • Estatutos
  • Formación
    • Cursos
    • Plataforma de Enseñanza Virtual
  • Profesión
    • Ofertas de Empleo
    • VEC
    • Investigación
      • Asesoría Investigación
      • Certamen Ciudad de Huelva
      • Otros Certámenes
      • Colaboración con Estudios de Investigación
    • Servicios
      • Seguro de responsabilidad civil
      • Asesoría jurídica
      • Prestaciones Sociales
      • Certificado de Buena Conducta
      • Ayuda Retribuida Emerg. y Coop. Intern.
      • Convenios de Colaboración
    • Concursos
      • Concurso Fotográfico San Juan de Dios
    • Voluntariado
    • Canal de Denuncias
  • Actualidad
    • Noticias
    • Revistas Enfermeras
      • Enfermería Facultativa (CAE)
      • Enfermería Facultativa (CGE)
      • Documentos Enfermería (COEH)
      • Normas de Publicación
    • Galería de imágenes
  • Ventanilla Única
    • ¿Qué es Ventanilla Única?
Search

AMA Seguros coche

Inicio » Sala de prensa » AMA Seguros coche

Contenido Relacionado

  3 de octubre de 2025

Las enfermeras estomaterapeutas garantizan la autonomía y la calidad de vida de las personas ostomizadas

Madrid, 3 de octubre de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Paciente Ostomizado, que se celebra este sábado, el Consejo General de Enfermería quiere destacar el papel experto de las enfermeras estomaterapeutas en el cuidado, acompañamiento y educación de las personas ostomizadas. En nuestro país, se estima que más de 70.000 personas viven con una ostomía, un procedimiento quirúrgico que, aunque salva vidas, implica profundos cambios físicos, emocionales y sociales. Cada año 16.000 personas necesita una ostomía, de las que 6.400 serán de por vida. El impacto físico y psicológico de tener que acumular los desechos orgánicos en una bolsa de ostomía puede derivar en problemas de autoestima y aislamiento social y tanto el marcaje del punto donde se ubicará el estoma, como los cuidados y la información al afectado resultan determinantes para la calidad de vida de estas personas.

Ver noticia

  1 de octubre de 2025

El Consejo General de Enfermería se adhiere al programa de Unión Profesional para formar en IA y competencias digitales a las enfermeras españolas

 El objetivo del programa formativo en competencias digitales e inteligencia artificial que la Organización Colegial de Enfermería va a ofrecer a partir de octubre es proporcionar a las enfermeras españolas, a través de ISFOS, una formación avanzada, gratuita y de calidad con el fin de garantizar la mejor prestación de los cuidados que se proporcionan a la ciudadanía.

Ver noticia

  27 de septiembre de 2025

Ya se puede votar para los III Premios Nacionales de Enfermería del CGE

Del 24 de septiembre al 10 de octubre se podrá votar para elegir a los ganadores de la tercera edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería. Tras la deliberación del jurado se ha designado a un total de 25 finalistas, distribuidos en cinco categorías, entre los que se pretende reconocer a enfermeros y enfermeras de distintos ámbitos de la profesión. Así, se premiará la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida.

Ver noticia

  25 de septiembre de 2025

Profesionales del Hospital Puerta de Hierro y del Consejo General de Enfermería destacan el impacto positivo del ejercicio en pacientes oncológicos

Majadahonda, 25 de septiembre de 2025.- El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, centro público sanitario de la Comunidad de Madrid, a través de su Instituto de Investigación Sanitaria, y la Unidad de Cultura Científica del Instituto Español de Investigación Enfermera, perteneciente al Consejo General de Enfermería (CGE), han organizado la jornada “Mover la Vida: ciencia y movimiento. El ejercicio transforma vidas frente al cáncer”, con la colaboración del Ayuntamiento de Majadahonda. Durante la actividad se ha puesto de relieve el impacto positivo del ejercicio como herramienta terapéutica complementaria en pacientes oncológicos.

Ver noticia

Enlaces de interés

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Consejo General de Enfermería
Consejo Internacional de Enfermeras
Escuela Internacional de Ciencias de la salud
Isfos
SalusPlay

COE Andaluces

Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Jaén
Málaga
Sevilla

colegiodehuelva@consejogeneralenfermeria.org

secretariahuelva@colegioenfermeria.com

Del 01 de junio al 30 de septiembre de lunes a viernes de 09h a 14h

Horario de Invierno: de lunes a jueves de 9h a 14h y de 17h a 20h, viernes de 9h a 14h

 Tel.: 959 540 904

 Calle San Andrés, Nº18-20, bajo, 21004 (Huelva)

© 2025 Colegio Enfermería Huelva
  • Política de privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad
Colegio Enfermería Huelva

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!