Las muertes por calor se han incrementado un 1.035% en un año. Así lo reflejan los últimos datos recogidos por el sistema MoMo del Instituto de Salud Carlos III, que atribuyen a las olas de calor que se han producido en España desde el 16 de mayo hasta el 13 de julio 1.180 fallecimientos. Una cifra que, como se ha mencionado, aumenta en más de un 1000% la del año anterior: 114 muertes.

Durante este periodo, se han registrado 76 alertas por “riesgo rojo” por calor extremo; el nivel más alto que se puede registrar. Según los registros de la AEMET, el mes de junio de 2025 ha alcanzado una temperatura media mensual de 23,6ºC, superando en 0,8ºC el anterior máximo histórico registrado en junio de 2017.

Ante esta situación, en la que la población española está expuesta a un calor extremo durante los meses de verano, es esencial cuidar nuestra salud e intentar minimizar el impacto del calor en el cuerpo. Por ello, el enfermero Hector Nafría, del Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE), nos da cinco consejos básicos para “cuidarnos” del calor y preservar nuestra salud durante el periodo estival.

Consejos para «cuidarnos» del calor

Mantén siempre agua cerca y bebe regularmente

Es fundamental tener siempre agua a mano y beber con frecuencia, aunque no tengas mucha sed. Dos litros al día son una buena referencia para mantener el cuerpo hidratado y evitar problemas.

Cuida especialmente a las personas mayores

Las personas mayores suelen perder la sensación de sed y pueden tener dificultades para beber suficiente agua. Por eso, es importante ofrecerles líquidos con regularidad, incluso si no los piden, y prestar atención a factores de riesgo como la edad avanzada, enfermedades crónicas o demencia.

Evita las horas más calurosas para salir y hacer ejercicio

El sol fuerte y las altas temperaturas entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde aumentan el riesgo de deshidratación y golpes de calor. Lo mejor es planificar las actividades al aire libre temprano por la mañana o al atardecer.

Elige bebidas saludables que hidraten de verdad

Evita refrescos con azúcar, cafeína o alcohol, ya que pueden deshidratar más. Opta por agua con limón o naranja, zumos naturales, gazpacho, bebidas deportivas con electrolitos o incluso helados sin azúcar para refrescarte y reponer líquidos.

Consulta siempre con tu enfermera y vigila tu salud

Si tienes problemas de tensión arterial o tomas medicación, revisa tu presión regularmente y no dudes en preguntar a tu enfermera ante cualquier duda. Las enfermeras son grandes aliadas para cuidar tu salud y prevenir complicaciones durante el verano.