Contenido Relacionado
                27 de octubre de 2025
PREMIO DE INVESTIGACIÓN TESIS DOCTORAL
El Colegio Oficial de Enfermería de Huelva (COEH) con el fin de favorecer y apoyar la investigación de los/as enfermeros/as colegiados/as en la provincia de Huelva y avanzar en el compromiso de incentivar la excelencia e innovación de los cuidados de la disciplina enfermera, convoca el siguiente premio en colaboración con el Consejo Andaluz de Enfermería y que viene regulado por las presentes bases. Objetivo Reconocer la consecución de la máxima competencia investigadora de las personas colegiadas. Premio La dotación económica otorgada será de 1.500 euros al ganador/a. Las cantidades indicadas hacen referencia al importe bruto de la dotación, a…
                17 de octubre de 2025
El Consejo General de Enfermería impulsa el Centro Nacional de Liderazgo de la profesión para fortalecer el papel de las enfermeras en todos los ámbitos de la Sanidad
Este centro aspira a pasar “de la teoría a la acción”, promoviendo programas formativos, herramientas de evaluación, mentorías y espacios de colaboración que permitan desarrollar competencias de liderazgo, favorecer el relevo generacional y consolidar el rol estratégico de las enfermeras dentro y fuera del sistema sanitario. Para Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería “es necesario que participemos más en políticas de salud, que se tenga en cuenta más a las enfermeras en la toma de decisión estratégica. Por formación, competencia y experiencia las enfermeras estamos en la primera división de la gestión sanitaria. La visión de las…
                16 de octubre de 2025
Las enfermeras insisten en la necesidad de vacunar a pacientes oncológicos, diabéticos y reumatológicos para prevenir complicaciones severas
El Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración de GSK, ha celebrado un webinar sobre la vacunación en pacientes inmunodeprimidos, la importancia de seleccionar las vacunas más seguras para estos grupos, las claves de la evaluación de su estado inmunológico y la importancia de la coordinación y seguimiento de una práctica que puede prevenir complicaciones en su estado de salud. “La vacunación constituye uno de los pilares fundamentales de la salud pública, pero adquiere una relevancia aún mayor en el caso de los pacientes inmunodeprimidos. Hablamos de personas especialmente vulnerables, para quienes…
                            







						
						
						
						
						
						


