El Ministerio de Sanidad está de acuerdo en la necesidad de poner solución a la enorme falta de enfermeras que existe en España. Tal y como ellos mismos han asegurado y el Consejo General de Enfermería lleva reclamando años, faltan más de 100.000 profesionales para cubrir las necesidades del sistema. Es por eso que, según ha publicado la Agencia EFE, la ministra, Mónica García, ha planteado a las comunidades aumentar las plazas en las universidades públicas desde el próximo curso, algo que requiere “implicación activa” de parte de todas las autonomías y asumir parte de la financiación.

Ha sido a través de una carta que ha mandado a los consejeros de cara al Consejo Interterritorial de mañana, que tiene como uno de los puntos a debatir el Real Decreto que permitirá seguir financiando el aumento de las plazas en Medicina para el próximo curso.

Plazas de Medicina

Esta medida, que ya fue aprobada el año pasado para las plazas de Medicina, quiere extenderse ahora también a las de enfermería. “Este paso no es el único que se necesita para seguir fortaleciendo el Sistema Nacional de Salud y ha llegado el momento de dar un paso más y plantear la inclusión también de la financiación de plazas de Enfermería”, expone la carta.

La ministra ha apelado al principio de solidaridad y al mandato de velar por un equilibrio económico adecuado entre todas las partes porque solo así “se podrá asegurar una dotación suficiente y de calidad de profesionales sanitarios en toda España”.

Tal y como ella misma afirma en la carta, harían falta entre 22 y 29 años para paliar el déficit de seguir al ritmo actual de crecimiento de plazas ofertadas.

Por eso mismo, creen esencial que lo que se ha hecho con Medicina se haga ahora con Enfermería.