11 de enero de 2024

El CAE muestra su estupor y repulsa ante el comunicado del Sindic. Médico And. y anuncia acciones legales …

El Consejo autonómico ha informado de la negativa del Sindicato Médico Andaluz (SMA) a llegar a la concordia tras rechazar debatir las gravísimas afirmaciones en un encuentro concertado para el día de hoy.

Ver noticia

  1 de diciembre de 2023

Junta General Ext COEH – 13 DIC 23 – 18:30h – Propuesta de Aprobación Nuevos Estatutos CAE

De conformidad con lo preceptuado en los artículos 23 de los vigentes Estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva, aprobados por Orden de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de 15 de julio de 2009, por la que se aprueba la modificación de los estatutos del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía (BOJA número 152 de 6 de agosto de 2009) y por acuerdo del Pleno de la Junta de Gobierno en sesión ordinaria, celebrada el día 29 de noviembre de 2.023, se convoca; Junta General Extraordinaria, para el próximo día 13 de diciembre de 2023, que tendrá lugar a las 18:30 horas, en primera convocatoria -siempre que concurrieran la mitad más uno del censo colegial -o, en su caso, a las 19:00 en segunda y última convocatoria -cualquiera que fuese el número de asistentes. La Junta General tendrá lugar en la sede colegial, con el siguiente: ORDEN DEL DÍA PUNTO ÚNICO: Ratificación de la modificación de los Estatutos del Consejo Andaluz de Enfermería. Aprobación si procede. (*) (*) NOTA: La Ley 10/2011, de 5 de diciembre, por al que se modifica la Ley reguladora de los Consejos Andaluces de Colegios Profesionales, en su Disposición transitoria única. Adaptación de estatutos, recoge que todos los Consejos Andaluces «deberán adaptar sus estatutos a lo dispuesto en la presente ley y en la normativa estatal». La Junta General quedará válidamente constituida en primera convocatoria con la asistencia a la misma de la mitad más uno del total de los colegiados y en segunda convocatoria con cualquiera que fuese el número de colegiados asistentes, sirva la presente citación a la Junta General de referencia, rogándole su puntual asistencia. Huelva, 29 de noviembre de 2.023

Ver noticia

  11 de abril de 2023

El CAE y UGT trabajarán juntos por el reconocimiento de la profesión

REDACCIÓN.- El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) y UGT Andalucía se han reunido para trabajar en la mejora de la profesión enfermera y beneficio de la sanidad andaluza. Durante la reunión, enmarcada en los encuentros que el Consejo Andaluz viene desarrollando con los distintos sindicatos, se han tratado las principales preocupaciones y necesidades del colectivo de enfermería en Andalucía, así como la importancia de mejorar el reconocimiento social y económico de la profesión.

Ver noticia

  29 de marzo de 2023

María del Mar García Martín, nueva Presidenta del CAE

María del Mar García Martín, hasta ahora tesorera del CAE y Presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, inicia una nueva e ilusionante etapa al frente del órgano colegial que representa a los más de 50.000 enfermeros y enfermeras de Andalucía. Por su parte, Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, integrará como nuevo Tesorero del CAE la Comisión Permanente de la corporación.

Ver noticia

  14 de marzo de 2023

La Presidenta del COEH, Doña Patricia Mauri, junto al Pleno del CAE, se reúnen en Jaén con la Dirección del SAS

El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

Ver noticia

  24 de octubre de 2020

Crece un 11% las enfermeras que se van a inmunizar frente a la gripe este año

DAVID RUIPÉREZ.- Casi 8.500 enfermeras de toda España han respondido a la encuesta sobre actitudes frente a la vacunación contra la gripe en tiempos de COVID-19 y casi siete de cada diez -67,7%- confirman que tienen la intención de vacunarse frente a la gripe esta temporada. Representan un 10% más que las que manifiestan que lo hicieron el año pasado, cuando la pandemia de coronavirus no había irrumpido en nuestro país. Un 15,5% se muestran indecisas frente a si inmunizarse o no y, si la balanza se inclinase a favor de la vacunación se lograría una histórica tasa del 83%. El Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Enfermería instan encarecidamente a todas las enfermeras y enfermeros españoles a vacunarse frente a la gripe estacional para no mermar el ya de por sí insuficiente número de profesionales sanitarios que lucha contra la pandemia, ni saturar las UCIs y otros servicios hospitalarios con casos graves de gripe común.

Ver noticia

  22 de junio de 2020

El presidente del CAE interviene en el Parlamento con propuestas concretas …

El presidente del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), Florentino Pérez Raya, ha comparecido este mediodía en el Parlamento andaluz ante el grupo de Sanidad y Salud Pública de la comisión de estudio sobre la recuperación económica y social de Andalucía a causa de la pandemia del COVID-19. En su intervención, el máximo representante de las más de 42.000 enfermeras y enfermeros de nuestra Comunidad Autónoma ha trasladado a los grupos parlamentarios la relación de propuestas que plantea la profesión sanitaria más cercana al paciente, de cara a establecer la hoja de ruta para la recuperación de Andalucía tras las graves consecuencias sufridas por la pandemia del COVID-19.

Ver noticia

  18 de junio de 2020

El presidente de las enfermeras pide que las esculturas y homenajes a los sanitarios sirvan para no olvidar “…»

La Junta de Andalucía ha presentado, en un acto en Sevilla, ocho esculturas homenaje dedicadas a los profesionales que han luchado a lo largo de estos meses contra la pandemia del COVID-19. Estas obras serán instaladas en cada una de las capitales de provincia andaluzas. 

Ver noticia

  27 de mayo de 2020

Frente a fraudes en titulaciones e intrusismo, la colegiación garantiza la seguridad de los pacientes

Ante los recientes casos de dos falsos enfermeros denunciados respectivamente en Guadalajara y Alicante por los correspondientes colegios profesionales de ambas provincias, el Consejo Andaluz de Enfermería quiere recordar tanto a la profesión como a la ciudadanía en general, la importancia del trabajo que se lleva a cabo por parte de los colegios profesionales de Enfermería, ya que gracias a su potestad para controlar la legitimidad de las titulaciones de las enfermeras así como la buena praxis del ejercicio profesional, están totalmente capacitados para dar la voz de alarma ante posibles casos de intrusismo profesional y denunciarlos, de manera que el propio acto de colegiación garantiza la seguridad de los pacientes.

Ver noticia

  22 de mayo de 2020

Luto en la enfermería por el fallecimiento por COVID-19 de una compañera en Córdoba

Madrid, 22 de mayo de 2020.- La Organización Colegial de Enfermería lamenta la pérdida de una nueva compañera por culpa del COVID-19. En esta ocasión se trata de Nanda Casado, una enfermera colegiada en Córdoba que trabajaba como gestora de casos en el centro de salud Castilla del Pinto de la ciudad andaluza. Los representantes de la enfermería española quieren expresar su profundo dolor tras la pérdida de su compañera. El organismo enfermero ha hecho llegar a su familia y allegados su más sentido pésame por el fallecimiento de una profesional ejemplar, querida y respetada tanto por sus compañeros como por sus pacientes. Descanse en paz.  Al conocer la noticia, el Colegio de Enfermería de Córdoba ha estado en contacto con personas cercanas a la familia y les ha hecho llegar las condolencias de toda la enfermería cordobesa.

Ver noticia

  22 de mayo de 2020

El CAE requiere al Ministerio que se reconozca como enfermedad profesional el contagio de los sanitarios por coronavirus

El Consejo Andaluz de Enfermería ha elevado escrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y al Ministerio de Sanidad, solicitando que realicen las actuaciones y trámites necesarios para el reconocimiento del contagio de los profesionales sanitarios por COVID-19 como enfermedad profesional, con los correspondientes efectos económicos y laborales, así como para futuras secuelas de incapacidad laboral, tomándose en cuenta desde el propio momento en que se produce el hecho causante de la misma.

Ver noticia

  30 de abril de 2020

La Inspección de Trabajo en Andalucía admite a trámite la denuncia del CAE …

La Delegación Territorial de la Inspección de Trabajo en Andalucía ha admitido a trámite la denuncia presentada por el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), en defensa de los derechos que como trabajadores – públicos o privados – tienen las enfermeras y enfermeros, y que están siendo vulnerados a diario ante la falta de recursos materiales adecuados con los que protegerse en la lucha que libran en primera línea de batalla contra el COVID-19, lo que supone un quebrantamiento flagrante de la legislación de riesgos laborales. En su respuesta, la Inspección de Trabajo ha comunicado a este Organismo que ya ha efectuado propuesta de requerimiento al Servicio Andaluz de Salud (SAS) sobre el cumplimiento de medidas preventivas frente al riesgo de exposición al coronavirus, advirtiéndole que debe adoptar obligatoriamente todas las medidas de protección acordadas y recomendadas por las autoridades sanitarias.

Ver noticia