1 de marzo de 2025

Una nueva guía para enfermería potencia la autonomía de los pacientes con DAAT y ayuda retrasar el daño que la enfermedad produce a nivel pulmonar

El déficit de alfa-1 antitripsina, conocido como DAAT, es una enfermedad rara que no tiene cura y se estima que la padecen sólo 14.500 personas en España. Suele afectar a varios miembros de la misma familia y un diagnóstico temprano puede ayudar a prevenir diferentes enfermedades pulmonares graves. Esta guía gratuita, editada por el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y con la colaboración de CSL Behring- proporciona información de gran valor en la práctica asistencial de personas con DAAT para realizar unos cuidados de calidad adaptados a las necesidades y facilitar información a la…

Ver noticia

  24 de febrero de 2025

El CGE pide crear políticas reales para retener el talento ante el abandono de enfermeras de España en busca de mejores condiciones

En 2024, el CGE ha registrado 1.134 peticiones del certificado de buena conducta (documento que solicitan desde los países extranjeros para poder trabajar allí), un 6,6% menos que los 1.214 que se solicitaron en 2023. “Ha llegado el momento de solucionar un problema tan grave como este, valorar a las enfermeras, darles las condiciones laborales que merecen y evitar esta desazón que les hace marcharse”, afirma el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya. Ante el Plan Estatal de Retornos anunciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la institución se muestra escéptica porque consideran “muy…

Ver noticia

  24 de febrero de 2025

El CGE pide crear políticas reales para retener el talento ante el abandono de enfermeras de España en busca de mejores condiciones

En 2024, el CGE ha registrado 1.134 peticiones del certificado de buena conducta (documento que solicitan desde los países extranjeros para poder trabajar allí), un 6,6% menos que los 1.214 que se solicitaron en 2023. “Ha llegado el momento de solucionar un problema tan grave como este, valorar a las enfermeras, darles las condiciones laborales que merecen y evitar esta desazón que les hace marcharse”, afirma el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya. Ante el Plan Estatal de Retornos anunciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la institución se muestra escéptica porque consideran “muy…

Ver noticia

  21 de febrero de 2025

Descubren el pasado enfermero de Santiago Ramón y Cajal

El comandante enfermero militar  Juan Carlos Criado, colaborador en la revista del Colegio de Enfermería de Zaragoza “Noticias de Enfermería” “ha realizado un importante descubrimiento durante el proceso de investigación llevado a cabo para la confección de un artículo sobre la vida de Santiago Ramón y Cajal: aprobó una oposición como practicante de 1ª clase. Así, descubren el pasado enfermero de Santiago Ramón y Cajal. Recabando información en el archivo de la Diputación Provincial de Zaragoza, donde se conserva la documentación generada por el Hospital Provincial, Juan Carlos Criado ha descubierto una serie de legajos y documentos que hacen referencia a uno de los episodios…

Ver noticia

  19 de febrero de 2025

La intervención de la enfermera mejora la piel de los pacientes con xerosis severa y ayuda a prevenir futuras lesiones

La xerosis severa es una alteración que afecta no sólo a la función barrera de la piel, sino también a la calidad de vida de las personas que la sufren, tanto de forma aguda como crónica. Puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es frecuente en mujeres a partir de la menopausia y, especialmente, en personas de avanzada edad. “El manejo del paciente con xerosis severa” ha centrado el primer webinar de 2025 celebrado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) dentro de la campaña En la piel de la enfermera, una acción iniciada en abril de 2021…

Ver noticia

  18 de febrero de 2025

El Consejo General de Enfermería se une al Pacto por el RECUERDO para adoptar medidas inmediatas en la lucha contra el Alzheimer.

El Alzheimer afecta a más de 1.200.000 personas en España, lo que supone entre el 60% y el 70% de los casos de demencia. En 2050, se espera un aumento del 66% en los casos de Alzheimer, alcanzando los 3,6 millones de afectados en España. Con el objetivo de conseguir medidas inmediatas que sirvan de punto de partida para avanzar en la lucha real contra esta enfermedad, la Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (CEAFA) propone el Pacto por el RECUERDO. Su presidenta, Mariló Almagro, asegura que “el Alzheimer es cosa de todos, de la sociedad en su conjunto”.…

Ver noticia

  18 de febrero de 2025

Las enfermeras ayudan a retrasar la fragilidad funcional de los mayores de 70 años

El envejecimiento de la población es uno de los grandes retos al que se enfrentan hoy todos los sistemas sanitarios. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el principal objetivo de la atención a las personas mayores es el mantenimiento de su autonomía funcional al definir el envejecimiento saludable como el proceso que permite mantener una vida autónoma y funcional. Con el fin de promover un envejecimiento saludable y una mejora de su calidad de vida, las enfermeras de los centros de salud de Madrid llevan a cabo un programa de atención integral a la fragilidad y promoción…

Ver noticia

  17 de febrero de 2025

Solidaridad Enfermera Granada impulsa la inclusión de reclusos con trastorno mental grave en el Centro Penitenciario de Albolote

Los reclusos han tenido la oportunidad de conocer de cerca la historia y el legado de San Juan de Dios, en su primera salida cultural por la ciudad de Granada. El proyecto de Solidaridad Enfermera busca habilitar un espacio que mejore la calidad de vida de personas con TMG a través de técnicas de relajación, mindfulness y ejercicios que refuercen su bienestar emocional y físico. Uno de sus objetivos es apoyar la salud mental y emocional de los participantes, aumentando sus recursos personales. Esta experiencia marca un avance en la integración social y el acceso a la cultura como un…

Ver noticia

  14 de febrero de 2025

Apostar por enfermeras oncológicas mejora el bienestar emocional de los niños con cáncer y de sus familias

España registra anualmente unos 1.500 nuevos casos de cáncer infantil, de los que 1.100 corresponden a niños y niñas y 400 a adolescentes. Las leucemias, los linfomas y los relacionados con el sistema nervioso central son los más comunes, según los datos publicados por la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil. Unas cifras que dejan latente la necesidad de contar con profesionales expertos para cuidar y reconfortar no solo la salud de los pacientes, sino el bienestar emocional de sus familias. Conscientes de la situación que se atraviesa tras un diagnóstico así y con motivo del Día Internacional del…

Ver noticia

  13 de febrero de 2025

Nuevo webinar gratuito sobre «Manejo del paciente con xerosis severa»

Ver noticia

  12 de febrero de 2025

Las enfermeras ponen en pie al Reina Victoria en un espectáculo teatral que reivindica su rol fundamental en la investigación en salud

“Ciencia Enfermera a Escena”, un evento con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia Cada 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha dedicada a reconocer a todas aquellas mujeres y niñas que han decidido optar por la rama científico-técnica. A pesar de que cada vez son más en número las que optan por esta especialidad, siendo mujeres el 42% del personal investigador en nuestro país, tal y como se desgrana del último informe del Ministerio de Ciencia, lo cierto es que acceder a puestos de responsabilidad,…

Ver noticia

  7 de febrero de 2025

La IV beca “En la Piel de la Enfermera” entregará 6.000 euros al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel

El Consejo General de Enfermería con la colaboración de CeraVe ponen en marcha la cuarta edición de esta iniciativa que promueve el liderazgo enfermero y la investigación en los cuidados dermatológicos. Los proyectos presentados deben estar liderados por una enfermera colegiada, independientemente del ámbito laboral. El trabajo puede ser inédito, pero también pueden presentarse ideas o proyectos ya existentes que busquen mayor crecimiento. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 20 de marzo. Tras el fallo del jurado, en el mes de abril se hará entrega de la beca en un acto público en la sede histórica…

Ver noticia