5 de febrero de 2025

Los cuidados de ELA, disfagia, insuficiencia cardíaca y EPOC protagonizan los IV Premios de Investigación del CGE

Los premios en el ámbito hospitalario han recaído en un programa de seguimiento en pacientes con insuficiencia cardíaca y en un trabajo sobre el cuidado enfermero y la calidad de vida de los pacientes con ELA. Un programa de formación en disfagia y el análisis de costes de la EPOC, han sido los trabajos ganadores en el ámbito comunitario y social mientras que la efectividad y eficiencia de los sistemas de retorno de sangre en el paciente crítico se ha impuesto en la categoría jóvenes promesas. Por su parte, la mejor tesis doctoral aborda la evaluación del impacto de las…

Ver noticia

  3 de febrero de 2025

Congreso multidisciplinar del DOLOR CRÓNICO de la European Pain Foundation

2025_DOSSIER-MEDICO-SINE-DOLORE

Ver noticia

  3 de febrero de 2025

El CGE y la SEEO denuncian que los pacientes con cáncer aumentan mientras que las enfermeras expertas en Oncología siguen siendo escasas

La constante rotación entre las enfermeras por las diferentes unidades de hospitalización hace que no siempre los pacientes sean atendidos por enfermeras expertas en Oncología. “No tiene sentido que, a una enfermera con experiencia en Traumatología, por ejemplo, la manden a la unidad de Oncología para cubrir una baja o unas vacaciones”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) se estima que en 2050 la incidencia de cáncer en nuestro país supere los 350.000 casos. La Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) y…

Ver noticia

  31 de enero de 2025

Los Colegios de Enfermería y sus Asesorías Jurídicas se reúnen para establecer estrategias comunes que permitan abordar las nuevas demandas de la profesión enfermera ante las Administraciones Públicas y el Poder Legislativo

A lo largo del encuentro, el centenar de asistentes ha debatido sobre los problemas derivados de la aprobación y aplicación de las guías de prescripción enfermera, en cualquier ámbito de actuación, ya sea público o privado También han puesto sobre la mesa el nuevo proyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios – que pretende posicionar a la profesión enfermera con iguales facultades prescriptoras que el resto de las profesiones que ya están reconocidas – las agresiones a enfermeras y el valor de los códigos deontológicos. “Este espacio de puesta en común y actualización, que nace con vocación de permanencia,…

Ver noticia

  30 de enero de 2025

Las enfermeras suben al escenario para poner en valor su contribución en la investigación en salud

El teatro Reina Victoria, con la colaboración del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería y la productora Pentación en Acción, albergará el próximo 11 de febrero “Ciencia Enfermera a Escena”, un espectáculo teatral gratuito que combina ciencia, investigación y enfermería. El acto contará con la actuación de Mónica Soria, una actriz y también enfermera que caracterizará a la Reina Victoria Eugenia, una figura pionera en el arte de cuidar. Además, el evento incorpora la improvisación teatral, de la mano del dúo Remón y Romera, seguido de dos charlas enfermeras inspiradoras sobre desigualdades y la importancia de cuidar…

Ver noticia

  28 de enero de 2025

Una nueva guía enfermera ayuda a identificar y abordar el dolor neuropático periférico

Limitación de la actividad diaria, problemas de sueño, depresión o ansiedad, son entre otros, los problemas que se desencadenan en las personas que padecen dolor neuropático periférico. Una patología difícil de identificar que según la Sociedad Española de Neurología (SEN), padecen más de tres millones de personas en España y un 77% lo padece de forma crónica. La complejidad y características clínicas del dolor neuropático periférico hacen difícil su identificación, pudiendo pasar desapercibido y, por lo tanto, infratratado. Para mejorar su abordaje y facilitar un diagnóstico temprano, el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y…

Ver noticia

  24 de enero de 2025

La previsión de jubilación de las enfermeras pone en estado de alerta la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud 

El 33% de las enfermeras europeas en activo se jubilará en la próxima década según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el caso de España, el porcentaje sería del 18,6%, lo que supone que se jubilarán más de 64.000 enfermeras. “Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) y toda nuestra Organización Colegial sabemos de la necesidad de atajar este problema desde la raíz y buscar mecanismos para retener el talento enfermero y aumentar la formación de las futuras enfermeras”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Esta situación se une al aumento de…

Ver noticia

  23 de enero de 2025

Una nueva guía para Enfermería ayuda a identificar y abordar el dolor neuropático periférico para mejorar la calidad de vida de los más de tres millones de pacientes que sufren este dolor

Esta guía gratuita, editada por el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y con la colaboración de Grünenthal- proporciona información clave y relevante sobre el dolor neuropático periférico y el abordaje del mismo. El dolor neuropático es una patología difícil de identificar, que según la Sociedad Española de Neurología (SEN) sufren más de tres millones de personas en España y un 77% lo padece de forma crónica. “Las enfermeras son los profesionales que más tiempo pasan con los pacientes, teniendo la oportunidad de identificar el dolor de forma temprana e iniciar los tratamientos o acciones…

Ver noticia

  22 de enero de 2025

El CGE destina más de dos millones de euros para fomentar la investigación, la formación y la digitalización de los colegios de Enfermería

El CGE destina 750.000€ al fomento de la investigación enfermera, 600.000€ para formación continuada y 337.000 euros para impulsar la digitalización de los colegios provinciales de Enfermería. Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, hace hincapié en que el objetivo de estas ayudas es la financiación de proyectos, actividades o iniciativas que promuevan la investigación enfermera en el seno de los colegios provinciales, con el fin último de incrementar la calidad de vida de los pacientes y mejorar los servicios asistenciales. En todos los casos las ayudas se canalizan a través de los colegios provinciales de Enfermería, que deberán estar al…

Ver noticia

  22 de enero de 2025

Los 16 finalistas de los Premios de Investigación del CGE aspiran a conseguir 55.000 euros en ayudas para materializar sus proyectos

Esta dotación económica permitirá desarrollar los trabajos durante los próximos dos años Tras la revisión por parte de 69 evaluadores independientes, que han trabajado de forma desinteresada en la primera fase de valoración de la IV Edición de los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería, ya se conocen los 16 proyectos finalistas. Estos están repartidos por diferentes provincias españolas, siendo Barcelona la que más candidatos tiene, seguida de Málaga, Madrid, Navarra, Albacete, Gipuzkoa, Cantabria, Sevilla, Girona y Córdoba que también cuentan con trabajos finalistas. Los ganadores, que recibirán una dotación económica de 55.000 euros en total, se conocerán…

Ver noticia

  11 de enero de 2025

Enfermeras de ensayos clínicos: un trabajo oculto, pero esencial para que los estudios salgan adelante

Un ensayo clínico es una investigación que permite conocer cómo reacciona el cuerpo ante determinados tratamientos para distintas enfermedades. En definitiva, probar un nuevo fármaco o combinación de varios para ver cuál es la evolución de una enfermedad y los posibles efectos secundarios que aparecen. Durante el tiempo estipulado para el ensayo, han de seguirse unas normas éticas y legales tanto a nivel nacional como internacional, además de contar con un protocolo que debe ser cumplido de manera estricta. Un equipo multidisciplinar trabaja incansablemente en cada estudio en todos aquellos hospitales o centros donde se lleva a cabo para conseguir…

Ver noticia

  3 de enero de 2025

El CGE manda su ‘carta a los Reyes Magos’ y pide voluntad política para mejorar el Sistema Nacional de Salud en 2025

El Consejo General de Enfermería insta a apostar por la profesión más numerosa del sistema sanitario porque “la falta de profesionales y las malas condiciones laborales hacen que, en muchas ocasiones, el talento formado aquí termine marchándose del país”. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, ha aprovechado la llegada del nuevo año para recordar todas las peticiones que continúan sin salir adelante como el Grupo A unificado, la prescripción enfermera y el desarrollo de las especialidades, entre otras. Madrid, 3 de enero de 2025.- El Consejo General de Enfermería aprovecha el inicio del nuevo año para enviar…

Ver noticia