
23 de octubre de 2018
El BOE publica el nuevo Real Decreto de prescripción enfermera
MARINA VIEIRA.- Hace exactamente tres años, el 23 octubre de 2015, el gobierno del PP aprobó en el Consejo de Ministros el Real Decreto 954/2015 de prescripción enfermera, un texto que fue calificado como una traición por los representantes de la profesión. Tres años después, hoy 23 de octubre de 2018, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el texto que modifica el Real Decreto (RD) y por fin permite a los enfermeros prescribir medicamentos y productos sanitarios con plena seguridad jurídica. De este modo la profesión enfermera ha conseguido, al fin, dar la vuelta a la situación que tanta…

18 de julio de 2018
El CGE registra 1.593 agresiones en 2017
Por comunidades autónomas, Andalucía es la que ha registrado un mayor número de agresiones con 557, un 35% del total, seguida de Castilla y León, con 203, y País Vasco, con 184. La tipología de la agresión sigue siendo fundamentalmente verbal, en más de un 70%, mientras que la agresión física está en torno a un 30%. Las agresiones detectadas son sólo la punta del iceberg, hay muchas más sin denunciar. Para acabar con esta lacra, desde el Consejo General de Enfermería se anima a los enfermeros y enfermeras a que notifiquen y registren las agresiones que están sufriendo de…

28 de abril de 2018
La nueva campaña de la enfermería para mejorar la calidad de vida de los alérgicos al polen
▪ Las enfermeras/os, como profesionales de la salud más cercanos a la población, tienen un papel clave a la hora de ayudar y aconsejar a los pacientes que sufren alergias durante la primavera. ▪ El Consejo General de Enfermería ha lanzado un vídeo y una infografía para concienciar a la población y explicar cómo hay que enfrentarse a este problema, que afecta a más de 8 millones de personas en España. ▪ Viajar en el coche con las ventanillas subidas, usar mascarillas homologadas, no automedicarse y evitar la exposición en las horas de mayor emisión son algunos de los principales…

18 de marzo de 2018
Indignación de la enfermería ante la privatización encubierta que supone la “farmacia comunitaria”
Más de 150 representantes de la Organización Colegial de Enfermería, Sociedades Científicas y estudiantes -que representan a casi 300.000 enfermeras- se han reunido en Toledo para debatir, conocer y analizar las amenazas y retos a los que se enfrenta la profesión bajo el lema “Juntos, construyendo el futuro”. Todos los estamentos enfermeros han mostrado su indignación y preocupación ante la posible privatización de la Atención Primaria por el auge de un movimiento autodenominado como “Farmacia comunitaria” que, a pesar de no tener respaldo legal alguno, pretende hacer actuaciones de carácter asistencial con los pacientes crónicos tanto en la botica como…

21 de febrero de 2018
El Consejo General de Enfermería pone en marcha una campaña para convertir a los niños en agentes de salud y conseguir que los padres no fumen en el coche
La Ley Antitabaco, un hito en las políticas de salud pública, no cumplirá su cometido mientras en toda España no se prohíba el tabaco en los vehículos con menores, como ya han hecho países como Francia, Reino Unido, Sudáfrica o algunos estados de EE.UU. ¿Sabías que los niños expuestos al humo del tabaco tienen hasta cuatro veces más riesgo de sufrir cáncer de pulmón en la edad adulta? Este es sólo uno de los mensajes de la campaña “Coche Sin Humo. Protégeles”. Según datos de la OMS el 30% de las muertes por tabaquismo pasivo en el mundo se da…

15 de febrero de 2018
Consejo General y Sociedades Científicas de Enfermería unen sus fuerzas en defensa de la profesión
Los representantes de las principales Sociedades Científicas y del Consejo General de Enfermería acuerdan la creación de un espacio conjunto para abordar los problemas, necesidades y retos de la profesión enfermera. En un clima de colaboración y unidad, desde los distintos ámbitos que abarca la profesión se apuesta por ir de la mano en el desarrollo e implantación de las especialidades de Enfermería y cuantos temas puedan resultar de interés común. Coinciden en el objetivo de aunar todas las fuerzas posibles con el propósito de conseguir una enfermería que pueda dar respuesta las necesidades reales de una sociedad que camina…

9 de febrero de 2018
Enfermeros y médicos acuerdan líneas de trabajo común para reforzar su colaboración y su compromiso con el paciente
Las Comisiones Permanentes del Consejo General de Médicos (CGCOM) y el Consejo General de Enfermería (CGE) han pactado líneas de trabajo común y la celebración de unas Jornadas conjuntas entre las dos profesiones en las que se tratarán temas clave para el desarrollo profesional y la Sanidad. Florentino Pérez Raya y Serafín Romero coinciden en queson dos profesiones “hermanas” que deben trabajar de forma “colaborativa”. Respecto la resolución aprobada por la Enfermería sobre las competencias profesionales en el campo de los cuidados corpoestéticos, ambas profesiones se han comprometido a trabajar desde el debate profesional en la búsqueda de espacios de…

26 de octubre de 2017
Prescripción enfermera: acuerdo entre médicos y enfermeros en beneficio de los pacientes y del Sistema Sanitario
En presencia de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, los representantes de la Mesa de la Profesión Enfermera –compuesta por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería, SATSE- y el Foro de la Profesión Médica han acordado un documento de consenso que recoge el redactado que necesariamente deberá incluirse en un nuevo Real Decreto que modifique el actualmente vigente. Este acuerdo constituye un primer paso muy importante para poner fin a la inseguridad jurídica derivada del Real Decreto de prescripción aprobado hace dos años, que impedía a la profesión enfermera tomar decisiones sobre aquellos…