Buscar por fecha de publicación

  10 de febrero de 2025

El Colegio de Enfermería de Huelva abre expediente para la concesión de la Medalla al Mérito Profesional

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva ha anunciado la apertura de un expediente para la concesión de la Medalla al Mérito Profesional a tres destacados colegiados. La decisión ha sido tomada en conformidad con el artículo 53 de los Estatutos del Colegio y aprobada en pleno por la Junta de Gobierno. Los profesionales nominados para recibir este reconocimiento son: Dña. Camelia García Fernández D. Manuel Márquez Garrido Dña. Manuela de los Dolores Ortega Charneco Con esta distinción, el Colegio de Enfermería de Huelva busca reconocer la trayectoria y aportaciones de estos profesionales a la enfermería y al bienestar…

Ver noticia

  7 de febrero de 2025

La IV beca “En la Piel de la Enfermera” entregará 6.000 euros al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel

El Consejo General de Enfermería con la colaboración de CeraVe ponen en marcha la cuarta edición de esta iniciativa que promueve el liderazgo enfermero y la investigación en los cuidados dermatológicos. Los proyectos presentados deben estar liderados por una enfermera colegiada, independientemente del ámbito laboral. El trabajo puede ser inédito, pero también pueden presentarse ideas o proyectos ya existentes que busquen mayor crecimiento. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 20 de marzo. Tras el fallo del jurado, en el mes de abril se hará entrega de la beca en un acto público en la sede histórica…

Ver noticia

  5 de febrero de 2025

Los cuidados de ELA, disfagia, insuficiencia cardíaca y EPOC protagonizan los IV Premios de Investigación del CGE

Los premios en el ámbito hospitalario han recaído en un programa de seguimiento en pacientes con insuficiencia cardíaca y en un trabajo sobre el cuidado enfermero y la calidad de vida de los pacientes con ELA. Un programa de formación en disfagia y el análisis de costes de la EPOC, han sido los trabajos ganadores en el ámbito comunitario y social mientras que la efectividad y eficiencia de los sistemas de retorno de sangre en el paciente crítico se ha impuesto en la categoría jóvenes promesas. Por su parte, la mejor tesis doctoral aborda la evaluación del impacto de las…

Ver noticia

  3 de febrero de 2025

Congreso multidisciplinar del DOLOR CRÓNICO de la European Pain Foundation

2025_DOSSIER-MEDICO-SINE-DOLORE

Ver noticia

  3 de febrero de 2025

El CGE y la SEEO denuncian que los pacientes con cáncer aumentan mientras que las enfermeras expertas en Oncología siguen siendo escasas

La constante rotación entre las enfermeras por las diferentes unidades de hospitalización hace que no siempre los pacientes sean atendidos por enfermeras expertas en Oncología. “No tiene sentido que, a una enfermera con experiencia en Traumatología, por ejemplo, la manden a la unidad de Oncología para cubrir una baja o unas vacaciones”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) se estima que en 2050 la incidencia de cáncer en nuestro país supere los 350.000 casos. La Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) y…

Ver noticia

  31 de enero de 2025

Los Colegios de Enfermería y sus Asesorías Jurídicas se reúnen para establecer estrategias comunes que permitan abordar las nuevas demandas de la profesión enfermera ante las Administraciones Públicas y el Poder Legislativo

A lo largo del encuentro, el centenar de asistentes ha debatido sobre los problemas derivados de la aprobación y aplicación de las guías de prescripción enfermera, en cualquier ámbito de actuación, ya sea público o privado También han puesto sobre la mesa el nuevo proyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios – que pretende posicionar a la profesión enfermera con iguales facultades prescriptoras que el resto de las profesiones que ya están reconocidas – las agresiones a enfermeras y el valor de los códigos deontológicos. “Este espacio de puesta en común y actualización, que nace con vocación de permanencia,…

Ver noticia

  31 de enero de 2025

Junta General Extraordinaria COEH – 17 FEBRERO 2025

Por la presente quedan convocados todos/as los colegiados/as de este Colegio a la Junta General Extraordinaria, que tendrá lugar en la sede colegial sita en Calle San Andrés nº 18-20 de Huelva, el lunes día 17 de Febrero de 2025 a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19.30 horas en segunda, y con un único punto en el orden del día, a saber:

Ver noticia

  30 de enero de 2025

Las enfermeras suben al escenario para poner en valor su contribución en la investigación en salud

El teatro Reina Victoria, con la colaboración del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería y la productora Pentación en Acción, albergará el próximo 11 de febrero “Ciencia Enfermera a Escena”, un espectáculo teatral gratuito que combina ciencia, investigación y enfermería. El acto contará con la actuación de Mónica Soria, una actriz y también enfermera que caracterizará a la Reina Victoria Eugenia, una figura pionera en el arte de cuidar. Además, el evento incorpora la improvisación teatral, de la mano del dúo Remón y Romera, seguido de dos charlas enfermeras inspiradoras sobre desigualdades y la importancia de cuidar…

Ver noticia

  30 de enero de 2025

Prepara tu OPE con ON-ENFERMERÍA

Ver noticia

  30 de enero de 2025

VI Congreso ASENHOA y V Reunión Internacional de Enfermeras Hospitalarias: 13 y 14 de marzo de 2025 en Córdoba

El VI Congreso ASENHOA y la V Reunión Internacional de Enfermeras Hospitalarias se celebrarán los días 13 y 14 de marzo de 2025 en el Salón de Actos del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Este evento representa una oportunidad única de encuentro, formación y actualización en el ámbito de la enfermería hospitalaria. En la web oficial del congreso, congresoasenhoa.com , está disponible el programa científico completo, con información detallada sobre los ponentes y moderadores que participarán en las distintas sesiones. Desde la organización, se anima a los profesionales del Colegio de Enfermería de Huelva y a toda la comunidad…

Ver noticia

  28 de enero de 2025

Una nueva guía enfermera ayuda a identificar y abordar el dolor neuropático periférico

Limitación de la actividad diaria, problemas de sueño, depresión o ansiedad, son entre otros, los problemas que se desencadenan en las personas que padecen dolor neuropático periférico. Una patología difícil de identificar que según la Sociedad Española de Neurología (SEN), padecen más de tres millones de personas en España y un 77% lo padece de forma crónica. La complejidad y características clínicas del dolor neuropático periférico hacen difícil su identificación, pudiendo pasar desapercibido y, por lo tanto, infratratado. Para mejorar su abordaje y facilitar un diagnóstico temprano, el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y…

Ver noticia

  24 de enero de 2025

La previsión de jubilación de las enfermeras pone en estado de alerta la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud 

El 33% de las enfermeras europeas en activo se jubilará en la próxima década según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el caso de España, el porcentaje sería del 18,6%, lo que supone que se jubilarán más de 64.000 enfermeras. “Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) y toda nuestra Organización Colegial sabemos de la necesidad de atajar este problema desde la raíz y buscar mecanismos para retener el talento enfermero y aumentar la formación de las futuras enfermeras”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Esta situación se une al aumento de…

Ver noticia