4 de junio de 2024
Romper el tabú de la salud mental de las enfermeras
GEMA ROMERO.- “Cada vez que llegaba al parking del hospital tenía un ataque de pánico”, “llegué a escribir una carta de despedida a mis hijos”, “sólo puedo dormir con benzodiacepinas”, “lo peor es no saber dónde vas a trabajar al día siguiente”, “tuve que cambiar de servicio, no podía ver una muerte más”… testimonios duros, pero muy reales. Pertenecen a enfermeras que tienen o han tenido algún problema de salud mental. Se lo han contado a una amiga, a una compañera o un psicólogo, porque hablar con los medios, reconocer que tienes un problema, sigue siendo tabú. Así, es preciso…
31 de mayo de 2024
El CGE denuncia una campaña de desprestigio contra las enfermeras dermoestéticas
ÁNGEL M. GREGORIS.- El Consejo General de Enfermería (CGE) denuncia una campaña de desprestigio contra las enfermeras que trabajan en el ámbito de los cuidados dermoestéticos y del bienestar que busca confundir a la sociedad y a las autoridades públicas en un ámbito como el de la salud. Además, insta a las administraciones a respetar las competencias enfermeras en todos los ámbitos de su ejercicio profesional y no impedir el legítimo derecho a ejercer la profesión enfermera, sin utilizar interpretaciones sesgadas e interesadas. “Son muchas las normas y decretos que avalan las competencias enfermeras en el ámbito de la dermoestética…
28 de mayo de 2024
El CGE insta al Ministerio de Sanidad a promover el cambio de categoría profesional para las enfermeras
GEMA ROMERO.- Desde hace años el Consejo General de Enfermería (CGE) viene reclamando la reclasificación profesional de las enfermeras, de tal forma que sean grupo A, sin subgrupos, al mismo nivel que otras titulaciones con la misma formación: el Grado universitario. A comienzos de año el Ministerio de Sanidad se comprometió con el CGE a buscar las vías para dar solución a la discriminación que sufren las enfermeras. Sin embargo, todavía no se han producido movimientos al respecto. Desde el CGE se insta al Ministerio de Sanidad a no demorar más los cambios legislativos necesarios para acabar con esta injusticia para con las enfermeras…
24 de mayo de 2024
El CGE denuncia la desigual implementación de las especialidades de Enfermería en las CC.AA.
GEMA ROMERO.- Casi 20 años después de la aprobación del Real Decreto de Especialidades de Enfermería, en abril de 2005, su desarrollo sigue siendo muy desigual en las distintas comunidades autónomas. Así se pone de manifiesto en la “Guía sobre Especialidades de Enfermería para el desarrollo profesional”, editada por el Consejo General de Enfermería y el Instituto Español de Investigación Enfermera. En ella se realiza un repaso histórico a las especialidades enfermeras en nuestro país, las especialidades existentes, cómo es la formación por el sistema de residencia (EIR) en cada una de ellas o la situación particular de cada especialidad en las distintas comunidades autónomas. Como…
22 de mayo de 2024
Educación enfermera para frenar los bulos sobre nutrición y fomentar una alimentación saludable y sostenible entre la población
El Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería, con la colaboración de Interporc, ha organizado un webinar sobre alimentación, en el que se ha puesto de manifiesto la importancia de educar en hábitos saludables para prevenir posibles enfermedades en el futuro.Desde 1990 la obesidad se ha duplicado entre los adultos de todo el mundo y se ha cuatriplicado entre los adolescentes, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).“Las enfermeras tienen un papel fundamental a la hora de concienciar sobre la importancia de llevar a cabo una alimentación saludable y sostenible. La…
21 de mayo de 2024
El reto de los cuidadores de enfermos de ELA: solo el 6% de las familias puede afrontar un gasto de hasta 80.000€/Año en estadios avanzados
Pacientes y sus familiares piden acceso a una enfermera las 24 horas del día: dudas y complicaciones surgen en cualquier momento del día y de su resolución puede depender la vida del paciente. ISFOS, Instituto de Formación del Consejo General de Enfermería, pone en marcha un curso gratuito dirigido a enfermeras para profundizar y actualizar la formación en los cuidados del paciente con ELA. Florentino Pérez Raya, presidente del CGE: “Desde el Consejo estamos trabajando con asociaciones de pacientes para conocer cuáles son sus necesidades y poner en marcha líneas de acción que contribuyan a visibilizar esta enfermedad y conseguir así más recursos…
21 de mayo de 2024
Asistencia enfermera a bordo del helicóptero del Summa112
ALICIA ALMENDROS.- Los sanitarios que van a bordo de los helicópteros del Summa112 sobrevuelan el cielo de la Comunidad de Madrid de Orto a Ocaso -desde la salida del sol hasta su puesta- y llegan en un tiempo mínimo a aquellos puntos donde alguien les necesita. “Nuestra labor asistencial es la misma que en cualquier dispositivo de Soporte Vital Avanzado que podamos tener en el Summa112, lo que la hace diferente son sus condicionantes”, explica Coral Sánchez, enfermera en el helicóptero de Las Rozas del Summa112. Sánchez trabaja como enfermera en esta unidad desde 1997: “desde que empezaron con los helicópteros…
17 de mayo de 2024
El CGE convoca la IV edición de sus Premios de Investigación con importantes novedades
Tras el éxito de las tres ediciones anteriores, con 365 presentados entre todas las convocatorias, el Consejo General de Enfermería inicia una nueva edición de sus Premios de Investigación, consolidando así su apuesta por la investigación enfermera. Al igual que en las anteriores ediciones, la dotación será de 55.000 euros, pero su distribución será diferente. En esta cuarta edición se han agrupado las categorías que pueden optar a las subvenciones. Habrá dos categorías, la de Ámbito Hospitalario y la de Ámbito Comunitario y Social, que entregarán primer y segundo premio, dotados con 12.000€ y 8.000€, respectivamente y se mantiene la dotación…
14 de mayo de 2024
El CGE recuerda que es preciso invertir en enfermeras para mejorar los cuidados a la población
GEMA ROMERO.- “Es necesario invertir en enfermeras y apostar por su desarrollo profesional, ya que esto supone mejorar la calidad de los cuidados a la población españolas y tener claro que sin enfermeras no hay salud y sin salud no hay futuro”. Así de contundente se ha mostrado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, con motivo del Día Internacional de las Enfermeras que se celebra hoy, 12 de mayo. Este día se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, considerada como la creadora de la enfermería moderna. “La escasez de enfermeras, la precariedad laboral, la sobrecarga asistencial, el que no se…
10 de mayo de 2024
El CGE recuerda que es preciso invertir en enfermeras para mejorar los cuidados a la población
“La escasez de enfermeras, la precariedad laboral, la sobrecarga asistencial, el que no se nos considere para ocupar puestos de responsabilidad o que para la administración pública seamos grupo A2, cuando otros colectivos con nuestra misma formación tienen un grupo superior, nos impide alcanzar todo nuestro potencial como profesión y provoca que no podamos ofrecer la atención y los cuidados de calidad que los pacientes y el conjunto de la ciudadanía se merecen”, ha señalado el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya. Coincidiendo con esta efeméride, desde el CGE se ha puesto en marcha una gran campaña…
9 de mayo de 2024
Más de 8.000 enfermeras se trasladaron en 2023 en busca de mejores condiciones laborales
Un total de 6.646 enfermeras se trasladaron a otra provincia/comunidad autónoma, mientras que otras 1.473 lo hicieron a otro país. “La razón principal para esta elevada movilidad no es otra que la precariedad laboral que vive el sector y dentro de ella la temporalidad y las malas condiciones laborales. Lejos del 8% marcado como objetivo por el Gobierno, la temporalidad entre las enfermeras no baja del 30% y pese a las OPEs de estabilización, sigue siendo un lastre”, señala Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. Para que la sociedad y los responsables políticos sean conscientes de la aportación que…
8 de mayo de 2024
Un correcto abordaje enfermero del acné podría ayudar a prevenir enfermedades futuras como la depresión
El acné es una de las enfermedades inflamatorias cutáneas más frecuentes en la población. Casi el 70% de los adolescentes lo padecen y el 30% de las mujeres y el 7% de los hombres lo sufren en la veintena. Además, se trata de una patología que tiene una afectación emocional y psicológica muy fuerte, pudiendo llegar a derivar en problemas de salud mental como la depresión. En el abordaje de esta patología resulta imprescindible la educación para la salud y el seguimiento y evaluación proporcionado por las enfermeras, que impactará directamente en la calidad de vida de los pacientes. El Instituto Superior…