21 de junio de 2023
El CGE y la ANPE reclaman instaurar la figura de la enfermera escolar en todo el territorio nacional
Desde el CGE y ANPE “pedimos a las Administraciones que apuesten por la figura de una enfermera en los colegios para que den educación para la salud. La salud pública es fundamental en estos momentos, donde en muchas ocasiones lo que tenemos que hacer es prevenir y dar pautas de salud a la población y para ello deben invertir para que haya el número suficiente de profesionales, en este caso de enfermeras escolares, en aquellos centros educativos donde, además, puede haber niños o jóvenes que padezcan epilepsia”, ha señalado Florentino Pérez Raya. La colaboración entre ambas instituciones ya se ha…
20 de junio de 2023
Enfermera gestora de casos: cómo adaptar el sistema al paciente
GEMA ROMERO.- Llamada para concretar el alta hospitalaria de un paciente, llamada para pedir la ambulancia, llamadas para gestionar las siguientes visitas a distintos especialistas para el mismo día y evitar traslados innecesarios, llamada a servicios sociales, llamada a atención domiciliaria, llamada al cuidador o paciente para informarle de todo, llamadas y más llamadas y mucha gestión administrativa. Así se podría resumir el día a día de una enfermera gestora de casos, aunque hay mucho más. Esta figura, que en Andalucía lleva más de 20 años funcionando, ha conseguido grandes resultados, pues ha logrado que realmente el sistema se adapte a…
20 de junio de 2023
La Comisión Deontológica del CGE …
“El código deontológico requiere de forma urgente una revisión, actualización e incorporación de todos los avances que se han producido en la sociedad, ya que va a regir como guía de conducta a las enfermeras”, explica Tayra Velasco, presidenta de la Comisión Deontológica. La Comisión Deontológica, integrada en el Consejo General, funcionará de manera autónoma, y pretende asumir el liderazgo en materia de los distintos posicionamientos que afecten tanto al día a día de la actuación de los profesionales como de cuestiones de gran relevancia en asuntos relacionados en materia de ética y deontología enfermera de las que se espera…
20 de junio de 2023
Las enfermeras deben ser el profesional de referencia en el proceso de final de la vida y eutanasia …
Así se ha puesto de manifiesto durante la jornada “Final de la vida y eutanasia. A debate”, organizada por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería, junto con el Colegio de Enfermería de A Coruña, que ha reunido a expertos de todo el país para analizar y actualizar conocimientos sobre este tema. “Hace ya dos años desde que se aprobó la ley que regula la eutanasia y es fundamental que las enfermeras y enfermeros conozcamos cómo afrontar esta normativa y sepamos enfrentarnos a estos casos”, ha resaltado Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. “Las enfermeras…
18 de junio de 2023
Colaboración Estudio de Investigación Actitudes de la Enfermería ante la Eutanasia
Estamos realizando un estudio [Análisis de las actitudes del personal de enfermería ante la eutanasia en España y las variables que predicen dichas actitudes ] con profesionales y estudiantes de enfermería. Para nosotros es muy importante su opinión. SU PARTICIPACIÓN es MUY IMPORTANTE. Sólo tiene que responder a una serie de preguntas.En este estudio NO se solicitan datos personales que identifique a los participantes. Sus respuestas no serán conocidas por nadie, serán completamente anónimas. No escriba su nombre en ninguna parte. Solamente nos interesa su opinión sincera al respecto. Los resultados serán utilizados exclusivamente para la realización de este estudio.No hay respuestas…
16 de junio de 2023
Colaboración Estudio de Investigación Información proporcionada por los profesionales a las parejas para la elaboración del Plan de Parto y Nacimiento
Desde la Universidad de Granada estamos estudiando la información que reciben las parejas para elaborar el Plan de Parto y Nacimiento, orientado al parto normal. Con este objetivo le aplicaremosuna serie de preguntas relacionadas con el trabajo que usted realiza como profesional de la salud. La información que se recoja será confidencial y no se usará para ningún otro propósito. Sus respuestas al cuestionario serán codificadas usando un número de identificación y, por lo tanto, serán anónimas. Los datos obtenidos serán de gran utilidad para el avance científico en el campo de la salud materno-infantil. Implicación para el participante:…
16 de junio de 2023
El CGE y Boehringer Ingelheim lanzan tres becas dirigidas a proyectos de investigación en Salud Mental
La I Edición de la Beca de Investigación en Salud Mental, dotada con 7.500 euros, busca incentivar la realización de proyectos innovadores relacionados con el impacto funcional que genera el deterioro cognitivo en personas con problemas de salud mental. Los interesados pueden mandar sus iniciativas desde hoy hasta el 15 de agosto de 2023 al correo electrónico instituto@consejogeneralenfermeria.org indicando en el asunto “Beca de investigación en salud mental, patrocinada por Boehringer Ingelheim”. Las bases ya están disponibles en la web del Consejo General de Enfermería. “Es una oportunidad para que enfermeras y enfermeros puedan hacer realidad y dar visibilidad a sus proyectos en este…
16 de junio de 2023
Potenciar la comunicación enfermera/paciente con VIH para luchar contra el estigma social
ÁNGEL M. GREGORIS.- Profesionales expertos en VIH instan a las administraciones y a la sociedad a no olvidar que cuatro décadas después, los sistemas de salud siguen haciendo frente a una pandemia mundial que afecta todavía a millones de personas a lo largo y ancho del planeta. Formar a los equipos multidisciplinares de todos los niveles asistenciales, así como apostar por la prevención, la detección y la adherencia a los tratamientos es fundamental para detener la transmisión y cronificar la enfermedad. Así se ha puesto de manifiesto en la jornada “VIH: comorbilidades y estigmas sociales. El rol de la enfermería…
13 de junio de 2023
Gestaverso, parir en el metaverso
ALICIA ALMENDROS.- Acercar a los futuros padres cómo va a ser el momento del parto es el objetivo de Gestaverso, una herramienta de complemento a la preparación al parto para que las familias lleguen mucho más tranquilas al momento del parto. “Hace mucho tiempo que veníamos pensando montar algún centro dirigido a embarazadas para mejorar la percepción en la preparación al parto porque veíamos que venían con mucho miedo al hospital”, explica María Cantos, matrona y fundadora de Gestaverso. “Como matronas fuimos descubriendo que la nueva metodología de aprendizaje basada en simulación daba muy buenos resultados, así que decidimos extrapolarlo y crear un centro que se…
9 de junio de 2023
En marcha el proyecto piloto para la receta privada de las enfermeras
DAVID RUIPÉREZ.- El Pleno del Consejo General de Enfermería (CGE), un órgano de gobierno de la institución formado por representantes de diferentes ámbitos de la enfermería y de los Consejos Autonómicos, ha debatido sobre los avances en materia de prescripción de medicamentos por parte de las enfermeras y los enfermeros españoles. En este sentido, las guías de consenso en base a las cuáles se produce la indicación de medicamentos siguen avanzando a buen ritmo y a las actuales sobre hipertensión, diabetes, quemaduras, heridas y ostomías pronto se les sumará la de anticoagulación, salud sexual y reproductiva -quizá más de una en este…
30 de mayo de 2023
Las enfermeras advierten de los efectos del calor extremo el 23J …
Con temperaturas máximas que pueden superar los 40 grados en ciudades como Granada, Córdoba, Badajoz u Orense o más de 33 en Madrid y Zaragoza, los colegios electorales sin aire acondicionado y con colas a pleno sol suponen un claro riesgo de golpe de calor para personas mayores y enfermos crónicos en las próximas Elecciones Generales. Además de un refuerzo de los servicios de Emergencias, el Consejo General de Enfermería de España sugiere que se habiliten medidas especiales -cambios en los horarios, instalación de ventiladores y aire acondicionado, reparto gratuito de agua…- para salvaguardar la salud de todas las personas…
26 de mayo de 2023
Las enfermeras, una pieza clave ante el aumento de la violencia en una sociedad que normaliza el acoso
Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Oviedo muestra que el 91,7% de los estudiantes de enfermería en las prácticas clínicas ha sufrido bullying. “Estamos en una sociedad en la que hemos normalizado el acoso, parece que todo vale. Debemos enseñar respeto y buscar un mecanismo para mejorar las cosas porque así no vamos bien”, ha sentenciado Pilar Mosteiro, profesora de Enfermería de la Universidad de Oviedo. Pilar Fernández, directora de ISFOS, se ha mostrado muy preocupada ante estos datos: “Hay que conseguir que las enfermeras no sufran agresiones y, a la vez, que ellas no ejerzan violencia…