12 de diciembre de 2024

ABC, Cadena SER Euskadi y Castilla-La Mancha TV, ganadoresdel I Premio Enfermería y Periodismo “Isabel Zendal”del Consejo General de Enfermería

Los premios han recaído en Elena Calvo (ABC), por su artículo “Los sanitarios que emigraron al Reino Unido hacen las maletas” en la categoría de prensa escrita; Aloña Velasco (Cadena SER Euskadi), por “Enfermería y Salud Mental: en primera línea” en radio; y Julián Cano (Castilla-La Mancha TV), por su reportaje “Hospital de Parapléjicos: medio siglo por la vida”, en el apartado de televisión. Estos premios, que se convocaron por primera vez en marzo, pretenden “promover y reconocer la labor de los periodistas en los medios de comunicación españoles, por su contribución en la difusión de la labor de la…

Ver noticia

  12 de diciembre de 2024

Huelva es Solidaria: Campaña de Recogida de Juguetes 2024

La décima edición de la Campaña Ciudadana de Recogida de Juguetes ya está en marcha bajo el lema «Huelva es Solidaria». Este año, el objetivo sigue siendo claro: llevar alegría a los niños y niñas más necesitados a través de la solidaridad de toda la comunidad onubense. La campaña invita a todos los ciudadanos a donar juguetes nuevos y no violentos, que serán distribuidos por la Cruz Roja Española. Los juguetes pueden ser entregados hasta el 26 de diciembre, garantizando que lleguen a su destino a tiempo para las fiestas navideñas. ¿Cómo colaborar? Si deseas participar, puedes dejar tus donaciones…

Ver noticia

  11 de diciembre de 2024

El CGE aplaude el apoyo del Congreso a la Ley de Ratios y espera “que se materialice en hechos reales”

 El Congreso de los Diputados ha apoyado la toma en consideración de proposición de ley sobre ratios de enfermeras para garantizar la seguridad del paciente.  “Vamos a estar muy pendientes de que este respaldo se haga realidad en el futuro y llegue a ser una ley de verdad. De momento es un primer paso, pero queda mucho por hacer”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.  En la actualidad, en España hay una ratio de 6,3 enfermeras por cada mil habitantes. A nivel europeo esta media es de 8,83 enfermeras por cada mil ciudadanos. Madrid, 11 de…

Ver noticia

  10 de diciembre de 2024

El CGE e ISFOS ofrecen formación gratuita para 600 enfermeras en el abordaje del deterioro cognitivo

Se trata de una formación gratuita dirigida a enfermeras generalistas que deseen adquirir herramientas esenciales para el diagnóstico, manejo e intervención en uno de los problemas de salud más prevalentes y desafiantes de nuestro tiempo. Como explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), “el deterioro cognitivo es una condición que puede manifestarse en diferentes etapas de la vida, afectando no solo a los pacientes, sino también a sus entornos familiares y sociales. En este contexto, las enfermeras desempeñan un papel crucial al ser las profesionales de salud más cercanas al paciente y a sus necesidades”. “Formarse…

Ver noticia

  9 de diciembre de 2024

Más de 500 solicitudes para el programa de becas a doctorandos del CGE, un 60% más que en la anterior edición

La iniciativa, que consta de una partida presupuestaria de más de 250.000 euros, consigue un 60% más de candidatos que hace un año, cuando fueron 322 los proyectos enfermeros que pidieron la ayuda. “En los últimos años, hemos visto cómo las enfermeras, muchas veces sin tener los recursos ni el tiempo necesario, sacrifican parte de su vida personal para poder llevar a cabo estos trabajos”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. Los altos costes económicos, la falta de tiempo o problemas de conciliación hacen que las enfermeras no puedan contribuir con todo su potencial a la…

Ver noticia

  5 de diciembre de 2024

La campaña “Pregunta a tu enfermera” logra más de 130 millones de impactos en seis meses

Como ha detallado Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, “las enfermeras y enfermeros son referentes de salud en nuestro país. Queremos que los ciudadanos sepan que, en todos los ámbitos, hay una enfermera a quien consultar cualquier problema. Somos los profesionales sanitarios más cercanos a la sociedad y siempre estamos ahí, disponibles todas las horas y todos los días del año”. Cuáles son los síntomas que pueden revelar una infección sexual o una enfermedad tan frecuente como la diabetes; cómo dejar de fumar; cómo actuar si se sospecha que un hijo se autolesiona; qué hacer si una persona mayor se…

Ver noticia

  5 de diciembre de 2024

Colaboración proyecto de investigación

Ver noticia

  5 de diciembre de 2024

CONCURSO DE IDEAS “MONUMENTO A LA PALMERA”

JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES.    El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva ha resuelto donar a Huelva, a través de una colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Huelva, un Monumento conmemorativo de la desaparecida Palmera ubicada en la Plaza Quintero Báez de esta localidad.  Para poder materializar este monumento ambas entidades -Colegio de Enfermería de Huelva y Ayuntamiento de Huelva- suscribieron, en junio de este año 2024, un convenio de colaboración por el que, entre otras, se comprometían a convocar un Concurso de Ideas. OBJETIVO DEL CONCURSO.    El objetivo es seleccionar un proyecto para la creación de una obra…

Ver noticia

  3 de diciembre de 2024

Nace la Oficina de Cultura Científica del CGE, un nuevo impulso para acercar la ciencia a la ciudadanía

 Comprender, interpretar y aplicar el conocimiento científico en el día a día resulta fundamental para obtener unos resultados en salud exitosos. Con el objetivo de educar en salud a la ciudadanía y ofrecer recursos e información útil, el Instituto Español de Investigación Enfermera (IE) del Consejo General de Enfermería (CGE) ha creado una Oficina de Cultura Científica. El apartado, que ya se encuentra visible en la web de la institución de investigación enfermera, es de acceso público y cuenta con toda la información y documentación para que la ciudadanía aprenda a tomar decisiones en salud de forma más responsable. El principal objetivo es eliminar bulos…

Ver noticia

  29 de noviembre de 2024

Las enfermeras apoyan la creación de una estrategia nacional de salud con perspectiva de género

La salud sí tiene género. La brecha de género hace que las mujeres enfermen un 40% más que los hombres. La salud es distinta en los hombres que en las mujeres. Prueba de ello es que el 75% de las muertes en mujeres están relacionadas con problemas cardiovasculares, lo que quiere decir que cada ocho minutos muere una mujer en España a causa de un accidente cardiovascular. Las mujeres dejamos de lado el autocuidado y anteponemos el de los demás. Todo esto tiene un impacto en el sistema sanitario, en la economía y, por ende, en las políticas sanitarias. Además, hay cuestiones…

Ver noticia

  29 de noviembre de 2024

Asamblea General Ordinaria COEH – 16 DIC 24 – 18:30h – Presupuesto COEH 2025

Por la presente quedan convocados todos/as los colegiados/as de este Colegio a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar en la sede colegial sita en Calle San Andrés nº 18-20 de Huelva, el miércoles día 16 de Diciembre de 2024 a las 18:30 horas en primera convocatoria y a las 19.00 horas en segunda, con el siguiente ORDEN DEL DIA 1.- Lectura y aprobación del Acta anterior, si procede. 2.- Informe Sra. Presidenta. 3.-Presentacion y aprobación si procede de los Presupuestos para 2025 del COEH. 4.- Asuntos no previsibles. 5.- Ruegos y preguntas. Huelva, 29 de Noviembre de 2024 Descarga…

Ver noticia

  29 de noviembre de 2024

XXVIII Certamen de Investigación en Enfermería Ciudad de Huelva

1.-Denominación XXVIII Certamen de Investigación en Enfermería “Ciudad de Huelva” 2.-Organizador El presente certamen es organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva. 3.-Objeto Motivar y estimular la función investigadora entre los/as profesionales colegiados/as y estudiantes de Enfermería de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Motivar y estimular la función investigadora entre los/as profesionales colegiados/as y estudiantes de Enfermería de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Visibilizar la labor investigadora de los/as profesionales y estudiantes de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 4.-Modalidades A.- Proyecto de investigación con resultados (parciales o totales) -presentado por colegiados/as-. B.- Protocolo de investigación -presentado por…

Ver noticia