13 de marzo de 2025

Una nueva guía de enfermería da las claves para conseguir una gestación y un embarazo sin riesgos para la vida de la madre y/o el bebé

Esta guía, editada por el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y con la colaboración de Italfarmaco-, proporciona información clave para un buen control preconcepcional y un embarazo saludable. El control preconcepcional abarca una serie de acciones dirigidas a identificar y modificar los factores de riesgo de salud, conductuales y psicosociales, con el fin de proteger la salud de la mujer y mejorar los resultados perinatales mediante una prevención y manejo adecuados. Un embarazo saludable constituye un factor relevante en la promoción de un parto saludable “El embarazo es un proceso que requiere de un…

Ver noticia

  13 de marzo de 2025

El CGE critica las promesas incumplidas de las administraciones a la enfermería cuando se cumplen cinco años del COVID-19

El organismo que representa a las más de 345.000 enfermeras y enfermeros de España critica que todos esos aplausos que se dieron desde las instituciones políticas en esos momentos se olvidaron “en cuanto las cosas empezaron a ir mejor”. “Ahora, cuando solo han pasado cinco años desde ese marzo de 2020, vemos cómo, lejos de haber aprendido la lección, tanto el Gobierno central como los Gobiernos regionales han cerrado los ojos y, en muchos ámbitos, nos encontramos peor que en el periodo prepandemia”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería Las ratios de enfermeras por paciente en…

Ver noticia

  13 de marzo de 2025

Colabora en un Estudio sobre la Comunicación en la Enfermería

Desde el Colegio de Enfermería se solicita la colaboración de los profesionales del sector para cumplimentar una encuesta en el marco de un Trabajo Fin de Máster (TFM). Este estudio es realizado por nuestra compañera Mar Rocha Martínez, del Colegio de Enfermería de Madrid, con el objetivo de analizar y mejorar las estrategias de comunicación implementadas por la Organización Colegial de Enfermería. Participación en la Encuesta El formulario está disponible para ser cumplimentado tanto por los Colegios de Enfermería como por los Consejos Autonómicos de Enfermería. Puedes acceder a la encuesta a través del siguiente enlace: Acceder a la Encuesta…

Ver noticia

  12 de marzo de 2025

El CGE exige al Gobierno el endurecimiento de las penas a los agresores de enfermeras

Según los últimos datos del Observatorio de Agresiones del CGE, correspondientes al año 2023, se han registrado un total de 2.840 agresiones a enfermeras, un 10% más respecto a las cifras de 2022. Para Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, “hay límites que no se pueden traspasar, porque la abnegación de nuestras profesionales no implica soportar vejaciones ni agresiones. Con la violencia, ya sea verbal o física, debemos tener tolerancia cero. No hay justificación alguna para sentir miedo o sufrir lesiones, amenazas ni vejaciones cuando uno simplemente desempeña su labor en su puesto de trabajo. Y menos cuando su trabajo…

Ver noticia

  12 de marzo de 2025

VI Congreso Andaluz de Pacientes con Cáncer y Familiares

El próximo viernes 21 de marzo de 2025, la Asociación Española Contra el Cáncer celebrará la VI Edición del Congreso Andaluz de Pacientes con Cáncer y Familiares en el Palacio de Congresos de Cádiz. Este evento supone una gran oportunidad para pacientes, familiares y profesionales de la salud que deseen informarse y compartir experiencias sobre la enfermedad. Transporte gratuito desde Huelva Desde la Asociación de Huelva, se pone a disposición de los asistentes un servicio de autobús gratuito, con el objetivo de facilitar el desplazamiento de las personas interesadas. Para hacer uso de este servicio, es necesario reservar plaza con…

Ver noticia

  12 de marzo de 2025

Curso sobre Gestión de la Diabetes en el Entorno Escolar para Enfermería

El Colegio Oficial de Enfermería de Huelva informa sobre una excelente oportunidad de formación para sus colegiados: el curso online «Gestión de la Diabetes durante la Infancia y la Adolescencia en el Entorno Escolar». Este programa está diseñado para enfermeras/os escolares, pediátricas/os y profesionales de la salud que trabajan en centros educativos, así como para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos en la gestión de la diabetes mellitus en el entorno escolar. Detalles del curso: Modalidad: 100% Online Duración: 100 horas lectivas Acreditación: 9,3 créditos CCFPS Tutorías personalizadas con expertos en el campo Plazo de finalización: Hasta 1 año desde…

Ver noticia

  11 de marzo de 2025

Un nuevo marco de actuación regula el trabajo de las enfermeras en el ámbito cardiovascular, primera causa de morbi-mortalidad en el mundo

El Consejo General de Enfermería ha lanzado un documento que busca agrupar las actuaciones y los cuidados que siguen las enfermeras a la hora de tratar estas enfermedades y realizar una gestión eficiente del cuidado. Florentino Pérez Raya, presidente del CGE: “Llevamos años trabajando en la ordenación de la práctica profesional de las enfermeras y este es un nuevo documento imprescindible para las enfermeras y enfermeros que trabajan en este ámbito”. La elevada prevalencia de las enfermedades cardiovasculares y de los factores de riesgo provocan un alto impacto en la salud, en la calidad de vida y en el coste…

Ver noticia

  11 de marzo de 2025

Investigación sobre el compromiso y burnout en la Enfermería: participa en el estudio

Autora: Karmele Araujo Diez Soy Karmele Araujo Diez, enfermera y doctoranda en la Universidad de Deusto (Bilbao). Actualmente, me encuentro desarrollando mi tesis doctoral, cuyo objetivo es analizar la relación entre ciertos aspectos del trabajo en enfermería y los niveles de compromiso, significación y burnout en la profesión. Para llevar a cabo esta investigación, estoy recogiendo datos a través de un formulario de Google dirigido a todos los profesionales de Enfermería, ya sean diplomados o graduados. El estudio cuenta con la aprobación del Comité de Ética de la Universidad de Deusto y los datos recogidos son completamente anónimos. Este trabajo…

Ver noticia

  11 de marzo de 2025

Manuales VEC

La información usada para la realización de los diversos manuales se ha obtenido del uso continuado y experiencia adquirida con la utilización de la VEC desde el inicio de su implantación ya para la OPE 2013-2015 como aplicativo del SAS para la gestión de trámites de Oposiciones y posteriormente para Bolsa, y de información obtenida en la web del SAS. Los diferentes apartados que posee la VEC han ido sufriendo algunas modificaciones con el paso del tiempo, pero el uso general de la aplicación sigue siendo similar al de sus inicios. Es una aplicación en constante actualización por lo que…

Ver noticia

  7 de marzo de 2025

El CGE exige acabar con la discriminación laboral y la imposibilidad de conciliar de las enfermeras por el hecho de ser mayoritariamente mujeres

Bajo el eslogan “Más educación, menos barreras”, el Consejo General de Enfermería lanza la campaña #Enfermeras8M para denunciar que todavía las enfermeras tienen que aguantar que se dirijan a ellas de forma inadecuada solo por el hecho de ser mujeres.   A pesar de que el 85% de las enfermeras son mujeres, el porcentaje de hombres que ocupan puestos de gestión (4,8%) supera al de las mujeres (3,4%). “Su condición de mujer se asocia a otros lastres que impiden su avance profesional, como la invisibilidad o los problemas de conciliación de la vida familiar y laboral o directamente el machismo de…

Ver noticia

  6 de marzo de 2025

El Premio Enfermería y Periodismo “Isabel Zendal” del CGE incrementa su dotación a 4.000€ en su segunda edición

Como novedad, este año se ha incrementado la dotación hasta los 4.000€ al haberse añadido una nueva categoría, destinada a reconocer la labor de las publicaciones especializadas dirigidas a profesionales sanitarios bajo el epígrafe “Prensa sanitaria”. Estos galardones se estructuran en cuatro categorías, que recibirán 1.000 € cada una: Prensa escrita, Prensa sanitaria, Radio/Podcast y Televisión. En palabras de Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, con esta nueva edición del Premio Enfermería y Periodismo “Isabel Zendal” reconocemos, una vez más, la contribución esencial de los medios de comunicación para dar visibilidad y dignificar nuestra profesión. Madrid, 6…

Ver noticia

  4 de marzo de 2025

Resignificar la soledad: la enfermera y su papel en la «nueva» vejez

La soledad asoma la cabeza a lo largo de toda nuestra vida. Tanto es así que es este sentimiento —o “situación”— lo que vertebra nuestros días y nuestra cultura. Permea por la literatura, la música o el cine. Copa las conversaciones y las noticias. Siempre está ahí. “Me siento tan sola, como si regresara a mi niñez”, dice la poeta Anne Carson en uno de sus ensayos. Y si bien la soledad es un estado que atraviesa todas nuestras décadas, cobra protagonismo durante la vejez. Su abordaje, que cada vez presenta más peculiaridades, es un reto colectivo; una colectividad que pasa desde…

Ver noticia