ES – Conoce todos nuestros servicios

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed nec augue tristique, bibendum mauris nec, aliquam lorem. Nunc pellentesque, mi sit amet consectetur cursus, nibh leo rhoncus enim, eu maximus dolor risus id nisl. Sed accumsan malesuada neque sed laoreet. Praesent egestas tortor leo, et blandit ante tincidunt in. Vestibulum quis diam id justo varius maximus. Pellentesque eleifend, massa in lobortis mollis, leo mauris auctor libero, a mattis dui mi sit amet lorem. Fusce consectetur condimentum suscipit. Donec tristique fermentum tristique.

Ventanilla Única

Gestiona tus datos de colegiación y realiza tus propias gestiones

Bolsa de trabajo

Consulta las últimas ofertas de empleo disponibles para ti

Formación

Consulta todos los cursos que ponemos a tu disposición

Investigación

Consulta toda la información relacionada con la investigación enfermera

¿Qué hacemos?

Las enfermeras dan las claves para una correcta higiene de cuerpo y rostro en función de las patologías de cada paciente

El Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería, ha organizado el Webinar “Técnicas de limpieza de cuerpo y rostro en función de las patologías cosméticas” para que las enfermeras actualicen sus conocimientos sobre higiene de la piel y los cuidados apropiados en función de las patologías dermatológicas. Como se ha señalado en el Webinar, tan perjudicial es pensar que solo limpiarse la cara con agua es suficiente como el exceso de higiene. Según los datos de un estudio que han presentado, el 18% de la población se lava la cara tres o más veces al día. Si bien el 43% y el 26% de la población piensa que la limpieza con agua es suficiente por la mañana, respectivamente. Además, el 34% no tiene la sensación de tener una piel hidratada tras la higiene. Como señala Pilar Fernández, directora de ISFOS, “las enfermeras juegan un papel crucial en este ámbito. Son muchas veces el primer contacto con el paciente, los ojos que detectan alteraciones, y las manos que acompañan en los cuidados, por lo que es imprescindible estar al día en las últimas técnicas, productos y protocolos de actuación”.

UNA CAMPAÑA HISTÓRICA    

Estimadas presidentas, presidentes, miembros de las Juntas de Gobierno, responsables de Comunicación de los colegios: Han pasado dos días desde que las enfermeras de toda España salieron a la calle para visibilizar la profesión y lograr, en todas las provincias, una jornada histórica, en la que más de 100.000 personas se acercaron a las carpas enfermeras que ocuparon todas las plazas del país. Además, los principales diarios digitales de toda España se tiñeron de azul, con una publicidad de la campaña «Pregunta a tu enfermera», que ha obtenido más de 50 millones de impactos durante el 12 de mayo. Las viñetas que se han hecho en colaboración del ilustrador 72 kilos han conseguido más de 2 millones de impactos en las redes sociales, un éxito sin precedentes. Con el objetivo de que todos y todas podáis ver las repercusiones, fotografías y actos de la campaña, os dejamos unos links con toda la información publicada en estos días.

La enfermería sale a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar que sin una apuesta seria por la profesión está en jaque la salud de millones de personas

La enfermería española es más visible que nunca y hoy, en su Día Internacional, sale a las calles de toda España a compartir con la población la campaña “Pregunta a tu Enfermera”, una acción histórica y pionera puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería (CGE) y los 52 colegios profesionales de enfermería y que pretende reivindicar la aportación a la salud de la población de las 345.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país.

últimos posts

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

mayo 2025
L M X J V S D
«   »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lorem ipsum

Ayúdanos a mejorar enviándonos tu opinión

Sorry, there are no polls available at the moment.