CGE

14 de mayo de 2025
UNA CAMPAÑA HISTÓRICA
Estimadas presidentas, presidentes, miembros de las Juntas de Gobierno, responsables de Comunicación de los colegios: Han pasado dos días desde que las enfermeras de toda España salieron a la calle para visibilizar la profesión y lograr, en todas las provincias, una jornada histórica, en la que más de 100.000 personas se acercaron a las carpas enfermeras que ocuparon todas las plazas del país. Además, los principales diarios digitales de toda España se tiñeron de azul, con una publicidad de la campaña «Pregunta a tu enfermera», que ha obtenido más de 50 millones de impactos durante el 12 de mayo. Las viñetas…

4 de abril de 2025
Enfermeras gestoras con altos cargos de responsabilidad, una figura en alza, pero “insuficiente” para CGE y ANDE
El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) reclaman a los gobiernos contar con enfermeras en altos puestos de dirección y gestión porque “la visión de la profesión es imprescindible para generar un sistema sanitario robusto y tomar decisiones acertadas y basadas en la evidencia”. Aunque cada vez más el Ejecutivo Central y las CC.AA. designan a enfermeras y enfermeros en puestos de relevancia a nivel nacional y autonómico, todavía queda mucho por hacer. Con el objetivo de visibilizar la situación actual, el CGE y ANDE han realizado una radiografía nacional de todas aquellas…

2 de abril de 2025
Enfermeras gestoras con altos cargos de responsabilidad, una figura en alza, pero “insuficiente” para CGE y ANDE
El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) coinciden en que en los últimos años el número de enfermeras en altos puestos políticos e institucionales ha ido aumentando, pero reconocen que todavía queda mucho camino por recorrer. Andalucía es la comunidad con mayor número de enfermeras en la alta gestión, con 23, seguida por la Comunidad de Madrid e Islas Baleares, con 9, y Asturias con 7. En Galicia y Extremadura, con 6; Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha, con 5 –aunque en este último caso ocupando dos direcciones generales de la…

21 de marzo de 2025
Fallas 2025: así es el dispositivo sanitario durante las fiestas más populares de Valencia
Marzo en Valencia es sinónimo de pólvora, de ninots y de fiesta. A partir del día 1 todo comienza a tener otro color y los ciudadanos saben que se avecina uno de los periodos más importantes para la ciudad, las Fallas. Las calles empiezan a llenarse de turistas, los más pequeños juguetean con sus primeros petardos y los mayores disfrutan de la pirotécnica como solo los valencianos saben hacer. Cada día, a las dos de la tarde, en la Plaza del Ayuntamiento, se lleva a cabo la mascletá. Siete minutos de ruido intenso en los que el sonido pone a prueba…

6 de marzo de 2025
El Premio Enfermería y Periodismo “Isabel Zendal” del CGE incrementa su dotación a 4.000€ en su segunda edición
Como novedad, este año se ha incrementado la dotación hasta los 4.000€ al haberse añadido una nueva categoría, destinada a reconocer la labor de las publicaciones especializadas dirigidas a profesionales sanitarios bajo el epígrafe “Prensa sanitaria”. Estos galardones se estructuran en cuatro categorías, que recibirán 1.000 € cada una: Prensa escrita, Prensa sanitaria, Radio/Podcast y Televisión. En palabras de Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, con esta nueva edición del Premio Enfermería y Periodismo “Isabel Zendal” reconocemos, una vez más, la contribución esencial de los medios de comunicación para dar visibilidad y dignificar nuestra profesión. Madrid, 6…

24 de febrero de 2025
El CGE pide crear políticas reales para retener el talento ante el abandono de enfermeras de España en busca de mejores condiciones
En 2024, el CGE ha registrado 1.134 peticiones del certificado de buena conducta (documento que solicitan desde los países extranjeros para poder trabajar allí), un 6,6% menos que los 1.214 que se solicitaron en 2023. “Ha llegado el momento de solucionar un problema tan grave como este, valorar a las enfermeras, darles las condiciones laborales que merecen y evitar esta desazón que les hace marcharse”, afirma el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya. Ante el Plan Estatal de Retornos anunciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la institución se muestra escéptica porque consideran “muy…

24 de febrero de 2025
El CGE pide crear políticas reales para retener el talento ante el abandono de enfermeras de España en busca de mejores condiciones
En 2024, el CGE ha registrado 1.134 peticiones del certificado de buena conducta (documento que solicitan desde los países extranjeros para poder trabajar allí), un 6,6% menos que los 1.214 que se solicitaron en 2023. “Ha llegado el momento de solucionar un problema tan grave como este, valorar a las enfermeras, darles las condiciones laborales que merecen y evitar esta desazón que les hace marcharse”, afirma el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya. Ante el Plan Estatal de Retornos anunciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la institución se muestra escéptica porque consideran “muy…

29 de septiembre de 2024
¡Participa en #FotoEnfermería2024! El concurso del CGE busca las mejores fotografías enfermeras del año
Estimad@ compañer@,
¿Tienes la foto enfermera del año? Si eres enfermera y tu pasión es la fotografía no dudes en participar en el concurso de fotografía enfermera del Consejo General de Enfermería con la colaboración de Angelini Pharma. Si además quieres ganar premios por valor de 4.000 euros en total, lo único que tienes que hacer es participar y enviar tu foto enfermera más creativa, original y profesional.
FotoEnfermería es uno de los concursos artístico-sanitarios más prestigiosos del panorama nacional que da la oportunidad a enfermeras colegiadas, jubiladas y estudiantes de Enfermería a visibilizar la profesión a través del arte de la fotografía.
Las candidaturas están abiertas hasta el 15 de junio de 2025 y durante este periodo queremos encontrar la mejor imagen enfermera de España. Si quieres participar, pero no sabes cómo, te facilitamos una guía rápida de participación en las dos categorías diferentes del concurso.
¿Cómo participar por Instagram?

6 de septiembre de 2024
El CGE impulsa la investigación a través de su III Programa de becas para enfermeras que cursan el doctorado
El Consejo General de Enfermería sigue apostando por el desarrollo profesional de las enfermeras como máxima prioridad para lograr unos cuidados de calidad. Hasta el próximo 17 de noviembre, las enfermeras y enfermeros que estén realizando su tesis doctoral pueden solicitar una beca del Consejo General de Enfermería, que cuenta con una partida de más de 225.000 euros para este fin. Las enfermeras y enfermeros a menudo se encuentran con múltiples obstáculos durante el largo proceso para obtener el título de doctor. Los altos costes económicos, la falta de tiempo o problemas de conciliación hacen que las enfermeras no puedan contribuir con todo su potencial a la generación de conocimiento, la divulgación y…

15 de julio de 2024
Casi 50.000 enfermeras se forman con el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del CGE en el curso 2023-2024
Madrid, 15 de julio de 2024.- El Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), la rama de formación de la Organización Colegial de Enfermería, ha presentado el balance de su actividad del curso académico 2023-2024. A lo largo de este año han impartido 30 cursos de experto universitario, más de 500 de formación continuada tanto presencial como online, 14 webinars y una jornada presencial celebrada en su sede en Madrid. Entre los temas tratados destacan la prevención de agresiones a enfermeras, los cuidados a los pacientes con ELA, la enfermería escolar, la enfermería oncológica, los cuidados de la piel, el VIH, el lupus o las principales novedades en vacunación, entre muchos otros asuntos.

17 de noviembre de 2023
La enfermería española fija la hoja de ruta de la profesión para los próximos años
DAVID RUIPÉREZ.- La cumbre enfermera se cierra con importantes acuerdos que definen la hoja de ruta de la profesión para los próximos años en el terreno político, legislativo y competencial. El trabajo entre el Consejo General de Enfermería (CGE), Consejos Autonómicos y las Presidencias y Juntas de Gobierno de los Colegios Oficiales de Enfermería define las líneas que marcarán el desarrollo profesional para que las 330.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país puedan dar respuesta a las necesidades de un sistema sanitario amenazado por la longevidad y la prevalencia de patologías crónicas. Una vez más, los líderes de la Organización Colegial de Enfermería denuncian la falta de planificación de los responsables políticos a todos los niveles, nacional, autonómico y local que amenaza el propio sistema sanitario.

15 de noviembre de 2023
Cumbre enfermera por el futuro de la profesión
Madrid, 15 de noviembre de 2023.- El Consejo General de Enfermería (CGE) acoge hoy y mañana, en su sede de Madrid, una importante cumbre en la que se fijará la hoja de ruta para impulsar y defender la profesión en los próximos años. El presidente del Consejo General de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya, ha convocado este cónclave de la Organización Colegial para definir, de forma conjunta, entre los máximos representantes de los distintos colegios de enfermería, los ejes fundamentales para impulsar y defender a este colectivo de más de 330.000 enfermeras y enfermeros de España.