CGE

23 de febrero de 2023
Atención Primaria liderada por Enfermeros Especialistas
Exige a los políticos que dejen de utilizar a los profesionales en sus luchas partidistas y que escuchen las reivindicaciones de las enfermeras

31 de marzo de 2021
CGE y Socied. Científ. de Enfer. muestran su absoluto rechazo a la creación de un grado de supervisión socioasistencial en residencias …
La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) del grupo socialista por la que insta al Gobierno a crear un ciclo formativo de grado superior de supervisión socioasistencial en residencias de mayores.

26 de marzo de 2021
El CGE denuncia la inequidad entre CC.AA. en el número de enfermeras, que afecta a la evolución de la pandemia
GEMA ROMERO.- ¿Cuántas enfermeras hay en nuestro país? ¿Dónde trabajan? ¿Son suficientes para cubrir las necesidades asistenciales de la población? ¿Cómo se distribuyen entre las distintas comunidades autónomas? ¿Cuál es nuestra situación en comparación con los países de nuestro entorno? A estas y a otras cuestiones se encarga de responder el último informe de Recursos Humanos den Enfermería, elaborado por el Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación Enfermera. La principal conclusión a la que han llegado es que no se cumple “el principio de equidad en que el que supuestamente se basa el Sistema Nacional…

16 de marzo de 2021
El CGE y ANENVAC destacan que la vacuna de AstraZeneca es segura y …
La suspensión temporal de la administración de la vacuna de AstraZeneca en numerosos países de Europa, entre los que se encuentra España, ha propinado un duro golpe a la mayor campaña de la historia. Unos posibles efectos graves secundarios originados en algunos pacientes que habían recibido la primera dosis han hecho que el Ministerio de Sanidad junto con las comunidades autónomas hayan decidido paralizar dos semanas la administración de esta vacuna. Desde el Consejo General de Enfermería y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) piden prudencia a la sociedad y recuerdan que esta vacuna ha pasado todos los controles de la Agencia Europea del Medicamento.

10 de marzo de 2021
El CGE pide mascarillas libres de impuestos, con limitación de precio, y rechaza la disputa política …
El rechazo de la Proposición No de Ley para instar al Gobierno a eximir del IVA a todas mascarillas -incluidas las FFP2 y las FFP3- resulta incomprensible a ojos del Consejo General de Enfermería. Al tratarse de un producto obligatorio y necesario para frenar los contagios y la expansión del COVID-19, el máximo órgano de representación de las enfermeras españolas no comparte el voto negativo de los partidos del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, pues supone anteponer las medidas recaudatorias a la salud de la población. Estos partidos, según han expresado, abogan principalmente por establecer una limitación del precio de venta al público de este tipo de dispositivos sanitarios. Lejos de luchas partidistas y desde la independencia de ser un organismo que vela por la salud de las personas, creemos que ambas medidas no son incompatibles, sino complementarias y desde hace tiempo se reclama la gratuidad o financiación por parte del Sistema Nacional de Salud.

10 de marzo de 2021
El Pleno del Consejo General de Enfermería exige acabar con el veto de las enfermeras al nivel A1 de la Administración Pública
La Administración Pública no reconoce el nivel A1 a las enfermeras y enfermeros, pese a ser una titulación de Grado como otras disciplinas con los mismos años de formación y que sí son A1. Por ello, el Pleno del Consejo General de Enfermería (CGE), en su reunión de hoy, ha exigido acabar con esta discriminación, para lo que se han debatido las estrategias a adoptar para reclamar este acceso. Entre ellas, se incluye solicitar al Ministerio de Sanidad la modificación de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) que acabe con la clasificación de las profesiones sanitarias entre licenciados y diplomados, cuando esas distinciones académicas ya han desaparecido.