16 de marzo de 2020

Comunicado de prensa de todos los estamentos de la profesión enfermera. Covid-19

Madrid, 16 de marzo de 2020.- Todos los estamentos de Enfermería (Consejo General de Enfermería, Sindicato de Enfermería SATSE, Sociedades Científicas de Enfermería, Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería) quieren hacer llegar a los medios de comunicación y a la sociedad en general su preocupación respecto a las medidas recientemente aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia del Coronavirus COVID-19: No tenemos conocimiento del número de profesionales sanitarios infectados por el Coronavirus COVID-19 o en situación de cuarentena y aislamiento.Por medio del desarrollo normativo…

Ver noticia

  13 de marzo de 2020

El CGE difunde a toda la población los consejos sanitarios para el aislamiento domiciliario

La enfermería española solicita a la población que comparta y distribuya una nueva infografía -en vídeo y en formato imprimible- con las principales medidas y recomendaciones que deben seguir las personas confinadas en su domicilio debido a la expansión del COVID-19 (coronavirus).

Ver noticia

  13 de marzo de 2020

#QuédateEnCasa

Llamamiento a la responsabilidad de la población para evitar la expansión de la infección por coronavirus y el colapso de los hospitales

Ver noticia

  11 de marzo de 2020

Mensaje institucional del presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, a las 307.000 enfermeras y enfermeros españoles

<<Ver Vídeo>>

Ver noticia

  10 de marzo de 2020

‘Lavarse las manos salva vidas’: nueva campaña del CGE para evitar el contagio por coronavirus

DAVID RUIPÉREZ.- Ante la situación de expansión de la epidemia por COVID-19 (coronavirus), el Consejo General de Enfermería ha distribuido unos nuevos materiales informativos destinados a toda la población, instituciones y administraciones sanitarias y, por supuesto, a los 307.000 profesionales de Enfermería. El eje de esta campaña de salud pública es un vídeo breve sobre cómo realizar correctamente el lavado de manos en apenas un minuto. Esta medida es la más eficaz para evitar la diseminación del virus y el contagio masivo. Para que cualquier persona aprenda el procedimiento y lo lleve a cabo con frecuencia, el vídeo está diseñado para ser compartido en redes sociales y a través de servicios de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram y otros servicios similares.

Ver noticia

  4 de marzo de 2020

Las enfermeras españolas, preparadas para actuar frente al nuevo coronavirus

RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Desde que se detectara el primer caso del Covid-19, el pasado mes de diciembre, el número de noticias que ha generado no ha dejado de crecer en todo el mundo tanto es así que no hay un solo medio que no se haya hecho eco de una u otra forma del mismo y es que su impacto ha ido más allá del sanitario y se ha extendido a otros como el económico o el deportivo. De hecho, posiblemente se haya escrito bastante más de lo que se sabe y es que todavía son muchas las incógnitas que se ciernen sobre este virus. ¿Cuánto tiempo permanece sobre las superficies? ¿Remitirá con la llegada del verano? Estas son sólo algunas de las incógnitas que sumadas a medidas de contención a las que no estamos habituados, han generado un desconcierto que afecta sobre todo a la población general, pero también a muchos profesionales sanitarios.

Ver noticia

  4 de marzo de 2020

Los profesionales de la salud en todo el mundo instan a los gobiernos a priorizar el apoyo a los trabajadores sanitarios en primera línea contra el coronavirus

Ginebra, Suiza, 4 de marzo de 2020 – Los profesionales de la salud en todo el mundo instan a los gobiernos a sostener al personal sanitario en la batalla contra el Covid-19

Ver noticia