21 de junio de 2024

El Instituto de Investigación Enfermera del CGE estrena un nuevo canal de WhatsApp destinado a la ciencia de los cuidados

IRENE BALLESTEROS.- El Instituto Español de Investigación Enfermera (IE), perteneciente al Consejo General de Enfermería (CGE) estrena su nuevo canal de WhatsApp dedicado, de forma exclusiva, a la promoción y divulgación de la investigación enfermera. El canal, ya disponible en esta plataforma social, permite acceder a una red investigadora para la actualización y desarrollo profesional de todas las enfermeras.

Ver noticia

  3 de noviembre de 2023

Enfermeras y pacientes de ELA denuncian la desigualdad en el acceso a los cuidados de enfermería…

Madrid, 3 de noviembre de 2023.- En España se calcula que hay entre 4.000 y 4.500 personas que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología. Pacientes que tienen una esperanza media de vida desde el diagnóstico de entre tres y cinco años. Esta patología neurodegenerativa, para la que no existe cura y cuyo tratamiento es paliativo desde el diagnóstico, depende de los cuidados de enfermería para aumentar la supervivencia de las personas que la sufren, pero no todos tienen acceso a los cuidados que necesitan: depende de su lugar de residencia o de su poder adquisitivo. Así se ha puesto de manifiesto en el webinar celebrado en la tarde de ayer sobre “La ELA: el cuidado a unas personas excluidas del Estado de Bienestar”, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) y el Consejo General de Enfermería, con la colaboración de AMA.

Ver noticia

  10 de mayo de 2023

Las enfermeras reivindican su papel en los cuidados a la población a lo largo de toda la vida

El Consejo General de Enfermería, coincidiendo con el Día Internacional de las Enfermeras que se celebra el próximo viernes 12 de mayo, lanza una campaña en redes sociales, con una infografía y un vídeo animado, para explicar el importante papel que desempeñan en los cuidados a lo largo de toda la vida.

Ver noticia

  25 de febrero de 2023

Escala de Evaluación de la Espiritualidad y el Cuidado Espiritual

Estimad@s compañer@s.

Ver noticia

  15 de abril de 2020

Enfermeras/os de Huelva participan en el Proyecto «cuidadoscompasion.es»

La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha traído consigo un gran desgaste físico y emocional para los profesionales de la salud. Por eso, se ha puesto en marcha una iniciativa desde el Grupo de Intervención en Crisis del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante coordinado por el cátedrático y Psicólogo clínico Miguel Richart y el “Grupo de investigación de Bioética y Humanización de los Cuidados del SSPA”, en el que participan varios enfermeros y enfermeras de Huelva desde hace ya varios años (Olivia Ibáñez Masero, Esteban Pérez Márquez, Ángela María Ortega Galán y Juan Diego Ramos Pichardo).

Ver noticia

  27 de marzo de 2020

#VencíGraciasAti, los pacientes que se recuperan del COVID-19 agradecen los cuidados de las enfermeras

MARINA VIEIRA.- La mayor crisis sanitaria de la historia reciente arroja cifras terribles de 64.059 infectados (de ellos 9.444 son profesionales sanitarios) y 4.858 fallecidos por COVID-19. Pero esas negras estadísticas, que luchan por revertir sanitarios y ciudadanos, no deben enmascarar el hecho de que hay esperanza pues más de 9.000 personas ya han superado la enfermedad. Los profesionales, después de muchos días acumulados prestando asistencia, doblando turnos y renunciando a días libres, empiezan a acusar el cansancio y a menudo se sienten frustrados, desesperados y exhaustos ante la brutal sobrecarga asistencial que soportan, la falta de compañeros suficientes para poder dar respuesta adecuada en los hospitales saturados y la evidente carencia de material de protección. Por eso, ahora es más necesario que nunca, que estas condiciones en las que se ven obligados a trabajar no eclipsen las buenas noticias y sean conscientes de que su esfuerzo está mereciendo la pena.

Ver noticia

  24 de marzo de 2020

La Organización Colegial de Enfermería alerta del riesgo de contagio del coronavirus entre los pacientes dependientes y sus cuidadores

Madrid, 24 de marzo de 2020.- Con el objetivo de trasladar a los profesionales sanitarios y a la población información práctica y contrastada sobre cómo actuar frente al coronavirus en las distintas situaciones y escenarios en que estos puedan encontrarse, el Consejo General de Enfermería y toda la organización Colegial han puesto en marcha una campaña de divulgación informativa sobre el coronavirus. Dentro de esta campaña, hoy se lanza un material específico dirigido a aquellas personas que tienen a su cargo el cuidado de un paciente dependiente que ha sido diagnosticado de COVID-19 y cuyos síntomas no exigen ingreso hospitalario, pero sí aislamiento en el domicilio. Una situación muy preocupante para los representantes de la enfermería española que instan a seguir las recomendaciones que en papel y en vídeo se han enviado a las 307.000 enfermeras y enfermeros españoles, a las Autoridades sanitarias nacionales y autonómicas, a los medios de comunicación y a la población general a través de las redes sociales y los sistemas de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.

Ver noticia