EIR

23 de diciembre de 2024
El CGE lanza los consejos esenciales para las enfermeras que preparen una oposición en Navidad
Las enfermeras que preparan el examen EIR o una OPE durante la época navideña se enfrentan a un doble reto: la recta final del estudio y compaginar ese hábito con los compromisos sociales y familiares. “La preparación del examen EIR supone un momento clave en la carrera profesional de las enfermeras. Y sabemos que una manera de eliminar parte de la presión es ampliar las plazas EIR que se convocan cada año”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Comunicar el plan de estudio a la familia, mantener el hábito adquirido, cuidar la alimentación y pautar descansos son factores esenciales…

8 de octubre de 2024
Elección EIR: luces y sombras del modelo híbrido del futuro
El sistema de elección de plazas de la Formación Sanitaria Especializada (FSE), que desde 2020 es exclusivamente telemático, es un debate recurrente entre aspirantes a especialistas, sanitarios y representantes del Ministerio de Sanidad. La idea que prevalece está clara: una gran mayoría de estudiantes piden la vuelta a la elección presencial, método “tradicional” que, hasta la llegada de la pandemia por coronavirus, era la norma. Ahora, con la convocatoria del EIR 2025 ya anunciada, desde el Ministerio de Sanidad han planteado la opción de instaurar un modelo híbrido, en el que convivan la elección presencial y online. Una opción que parece…

23 de julio de 2024
Sanidad ofertará 2.171 plazas EIR para la convocatoria de 2025, un 3% más que el año anterior
La oferta EIR para 2025 alcanzará las 2.171 plazas de la formación especializada, un 3% más que la convocatoria anterior. Así lo ha anunciado este martes la ministra de Sanidad, Mónica García, en la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), que ha acordado la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para la convocatoria 2024-2025. La Comisión, formada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha aprobado un incremento de plazas de toda la FSE del 2,9% respecto al año anterior. Este aumento representa un crecimiento del 40,9% desde 2018. En el caso de la profesión enfermera, desde la…

12 de junio de 2020
El CGE solicita al Ministerio que modifique la elección telemática de plazas EIR porque genera incertidumbre …
ÁNGEL M. GREGORIS.- La pandemia por COVID-19 ha obligado a reestructurar la vida de todos los españoles, que han visto como sus rutinas y hábitos establecidos se quedaban en un segundo plano para lograr frenar al coronavirus y parar la curva de contagios y fallecimientos, que no paraban de aumentar en los primeros días de la llegada de la enfermedad a nuestro país. Decenas de procesos oficiales se han visto relegados en este tiempo y, entre ellos, la elección de plazas para la formación sanitaria especializada, que el Ministerio de Sanidad ha tenido que retrasar más de un mes.

17 de abril de 2020
El CGE pide al Ministerio de Sanidad que aclare las condiciones de contratación de los residentes de Enfermería (EIR)
Madrid, 17 de abril de 2020.- El Ministerio de Sanidad ha emitido una nueva orden para modificar otra vez los plazos para las evaluaciones anuales y la evaluación final de todos los residentes sanitarios. Todo ello se enmarca dentro de las medidas para luchar contra los estragos del COVID-19 para lo que se reclutó a los enfermeros y médicos residentes para incorporarlos a la atención a pacientes con COVID-19 aunque no hubieran finalizado el periodo de residencia. Esto se ejecutaría mediante la prórroga de sus contratos -con un sueldo sensiblemente menor al que percibirían trabajando de enfermera generalista- cuando lo justo y razonable sería que se adecuasen al trabajo y las funciones a realizar. Conviene no olvidar que esas enfermeras que han superado un durísimo examen para poder acceder a la especialidad se van a poner al servicio de la Sanidad pública siendo ya enfermeras graduadas y generalistas, en aquellas áreas donde se estime más oportuna su presencia para enfrentarse a la mayor amenaza sanitaria de nuestra historia reciente. Y todo ello, sin los medios materiales necesarios en algunos casos y expuestos a un contagio que ya se ha cobrado muchas vidas.