9 de octubre de 2024

La escasez de enfermeras influye en el retraso del diagnóstico del deterioro cognitivo y empeora la calidad de vida de los afectados y sus familias

El estatus socioeconómico, el nivel educativo, la edad o el estilo de vida son algunos factores que indican la presencia del deterioro cognitivo. A pesar de sus múltiples señales, sigue siendo una afección infradiagnosticada cuya única solución es la detección precoz realizada por enfermeras. En el abordaje de esta patología el binomio enfermera-familia resulta fundamental para el bienestar del paciente, pues estos actúan como aliados terapéuticos, formando una red de apoyo y de cuidados que ofrece estabilidad al paciente. El Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración de Boehringer Ingelheim, ha celebrado…

Ver noticia

  24 de septiembre de 2024

La escasez de enfermeras incrementa las muertes de pacientes quirúrgicos

Las enfermeras desempeñan un papel fundamental en la seguridad de los pacientes quirúrgicos. Sin embargo, pocos estudios sobre la dotación de enfermeras se han centrado específicamente en ellos. Existe una creciente preocupación por la calidad de la atención que reciben estos pacientes y el aumento del coste de complicaciones que son claramente evitables, así como las estancias hospitalarias prolongadas o los reingresos. Los pacientes en unidades quirúrgicas y UCI tienen más probabilidades de experimentar daños y riesgos que son prevenibles. En la actualidad, se han logrado muchos avances en la atención perioperatoria, como el uso generalizado de la lista de verificación de seguridad quirúrgica, pero todavía queda mucho camino…

Ver noticia