Especialidades

26 de julio de 2024
El CGE denuncia que más de 300 plazas de formación para enfermeras especialistas se quedarán sin convocar
La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud ha aprobado la oferta de plazas para la formación sanitaria especializada para la convocatoria 2024/2025. En el caso de enfermería, pese al incremento de plazas con respecto a la convocatoria anterior, de las 2.478 plazas de formación acreditadas en las unidades docentes sólo se van a ofertar 2.171, por lo que 307 no estarán disponibles. De hecho, en ninguna de las seis especialidades de Enfermería se van a ofrecer todas las plazas acreditadas. El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, califica de “insuficiente el esfuerzo en formación especializada del Sistema Nacional de…

2 de julio de 2024
El CGE pide al Ministerio de Sanidad y las CC.AA. desarrollar las actuales especialidades de Enfermería y crear otras nuevas
Madrid, 2 de julio de 2024.- El Consejo General de Enfermería de España (CGE) considera imprescindible apostar por el desarrollo de las especialidades de Enfermería, ya que esto supone mejorar la calidad de los cuidados a la población. El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, recuerda que las especialidades de Enfermería están creadas desde el año 2005 y que, “tras casi 20 años desde su aprobación, es más necesario que nunca que desde el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas se aborde este tema con seriedad, contando con todas las partes implicadas, para desarrollar las actuales en todo el Estado, además de instaurar nuevas especialidades de enfermería para dar respuesta a las necesidades de la población y de la profesión, entre las que podría incluirse la de Enfermería de Urgencias y Emergencias”.

24 de mayo de 2024
El CGE denuncia la desigual implementación de las especialidades de Enfermería en las CC.AA.
GEMA ROMERO.- Casi 20 años después de la aprobación del Real Decreto de Especialidades de Enfermería, en abril de 2005, su desarrollo sigue siendo muy desigual en las distintas comunidades autónomas. Así se pone de manifiesto en la “Guía sobre Especialidades de Enfermería para el desarrollo profesional”, editada por el Consejo General de Enfermería y el Instituto Español de Investigación Enfermera. En ella se realiza un repaso histórico a las especialidades enfermeras en nuestro país, las especialidades existentes, cómo es la formación por el sistema de residencia (EIR) en cada una de ellas o la situación particular de cada especialidad en las distintas comunidades autónomas.