Internacional

23 de junio de 2023
España participa en la Asamblea Mundial y el Congreso Internacional de Enfermeras para debatir y analizar sobre el futuro de la profesión
Una delegación del Consejo General de Enfermería, presidida por Florentino Pérez Raya, acudirá a Montreal (Canadá) para formar parte de la mayor reunión de asociaciones nacionales de Enfermería -más de 130 países- y al posterior evento científico mundial para poner en valor y defender el trabajo de las 330.000 enfermeras españolas y poner en común los avances de la profesión.

19 de abril de 2023
El CGE pide el fin de los ataques a centros sanitarios y que se garantice la seguridad de las enfermeras en Sudán
Madrid, 19 de abril de 2023.- Desde el pasado 15 de abril Sudán está viviendo violentos enfrentamientos que han dejado más de 180 fallecidos y 1.800 heridos, así como la destrucción de hospitales y la interrupción de los servicios sanitarios. Uno de los principales objetivos militares ha sido precisamente los centros sanitarios, por lo que el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) solicitan el cese de los ataques contra las instalaciones y profesionales sanitarios.

8 de marzo de 2023
Día Internacional de la Mujer – COEH 08 MAR
Orgullosas de ser enfermeras ¡Feliz Día de la Mujer!

17 de julio de 2020
La Enfermería iberoamericana reclama …
En el seno de la VII Conferencia Iberoamericana

19 de junio de 2020
El CIE confirma que el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona se prolongará hasta julio de 2021
Madrid, 19 de junio de 2020.- La Asamblea de la Organización Mundial de la Salud declaró 2020 como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona -enfermera especialista en Ginecología y Obstetricia-, rindiendo así un homenaje a los millones de profesionales en el mundo que trabajan diariamente por cuidar a la población. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, defendió personalmente la proclamación de este año mundial enfermero destacando la labor que hacen estos profesionales: “La OMS se enorgullece de proponer el año 2020 como el Año de la Enfermera y la Matrona. Estas dos profesiones de la salud son invaluables para la salud de las personas en todas partes. Sin enfermeras y matronas, no lograremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible ni la cobertura sanitaria universal. Si bien la OMS reconoce diariamente su papel crucial, en 2020 se dedicará a poner de relieve los enormes sacrificios y contribuciones de las enfermeras y las matronas, y a garantizar que abordemos la escasez de estas profesiones vitales”.

29 de abril de 2020
Escasez de enfermeras y de material de protección, problemas comunes de las enfermeras latinoamericanas y españolas frente al COVID-19
Madrid, 29 de abril de 2020. – El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), comprometido con el trabajo que se está llevando a cabo para salir de esta situación de crisis mundial, ha organizado una teleconferencia donde ha reunido a representantes de las enfermeras de diferentes países de Latinoamérica y España. En el encuentro, también se ha contado con la presencia de Annette Kennedy, presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE); Howard Catton, director general del CIE y Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE).

8 de abril de 2020
CGE, CIE y OMS lamentan que haya sido necesaria una pandemia para que los gobiernos abran los ojos …
RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- La pandemia de coronavirus afecta ya a 1,3 millones de personas de 180 países y más de 70.000 han perdido la vida. Una catástrofe que está poniendo a prueba los sistemas sanitarios de todo el mundo y que ha hecho evidente una realidad de la que venían advirtiendo el Consejo General de Enfermería (CGE), el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde hace tiempo: la escasez de enfermeras y las precarias condiciones en que desempeñan su trabajo. Precisamente, de esa reivindicación nació el movimiento internacional Nursing Now, entre cuyos objetivos se encontraba el de abrir los ojos a los distintos gobiernos para que fueran conscientes del valor de las enfermeras en la sociedad y de la necesidad de apostar e invertir en ellas. Entre las acciones en las que estos organismos han venido trabajando para poner cifras a esta realidad se encuentra la elaboración del informe “Situación de la Enfermería en el Mundo 2020” y que se ha dado a conocer hoy, con motivo del Día Mundial de la Salud y coincidiendo con el Año Internacional de las Enfermeras, así declarado precisamente por la OMS.

4 de abril de 2020
Las portadas de la prensa internacional y nacional se rinden ante los sanitarios
MARINA VIEIRA.- En tiempos de pandemia, los sanitarios son los guerreros. No sólo en España, en todo el mundo, los ciudadanos se encuentran ante una impagable deuda con las enfermeras, médicos, celadores y otros profesionales sanitarios que están anteponiendo su vocación de salvar vidas a la suya propia. La tradición de los aplausos a los héroes de esta situación – sin tener ellos vocación de serlo- no es una cita obligada sólo en España. Estados Unidos, Suiza, Francia o Portugal ya hacen temblar sus balcones al caer la tarde para que los sanitarios oigan cómo los hogares son conscientes de su esfuerzo titánico por hacer salir al mundo de esta situación. Un reconocimiento que también se está viendo en la prensa internacional, quienes han dedicado su portada a este ejército de cuidadores al que todo el mundo se apunta a aplaudir.