3 de septiembre de 2024

Diario Enfermero, nº 1.700Da Vinci: liderazgo enfermero en la cirugía del presente y el futuroDiario Enfermero, nº 1.700

El campo quirúrgico ha cambiado mucho a lo largo de los años. Con la creación del primer robot cirujano, “Arthrobot” en 1983, la sociedad empezó a comprender los beneficios de contar con una herramienta que pudiera realizar procedimientos quirúrgicos con la más avanzada tecnología disponible minimizando los riesgos, ayudando a la intervención humana y realizando procedimientos de forma más precisa y menos invasiva.

Ver noticia

  5 de agosto de 2024

El Instituto de Investigación Enfermera lanza un estudio pionero que aborda la seguridad e impacto medioambiental de las vacunas

La revisión científica ofrece un artículo actualizado de formatos y presentaciones de las vacunas para aplicar a la práctica enfermera También analiza la sostenibilidad de las vacunas, sus envases y su transporte para reducir el impacto medioambiental La clasificación se posiciona como un recurso para facilitar la práctica asistencial diaria de las enfermeras españolas Madrid, 5 de agosto de 2024.- El Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE) ha liderado un trabajo de revisión de estudios relacionados con los aspectos de presentación y características de las vacunas para agrupar de manera útil y ordenada la información a…

Ver noticia

  15 de julio de 2024

Colaboración Estudio Investigación: «Conciencia y conocimiento de la triada de la mujer deportista y del relative energy deficiency in sports (REDs) en personal sanitario»

Colabora en el Estudio de Investigación: «Conciencia y conocimiento de la triada de la mujer deportista y del relative energy deficiency in sports (REDs) en personal sanitario».

Ver noticia

  26 de junio de 2024

El CGE y Boehringer Ingelheim lanzan la ‘II Edición de la Beca de Investigación en Salud Mental’

Madrid, 26 de junio de 2024.- El Consejo General de Enfermería (CGE) y Boehringer Ingelheim convocan la ‘II Edición de la Beca de Investigación en Salud Mental’, un premio que busca reconocer la labor enfermera en este ámbito e impulsar la investigación.

Ver noticia

  8 de junio de 2024

Colaboración Estudio Investigación: «Competencia Cultural y Actitudes hacia la Inmigración en el Contexto de la Atención Sanitaria ofrecida por enfermeros/as y estudiantes de prácticas de enfermería»

Estamos realizando un estudio titulado «Competencia Cultural y Actitudes hacia la Inmigración en el Contexto de la Atención Sanitaria ofrecida por enfermeros/as y estudiantes de prácticas de enfermería» y nos gustaría contar con su PARTICIPACIÓN. El objetivo principal de este estudio es analizar la competencia cultural y las actitudes hacia la inmigración que poseen los profesionales de enfermería y estudiantes de prácticas, así como su relación con la calidad de la atención sanitaria que se ofrece a la población inmigrante. Para alcanzar este objetivo, se realizará una encuesta online disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/hVPV7HdLuFUjD2pe6 La encuesta tendrá una duración…

Ver noticia

  7 de junio de 2024

El CGE y Laboratorios Laphysan se alían para lanzar una nueva edición del Premio Nobecutan con una dotación de 7.000 euros

Los galardones serán otorgados a los tres mejores proyectos con cuantías de 4.000, 2.000 y 1.000 euros brutos, respectivamente.La participación está abierta a cualquier enfermera colegiada dentro del territorio nacional o a un grupo multidisciplinar de profesionales que estén liderados por una enfermera colegiada.«Para continuar avanzando con criterios científicos en los cuidados de la población resulta fundamental la formación y la investigación como motores de cambio», afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.Madrid, 7 de junio de 2024.- El Consejo General de Enfermería, su Instituto de Investigación Enfermera y Laboratorios Lahpysan se han aliado para lanzar una nueva…

Ver noticia

  21 de febrero de 2024

El CGE convoca ayudas a la investigación, la formación y la digitalización de los colegios de Enfermería

GEMA ROMERO.- La promoción de la investigación y la formación enfermera son dos de las líneas prioritarias del Consejo General de Enfermería (CGE), por lo que acaba de anunciar la apertura de una convocatoria de ayudas directas dirigidas a los colegios provinciales de Enfermería por un valor total de 1.350.000€. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la formación y la actividad investigadora entre sus colegiados. También se incluye una nueva partida de 337.000€ para fomentar la digitalización. Estas ayudas se reparten de forma proporcional entre todos los colegios de Enfermería en función de su número de colegiados. Así, el CGE convoca ayudas a la investigación, la formación y la digitalización.

Ver noticia

  19 de febrero de 2024

El Consejo General de Enfermería destina más de 1,6 millones de euros para fomentar la investigación, la formación y la digitalización de los colegios de Enfermería

El CGE destina 750.000€ al fomento de la investigación enfermera, 600.000€ para formación continuada y 337.000 euros para impulsar la digitalización de los colegios provinciales de Enfermería.

Ver noticia

  19 de enero de 2024

El CGE desvela a los finalistas de sus III Premios de Investigación

GEMA ROMERO.- Tras la fase de valoración, en la que han trabajado de forma desinteresada casi 90 evaluadores independientes, los 13 proyectos con mayor puntuación han sido proclamados finalistas de la tercera edición de los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería. Los ganadores se conocerán en un acto público el próximo 8 de febrero en la sede del CGE en Madrid.

Ver noticia

  29 de diciembre de 2023

Diez investigadores con una trayectoria de prestigio conforman el jurado de los III Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería

Madrid, 29 de diciembre de 2023.- Los III Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE) llegan a su recta final con la designación del jurado que llevará a cabo la evaluación de los trabajos finalistas. En total son diez miembros, todos ellos enfermeras y enfermeros con un recorrido profesional de prestigio en ámbitos enfermeros como la docencia, la gestión, la asistencia y la investigación. El fallo del jurado tendrá lugar el próximo 17 de enero de 2024, pero se desvelará en un acto institucional a principios de febrero con la asistencia de los finalistas.

Ver noticia

  12 de diciembre de 2023

La Organización Colegial de Enfermería aprueba por mayoría absoluta un incremento en sus fondos para formación e investigación para enfermeras

Madrid, 12 de diciembre de 2023.- La asamblea de presidentes de la Organización Colegial de Enfermería ha aprobado esta mañana, por mayoría absoluta, los presupuestos del Consejo General de Enfermería para el año 2023 en una votación en la que el rechazo a las cuentas es inferior a un 15% de los votos. Una gran mayoría, siete de cada diez, respaldan las cuentas y la gestión de la actual dirección del Consejo General encabezados por su presidente, Florentino Pérez Raya. El resto, un 14,8%, se ha decantado por la abstención.

Ver noticia

  11 de diciembre de 2023

El Consejo General de Enfermería impulsa la investigación con su II Programa de becas para enfermeras que cursan el doctorado

Madrid, 11 de diciembre de 2023.- El desarrollo profesional de las enfermeras/os sigue siendo una prioridad para el Consejo General de Enfermería. Sin embargo, la realización del proyecto de doctorado o tesis supone un importante coste económico para los enfermeros que quieren alcanzar el máximo desarrollo profesional, generar conocimiento y posteriormente divulgarlo y compartirlo con la comunidad científica. Por ello, para fomentar el crecimiento de la profesión a través de la investigación, la organización colegial ha lanzado la segunda edición de su programa de ayudas para enfermeras y enfermeros en periodo de doctorando y realización de tesis. Esta iniciativa se enmarca dentro de la apuesta del Consejo General de Enfermería (CGE) por la investigación enfermera. Además, forma parte de la partida de más de dos millones de euros anuales para el desarrollo profesional e investigación desde la organización colegial.

Ver noticia