1 de abril de 2025

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La Real Academia Española ha modificado los términos “enfermería”, “enfermera” y “enfermero” en la edición del 23.8 del Diccionario de la Lengua Española, situando a los sanitarios “en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje”. Así lo expresa la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE), que aplaude el “hito” del cambio. Estas modificaciones han supuesto una igualación con otros profesionales sanitarios como los médicos o los farmacéuticos, un cambio «largamente reivindicado» que refleja la «realidad» y la «importancia» de la profesión en el ámbito de la salud, incluyendo el reconocimiento de ‘enfermera’ y ‘enfermero’ como adjetivos,…

Ver noticia

  5 de diciembre de 2023

El CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra «doula»: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

GEMA ROMERO.- El pasado 28 de noviembre la Real Academia Española (RAE) presentaba la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua española (DLE). Entre las novedades de este año se incluyen nuevos términos y acepciones, así como los sinónimos y antónimos. Entre los vocablos incluidos en el diccionario figura la definición de doula como sinónimo o afín de matrona. Ante esta situación, el Consejo General de Enfermería ha remitido una carta a Antonio Muñoz Machado, director de la RAE, solicitando la eliminación de “cualquier referencia a la asistencia y orientación a la mujer durante el embarazo, el parto y el posparto, así como los sinónimos de partera, matrona, madrona o comadrona”. 

Ver noticia