Unidades Móviles

13 de febrero de 2024
Unidades Móviles de Cribado, una labor invisible que detecta cientos de casos de enfermedades infecciosas
ALICIA ALMENDROS.- Ganarse la confianza del paciente es lo primero que tiene que conseguir Raquel González, enfermera de una Unidad Móvil de Cribado (UMC). A diferencia de lo que ocurre en una consulta de Atención Primaria o en el hospital, es el equipo sanitario el que se desplaza a zonas marginales en busca de enfermedades entre colectivos vulnerables. “Nuestra misión es proporcionar un medio eficaz y accesible para detectar precozmente enfermedades infecciosas en poblaciones de difícil alcance o vulnerable. Esto nos permite un tratamiento temprano, así como evitar la pérdida de pacientes y contribuye significativamente a reducir la transmisión comunitaria de estas patologías”, explica González.