31 de enero de 2025
Junta General Extraordinaria COEH – 17 FEBRERO 2025
Por la presente quedan convocados todos/as los colegiados/as de este Colegio a la Junta General Extraordinaria, que tendrá lugar en la sede colegial sita en Calle San Andrés nº 18-20 de Huelva, el lunes día 17 de Febrero de 2025 a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19.30 horas en segunda, y con un único punto en el orden del día, a saber: 1.- Ratificación de la concesión de Medalla/as al Mérito Profesional y/o al Mérito Colegial. Huelva, 31 de Enero de 2025 Descarga Convocatoria
30 de enero de 2025
VI Congreso ASENHOA y V Reunión Internacional de Enfermeras Hospitalarias: 13 y 14 de marzo de 2025 en Córdoba
El VI Congreso ASENHOA y la V Reunión Internacional de Enfermeras Hospitalarias se celebrarán los días 13 y 14 de marzo de 2025 en el Salón de Actos del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Este evento representa una oportunidad única de encuentro, formación y actualización en el ámbito de la enfermería hospitalaria. En la web oficial del congreso, congresoasenhoa.com , está disponible el programa científico completo, con información detallada sobre los ponentes y moderadores que participarán en las distintas sesiones. Desde la organización, se anima a los profesionales del Colegio de Enfermería de Huelva y a toda la comunidad…
24 de enero de 2025
La previsión de jubilación de las enfermeras pone en estado de alerta la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
El 33% de las enfermeras europeas en activo se jubilará en la próxima década según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el caso de España, el porcentaje sería del 18,6%, lo que supone que se jubilarán más de 64.000 enfermeras. “Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) y toda nuestra Organización Colegial sabemos de la necesidad de atajar este problema desde la raíz y buscar mecanismos para retener el talento enfermero y aumentar la formación de las futuras enfermeras”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Esta situación se une al aumento de…
23 de enero de 2025
Una nueva guía para Enfermería ayuda a identificar y abordar el dolor neuropático periférico para mejorar la calidad de vida de los más de tres millones de pacientes que sufren este dolor
Esta guía gratuita, editada por el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y con la colaboración de Grünenthal- proporciona información clave y relevante sobre el dolor neuropático periférico y el abordaje del mismo. El dolor neuropático es una patología difícil de identificar, que según la Sociedad Española de Neurología (SEN) sufren más de tres millones de personas en España y un 77% lo padece de forma crónica. “Las enfermeras son los profesionales que más tiempo pasan con los pacientes, teniendo la oportunidad de identificar el dolor de forma temprana e iniciar los tratamientos o acciones…
22 de enero de 2025
El CGE destina más de dos millones de euros para fomentar la investigación, la formación y la digitalización de los colegios de Enfermería
El CGE destina 750.000€ al fomento de la investigación enfermera, 600.000€ para formación continuada y 337.000 euros para impulsar la digitalización de los colegios provinciales de Enfermería. Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, hace hincapié en que el objetivo de estas ayudas es la financiación de proyectos, actividades o iniciativas que promuevan la investigación enfermera en el seno de los colegios provinciales, con el fin último de incrementar la calidad de vida de los pacientes y mejorar los servicios asistenciales. En todos los casos las ayudas se canalizan a través de los colegios provinciales de Enfermería, que deberán estar al…
22 de enero de 2025
Los 16 finalistas de los Premios de Investigación del CGE aspiran a conseguir 55.000 euros en ayudas para materializar sus proyectos
Esta dotación económica permitirá desarrollar los trabajos durante los próximos dos años Tras la revisión por parte de 69 evaluadores independientes, que han trabajado de forma desinteresada en la primera fase de valoración de la IV Edición de los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería, ya se conocen los 16 proyectos finalistas. Estos están repartidos por diferentes provincias españolas, siendo Barcelona la que más candidatos tiene, seguida de Málaga, Madrid, Navarra, Albacete, Gipuzkoa, Cantabria, Sevilla, Girona y Córdoba que también cuentan con trabajos finalistas. Los ganadores, que recibirán una dotación económica de 55.000 euros en total, se conocerán…
13 de enero de 2025
Abierto el periodo de inscripción para el curso de Metodología de Investigación Cualitativa en Ciencias de la Salud
El curso «Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud. Metodología Cualitativa» ofrece una oportunidad única para profesionales de la salud interesados en explorar los procesos de investigación desde una perspectiva cualitativa. Este programa busca fomentar una comprensión profunda de los fenómenos de salud/enfermedad, documentar respuestas humanas y analizar la toma de decisiones clínicas. Objetivos del curso El curso tiene como meta principal capacitar a los participantes en el manejo de los procesos de investigación cualitativa, promoviendo una cultura de observación, escucha y análisis. Estas herramientas son clave para entender los significados asociados a la salud y los comportamientos derivados,…
11 de enero de 2025
Enfermeras de ensayos clínicos: un trabajo oculto, pero esencial para que los estudios salgan adelante
Un ensayo clínico es una investigación que permite conocer cómo reacciona el cuerpo ante determinados tratamientos para distintas enfermedades. En definitiva, probar un nuevo fármaco o combinación de varios para ver cuál es la evolución de una enfermedad y los posibles efectos secundarios que aparecen. Durante el tiempo estipulado para el ensayo, han de seguirse unas normas éticas y legales tanto a nivel nacional como internacional, además de contar con un protocolo que debe ser cumplido de manera estricta. Un equipo multidisciplinar trabaja incansablemente en cada estudio en todos aquellos hospitales o centros donde se lleva a cabo para conseguir…
3 de enero de 2025
El CGE manda su ‘carta a los Reyes Magos’ y pide voluntad política para mejorar el Sistema Nacional de Salud en 2025
El Consejo General de Enfermería insta a apostar por la profesión más numerosa del sistema sanitario porque “la falta de profesionales y las malas condiciones laborales hacen que, en muchas ocasiones, el talento formado aquí termine marchándose del país”. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, ha aprovechado la llegada del nuevo año para recordar todas las peticiones que continúan sin salir adelante como el Grupo A unificado, la prescripción enfermera y el desarrollo de las especialidades, entre otras. Madrid, 3 de enero de 2025.- El Consejo General de Enfermería aprovecha el inicio del nuevo año para enviar…
30 de diciembre de 2024
Solidaridad Enfermera publica una infografía con pautas para ‘donar con conciencia’ en las tragedias humanitarias
La ONG del Consejo General de Enfermería (CGE) publica una infografía con recomendaciones para realizar diferentes tipos de donaciones como económicas, de material, medicamentos o alimentos. “Solidaridad Enfermera sigue en primera línea recibiendo, gestionando y repartiendo la ayuda a las enfermeras españolas”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Las claves de hacer una donación pasan por que esta sea “útil y digna”, que sean “a organizaciones de confianza” e “informarse sobre las necesidades que se tienen que cubrir”. Madrid, 30 de diciembre de 2024.- El desastre provocado por la DANA que arrasó parte de la Comunidad Valenciana el pasado…
27 de diciembre de 2024
Las enfermeras desarrollan una guía pionera para el correcto uso de metotrexato en enfermedades inflamatorias inmunomediadas
El metotrexato es uno de los medicamentos de referencia empleados para el tratamiento de varias enfermedades inflamatorias inmunomediadas. Es el fármaco de primera línea en la artritis reumatoide en adultos y el más empleado como primera opción en jóvenes con artritis idiopática juvenil. Es una buena alternativa en la psoriasis, y supone la segunda elección de tratamiento en la enfermedad de Crohn. Las enfermeras desempeñan un rol fundamental en el abordaje multidisciplinar de estos pacientes. Ofrecen información actualizada y conocimientos relevantes sobre las características del fármaco, su administración y actuación para garantizar una atención asistencial específica y asegurar así la…