4 de junio de 2025

La enfermera investigadora se posiciona como agente sanitario central para preservar la salud planetaria

Madrid, 4 de junio de 2025.- La degradación del medioambiente, el incremento de la contaminación y la aparición de nuevas enfermedades, junto al flujo de movilidad global actual, hacen que la salud de nuestro planeta esté en juego. El concepto One Health (‘Una Sola Salud’) nace para abordar la salud de la tierra y la población de manera conjunta con toda la complejidad que esto conlleva. Y las enfermeras, por su posición dentro de los sistemas de salud y cercana a los ciudadanos, se sitúan como clave para desarrollar y afianzar los objetivos que se persiguen bajo este enfoque de unidad.

Ver noticia

  1 de junio de 2025

Una campaña histórica para reivindicar el papel de las enfermeras, en la revista Enfermería Facultativa

Más de 100.000 personas en toda España acudieron a las carpas que se montaron en las principales plazas de cada provincia por el Día Internacional de las Enfermeras. Una iniciativa impulsada por la Organización Colegial para conocer más sobre la profesión y preguntar algunas dudas de salud. Conoce todos los detalles en el nuevo número de la revista Enfermería Facultativa. Constantes vitales: «Con paso firme», por Florentino Pérez Raya El día de la enfermería en imágenes Brand Day: una acción nunca vista en prensa Mónica García sobre el avances enfermero: «Ya no hay vuelta atrás» Casi un 90% de la población apoya…

Ver noticia

  30 de mayo de 2025

El CGE insta al Ministerio de Sanidad a tramitar la reforma de la ley del tabaco para proteger a niños y adolescentes de los vaper y el humo en los coches

Para Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, “esta reforma legislativa es imprescindible ante los cambios que se han producido en los últimos tiempos, pero no debe dilatarse más en el tiempo, por lo que es preciso que, de una vez, se inicie el trámite parlamentario”. “El Ministerio de Sanidad ya ha manifestado su intención de ampliar los espacios libres de humo, pero debe ir más allá en sus propuestas. Entre esas medidas seguimos apostando por la prohibición de fumar en los coches, y más si en ellos viajan niños y niñas”, subraya Pérez Raya. Desde el CGE también se solicita…

Ver noticia

  30 de mayo de 2025

El 87% de la población apoya la prescripción enfermera y un 95% cree importante que la Administración reconozca su categoría laboral

La sociedad apoya de forma mayoritaria que enfermeras y enfermeros prescriban medicamentos en el ámbito de sus competencias, soliciten pruebas diagnósticas o atiendan urgencias de carácter leve. Así se desprende de una encuesta demoscópica sobre el trabajo de los más de 350.000 profesionales de Enfermería de nuestro país que ha hecho pública hoy el Consejo General de Enfermería (CGE). Como refleja el estudio, más del 95% de los 2.000 ciudadanos encuestados defiende que la Administración equipare a las enfermeras con otras profesiones con estudios de Grado similares, es decir, que se encuadren en el grupo A1 o el equivalente que se instaure tras…

Ver noticia

  29 de mayo de 2025

Lanzamiento Macroencuesta Consulta de Acogida.

Por medio de la presente, procedemos a informar que en el día de hoy, el CAE lanza una macroencuesta para tomar el pulso a las necesidades y áreas de mejora de la Consulta de Acogida de Atención Primaria. Se acompaña enlace:  https://rallande.limesurvey.net/457156?lang=es Para optimizar su repercusión, realizamos un llamamiento para que desde los Colegios provinciales se colaborare en su difusión a la colegiación (por cuantos cauces tengan a su disposición), para alcanzar el mayor grado de participación posible entre nuestros profesionales. Esto nos permitirá recoger datos más fiables, con resultados valiosos y concluyentes, en beneficio de la propia profesión y…

Ver noticia

  29 de mayo de 2025

El CGE lanza un nuevo documento marco de actuación para las enfermeras expertas en disfunción intestinal, un problema que condiciona enormemente la vida de quien lo padece

Afecta a alrededor del 4% de la población pediátrica y entre el 1 y el 15% de la población adulta, viéndose agravado hasta un 50% en ancianos. “Con este marco de actuación pretendemos que las enfermeras que trabajan con pacientes que sufren disfunción intestinal tengan recogidas en un documento todas las evidencias específicas del cuidado a estas personas y las formas de actuar de las enfermeras en su día a día”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. La enfermera de cuidados del paciente con disfunción intestinal debe tener autonomía profesional y capacidades acreditadas para responder a…

Ver noticia

  28 de mayo de 2025

Las enfermeras visibilizan las necesidades en salud de los niños

Con el objetivo de visibilizar las necesidades de los niños en situaciones o con necesidades especiales, el Consejo General de Enfermería y el Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid, con la colaboración de la Dirección General de Familia, Infancia y Promoción de la Natalidad de la Comunidad de Madrid, han organizado las IV Jornadas Nacionales sobre Enfermería y protección a la infancia. En España hay más de 50.000 niños atendidos por el sistema de protección fuera de su ámbito familiar. “Es un número que demuestra que es un problema muy importante en nuestro país”, ha comentado José Antonio Díaz Huertas,…

Ver noticia

  22 de mayo de 2025

Enfermería y fluidoterapia: una unión innata basada en la personalización y la ciencia del cuidado

En el webinar ‘Avances en fluidoterapia y acceso vascular’, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria del Consejo General de Enfermería (CGE) en colaboración con Laphysan, se han explorado las últimas novedades en este campo y el papel que cumplen las enfermeras en este tipo de procedimientos. “La capacitación continua de las enfermeras no es solo una necesidad profesional, sino una garantía de calidad y seguridad asistencial”, asegura Pilar Fernández, directora del Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) Los expertos que han participado han ahondado en el papel enfermero dentro de la fluidoterapia y su importancia en los tratamientos…

Ver noticia

  22 de mayo de 2025

Comunicado ante las últimas declaraciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Foro de la Profesión Médica

Madrid, 22 de mayo de 2025.- Tras las nuevas declaraciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CEMS), que recogen distintos medios de comunicación, el Consejo General de Enfermería de España quiere expresar, no sólo su desacuerdo con las manifestaciones vertidas, sino también su sorpresa ante el desconocimiento de la realidad sanitaria de la que hace gala el citado organismo sindical. Llama la atención que la agrupación sindical que preside Miguel Lázaro hable de “ilegalidad” cuando se refiere a la prescripción enfermera -técnicamente definida como “indicación»- y reitere que supone un “riesgo para la seguridad de los pacientes”. El Sr.…

Ver noticia

  21 de mayo de 2025

Las matronas denuncian que la mayoría de las consejerías las deja “fuera” del equipo de Atención Primaria

“Las matronas trabajamos en Atención Primaria, pero no dentro del equipo establecido en el que sí incluyen al médico de familia y a la enfermera de Familiar y Comunitaria. Nos consideran solo un apoyo, por eso no hay matronas todos los días en los centros de salud. Esto es un problema, porque hace que algunas de nuestras competencias las asuman otros profesionales en nuestra ausencia”, explica Montserrat Angulo, vicetesorera y vocal matrona del Consejo General de Enfermería. Las competencias de las matronas por programa formativo son muy amplias. En cambio, cada consejería implanta una cartera de servicios donde limita unas…

Ver noticia

  20 de mayo de 2025

Cinco años de los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería: novedades y 55.000 euros en subvenciones en una nueva edición

Tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores, con más de 500 proyectos presentados, el Consejo General de Enfermería (CGE) inicia la quinta edición de sus Premios de Investigación, apostando una vez más por impulsar la investigación enfermera. En esta edición se mantiene la dotación económica de 55.000 euros, pero en esta ocasión la inscripción será más sencilla y ágil para las enfermeras participantes. Al igual que en la pasada convocatoria habrá dos categorías, la de Ámbito Hospitalario y la de Ámbito Comunitario y Social, que entregarán primer y segundo premio, dotados con 12.000€ y 8.000€ respectivamente, y se mantiene…

Ver noticia

  20 de mayo de 2025

Los Premios de Investigación del CGE estrenan nueva edición con novedades y 55.000 euros en subvenciones

Los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE) inician su quinta edición. Tras el éxito de años anteriores, con más de 500 proyectos presentados, el CGE inicia una nueva edición de sus Premios de Investigación con novedades sobre el formato de inscripción y 55.000 euros en subvenciones, consolidando así su apuesta por la investigación enfermera. “Nuestro objetivo es dar visibilidad y potenciar la investigación enfermera, algo por lo que hay que apostar como motor de cambio. Las enfermeras encuentran muchas dificultades al investigar, por ello consolidamos una nueva convocatoria de estos premios para que sigan basando sus cuidados en la mejor evidencia…

Ver noticia