26 de septiembre de 2023

El 89% centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

GEMA ROMERO.- En octubre de 2021 el Consejo General de Enfermería editaba la Guía para la monitorización de superficies con medicamentos peligrosos con las principales recomendaciones para controlar la presencia de sustancias peligrosas para la salud de profesionales y pacientes en las superficies donde se preparan o administran estos fármacos. Posteriormente, se inició un estudio de investigación sobre el riesgo de contaminación de estas zonas y para conocer si los centros cuentan con algún procedimiento de monitorización de superficies. Sus resultados son muy concluyentes: el 89% de los centros no realiza ningún procedimiento de monitorización de superficies de medicamentos peligrosos. Así, nueve de cada…

Ver noticia

  19 de septiembre de 2023

Arranca un estudio para medir la ansiedad de los profesionales ante la movilidad laboral

ALICIA ALMENDROS.- ¿Un cambio de servicio clínico o centro genera estrés a las enfermeras? Con el objetivo de analizar el nivel de estrés en las enfermeras ante contextos clínicos no experimentados previamente, la Universidad de Huelva y el Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE) han puesto en marcha un estudio científico que arrojará luz en este campo La mayoría de los trabajadores, cuando se incorporan a su puesto, sufren lo que se denomina “choque de realidad ambiental”, que consiste en la discrepancia entre las expectativas creadas antes y las percepciones una vez incorporados a la organización. Transición difícil Estudios actuales han…

Ver noticia

  16 de septiembre de 2023

El CGE pide la implicación de los pacientes en las estrategias de seguridad

El Consejo General de Enfermería, se une a esta iniciativa de la OMS, y solicita a las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas que se implique a los pacientes en todas las políticas y estrategias relacionadas con su seguridad.  “Estamos hartos de escuchar que se debe poner al paciente en el centro del sistema y, sin embargo, realmente seguimos actuando con la idea de hacerlo todo por el paciente, pero sin el paciente. En pleno siglo XXI ya es hora de cambiar esta esta concepción arcaica y para ello es preciso ir más allá de los mecanismos actuales de participación de…

Ver noticia

  15 de septiembre de 2023

Arranca la votación popular para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

GEMA ROMERO.- Del 15 al 30 de septiembre se podrá votar para elegir a los ganadores de la primera edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería. Se ha designado un total de 30 finalistas, distribuidos en seis categorías, entre los que se pretende reconocer a enfermeros y enfermeras de distintos ámbitos de la profesión, y también a aquella persona ajena a la enfermería que más haya difundido o potenciado la labor enfermera fuera del ámbito de la profesión. Así, se premiará la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la…

Ver noticia

  12 de septiembre de 2023

España continúa sin solucionar la falta de enfermeras escolares, …

Tan solo Madrid presenta una ratio que se acerca a los estándares internacionales. Comunidades como Andalucía, Baleares o Cataluña apuestan por un modelo en el que las enfermeras no están presencialmente en los centros escolares, sino que son enfermeras de Atención Primaria y dedican unas horas a este cometido, lo que sobrecarga aún más el sistema sanitario público. “Los resultados son mejores que los presentados el año anterior, pero siguen siendo alarmantes. Estamos muy lejos de las recomendaciones internacionales: una enfermera por cada 750 alumnos y una por cada 350 en aquellas escuelas de educación especial”, resalta Florentino Pérez Raya,…

Ver noticia

  5 de septiembre de 2023

II Edición de ayudas para enfermeras doctorandas

La iniciativa forma parte de la partida de más de dos millones de euros anuales para el desarrollo profesional e investigación que la Organización Colegial ha puesto en marcha desde hace años. “Queremos apoyar la generación de conocimiento e investigación a través de subvenciones que pueden ser utilizadas para el acceso a motores de búsqueda bibliográficas o artículos de pago, adquisición de herramientas necesarias para la investigación, métodos y análisis estadísticos, traducción a otros idiomas y/o publicación en revistas de impacto”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. El plazo de presentación de solicitudes en los colegios…

Ver noticia

  1 de septiembre de 2023

El CGE alerta del problema que se avecina si no se cuenta con la enfermera de Salud Mental para cuidar a la población

ÁNGEL M. GREGORIS.- Los casos de depresión y ansiedad se incrementaron más de un 25% en el primer año del COVID-19, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2020-2021 desvelaba que el 29% de la población padecía algún trastorno psicológico. Unas cifras que, debido al actual ritmo de vida y al nivel de estrés al que se ve sometida la población, no hacen más que acrecentar una pandemia invisible que afecta cada vez a más personas. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería en Salud Mental,…

Ver noticia

  24 de agosto de 2023

GERA, asistencia enfermera en accidentes de montaña

ALICIA ALMENDROS.- Pasión por las emergencias y por la montaña. Esto es lo que tienen en común los seis enfermeros del Servicio de Urgencia Médica SUMMA 112 de Madrid que se han unido al Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA). “Es un proyecto innovador y muy ambicioso. Para quien le gusta la montaña y a la vez su trabajo como enfermera. Era la oportunidad de compaginar las dos cosas”, explica Julia de la Figuera, enfermera del SUMMA 112. El GERA fue creado en 1998 en el seno del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid con la finalidad de ofrecer respuesta profesional y especializada…

Ver noticia

  22 de agosto de 2023

Enfermeras en el Congreso: “La profesión debe estar en los puestos donde se toman las decisiones”

ÁNGEL M. GREGORIS.- Elvira Velasco ya sabe lo que es estar sentada en un sillón del Congreso. Para Mª Carmen Castilla es la primera vez. Velasco encabezaba la lista del Partido Popular por Zamora y Castilla iba tercera en la del PSOE por Sevilla en las últimas elecciones generales. Rivales en lo político, pero con un objetivo común: la enfermería. Son las dos únicas enfermeras que formarán parte de la Cámara baja y han conseguido su escaño tras los comicios. Si se alcanza un acuerdo de Gobierno, serán diputadas hasta el próximo año 2027. Hoy se constituyen las Cortes y ambas…

Ver noticia

  8 de agosto de 2023

La prescripción enfermera continúa su avance: el BOE publica la guía para anticoagulación oral

ÁNGEL M. GREGORIS.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la sexta guía para la indicación de medicamentos por parte de las enfermeras. Tras las de diabetes, hipertensión, heridas, quemaduras y ostomías, se aprueba y da luz verde ahora a la de anticoagulación oral. Así, ya está en el BOE la resolución de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os de: anticoagulación oral. Este nuevo documento es un paso más en la estandarización de…

Ver noticia

  31 de julio de 2023

Los Premios Nacionales de Enfermería ya tienen sus primeros 110 candidatos

Se premiará la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Fuera del ámbito de la enfermería, también se quiere reconocer a quien más haya difundido o potenciado la labor de las enfermeras.  Como explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, “queremos premiar a quienes más destacan en el ejercicio profesional en todos sus aspectos, elegidos por el resto de sus compañeros”.  Los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE saldrán de una votación popular online -entre los finalistas…

Ver noticia

  28 de julio de 2023

Las enfermeras ofrecen recomendaciones para frenar la oleada de ahogamientos …

“Estamos muy preocupados. Asistimos a un elevado número de ahogamientos en ríos, pantanos, piscinas o playas y, en la mayor parte de las ocasiones, estos incidentes mortales pueden evitarse. Por ello, pedimos a las familias que no bajen la guardia y sigan las recomendaciones de los profesionales”, expone Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. Familiarizarse con la piscina, conocer la profundidad del vaso, no nadar por encima de sus posibilidades, no ingerir alcohol ni comidas muy pesadas, instalar vallas con cerrojos en piscinas privadas o elegir zonas vigiladas para nadar en playas y piscinas, son algunas de…

Ver noticia