
23 de marzo de 2020
Las 45 enfermeras voluntarias atrapadas en Ecuador por el coronavirus regresan a España
Madrid, 23 de marzo de 2020.- Un grupo de 45 enfermeras españolas ha llegado hoy a Madrid tras sufrir un auténtico calvario para intentar regresar desde Ecuador, donde se encontraban realizando labores de cooperación. El Consejo General de Enfermería ha colaborado en esta tarea no exenta de obstáculos, pues la ONG que las llevó al país iberoamericano, especialmente su máximo responsable, se han desentendido de ellas -según relatan- en cuanto la crisis del coronavirus canceló la misión sanitaria que cumplían las enfermeras. Algunas lagunas en la atención consular se sumaron al periplo de dificultades que impedían el retorno de las compañeras. El Consejo General de Enfermería se puso a su entera disposición y ha colaborado y ofrecido medios económicos y logísticos para que las enfermeras pudieran volver a España. Movilizó también a su homólogo en el país americano para que estas enfermeras pudieran cumplir con su deseo, una vez cancelada su misión en Ecuador, de incorporarse a prestar los servicios sanitarios que en estos momentos tanto necesitamos en todas y cada una de nuestras comunidades autónomas.

22 de marzo de 2020
El CGE advierte a la población del riesgo de contaminación si los guantes desechables no se emplean correctamente
Madrid, 22 de marzo de 2020.- Siguiendo con la campaña de difusión de materiales dirigidos a la población para ayudarles a enfrentarse a los distintos escenarios en que puedan encontrarse en relación con la infección por coronavirus, el Consejo General de Enfermería y toda su Organización Colegial difunden un nuevo material. En esta ocasión, se trata de un video en el que paso a paso, en un total de diez, se explica cómo deben utilizarse los guantes desechables. El video pone especial atención al momento de la retirada de los guantes y es que es ahí precisamente cuando el riesgo de que las manos limpias toquen la superficie contaminada es mayor y, por tanto, puedan infectarse por coronavirus.

20 de marzo de 2020
Toda la enfermería española de luto por la muerte de su compañera en Vizcaya
ÍÑIGO LAPETRA.- El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha comunicado esta mañana la muerte de una enfermera de 52 años en el País Vasco que llevaba seis días ingresada “tras dar positivo en COVID-19 y no haber podido superar la enfermedad”. Ante esta tristísima noticia, el presidente de la Organización Colegial de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya, quiere hacer llegar a los medios de comunicación las siguientes declaraciones:

20 de marzo de 2020
El CGE explica cómo desinfectar los domicilios de los afectados…
La enfermería española ha lanzado una nueva infografía y vídeo animado con todas las claves para la limpieza adecuada de la casa donde uno de los pacientes, con sospecha o diagnóstico de COVID-19, pasa su aislamiento.

20 de marzo de 2020
El Sist.Sanit. no va a incorp. a miles de Enf. que no sacaron plaza Espec. como asegura el Ministerio, …
Madrid, 20 de marzo de 2020.- Ante el último anuncio del ministro de Sanidad, Salvador Illa, que implica reforzar el sistema sanitario con retenes de profesionales sanitarios que no sacaron plaza de especialista o con estudiantes, el Consejo General de Enfermería se ve obligado a matizar el dato de enfermeras que se pueden sumar a la incansable lucha contra el COVID-19. Resulta evidente que todos los profesionales sanitarios disponibles deben incorporarse de una u otra forma a la crisis sanitaria más importante de la historia reciente. La Organización Colegial de Enfermería en su conjunto está reclutando para ponerlas al servicio de los sistemas regionales de salud y el Ministerio a tantas enfermeras como sea posible. La enfermería sigue a la vanguardia de este reto sanitario y social pese a que ya hemos sufrido un fallecimiento y muchos contagios entre las

18 de marzo de 2020
Las enfermeras exigen al Gobierno un registro de profesionales contagiados. COVID-19
REDACCIÓN .- Todos los estamentos de Enfermería (Consejo General de Enfermería, Sindicato de Enfermería SATSE, Sociedades Científicas de Enfermería, Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería) han enviado un comunicado de prensa para que los medios de comunicación y la sociedad en general conozcan su preocupación respecto a las medidas recientemente aprobadas por el Gobierno de España para hacer frente a la pandemia del Coronavirus COVID-19.

18 de marzo de 2020
¡Enfermeras y enfermeros, Madrid os necesita!
La comunidad busca profesionales para combatir la crisis del coronavirus

17 de marzo de 2020
El CGE se vuelca en conseguir que las zonas más afectadas por el COVID-19 dispongan de suficientes enfermeras
El número de pacientes ingresados va en aumento, mientras que el de enfermeras en los hospitales, ya de por sí insuficiente, se está viendo mermado por las bajas de profesionales a causa de la exposición al coronavirus (COVID-19), y esto está poniendo a nuestra sanidad en una situación crítica. El Consejo General de Enfermería, los 17 consejos autonómicos y 52 colegios provinciales están trabajando de forma muy intensa para conseguir suficientes enfermeras en los centros sanitarios, siempre coordinados con los servicios de salud. La Organización está coordinando el reclutamiento de enfermeras provenientes de las zonas menos afectadas por el coronavirus y la incorporación temporal al servicio de enfermeras jubiladas con menos de 70 años.

16 de marzo de 2020
Comunicado de prensa de todos los estamentos de la profesión enfermera. Covid-19
Madrid, 16 de marzo de 2020.- Todos los estamentos de Enfermería (Consejo General de Enfermería, Sindicato de Enfermería SATSE, Sociedades Científicas de Enfermería, Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería) quieren hacer llegar a los medios de comunicación y a la sociedad en general su preocupación respecto a las medidas recientemente aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia del Coronavirus COVID-19: No tenemos conocimiento del número de profesionales sanitarios infectados por el Coronavirus COVID-19 o en situación de cuarentena y aislamiento.Por medio del desarrollo normativo…

13 de marzo de 2020
El CGE difunde a toda la población los consejos sanitarios para el aislamiento domiciliario
La enfermería española solicita a la población que comparta y distribuya una nueva infografía -en vídeo y en formato imprimible- con las principales medidas y recomendaciones que deben seguir las personas confinadas en su domicilio debido a la expansión del COVID-19 (coronavirus).

13 de marzo de 2020
#QuédateEnCasa
Llamamiento a la responsabilidad de la población para evitar la expansión de la infección por coronavirus y el colapso de los hospitales

11 de marzo de 2020
Mensaje institucional del presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, a las 307.000 enfermeras y enfermeros españoles
<<Ver Vídeo>>