30 de diciembre de 2024

Solidaridad Enfermera publica una infografía con pautas para ‘donar con conciencia’ en las tragedias humanitarias

La ONG del Consejo General de Enfermería (CGE) publica una infografía con recomendaciones para realizar diferentes tipos de donaciones como económicas, de material, medicamentos o alimentos. “Solidaridad Enfermera sigue en primera línea recibiendo, gestionando y repartiendo la ayuda a las enfermeras españolas”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Las claves de hacer una donación pasan por que esta sea “útil y digna”, que sean “a organizaciones de confianza” e “informarse sobre las necesidades que se tienen que cubrir”. Madrid, 30 de diciembre de 2024.- El desastre provocado por la DANA que arrasó parte de la Comunidad Valenciana el pasado…

Ver noticia

  27 de diciembre de 2024

Las enfermeras desarrollan una guía pionera para el correcto uso de metotrexato en enfermedades inflamatorias inmunomediadas

El metotrexato es uno de los medicamentos de referencia empleados para el tratamiento de varias enfermedades inflamatorias inmunomediadas. Es el fármaco de primera línea en la artritis reumatoide en adultos y el más empleado como primera opción en jóvenes con artritis idiopática juvenil. Es una buena alternativa en la psoriasis, y supone la segunda elección de tratamiento en la enfermedad de Crohn. Las enfermeras desempeñan un rol fundamental en el abordaje multidisciplinar de estos pacientes. Ofrecen información actualizada y conocimientos relevantes sobre las características del fármaco, su administración y actuación para garantizar una atención asistencial específica y asegurar así la…

Ver noticia

  24 de diciembre de 2024

Las enfermeras dirigen sus esfuerzos en la adquisición y distribución de 300 deshumidificadores para las zonas más afectadas por la DANA

El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su ONG Solidaridad Enfermera, ha coordinado la adquisición de estos dispositivos, Después de una inundación, volver a las viviendas dañadas puede suponer un peligro para la salud. Es fundamental adoptar medidas para reducir estos riesgos. “Las enfermeras, por nuestra cercanía con la población, somos una figura clave para dirigir el ímpetu de ayuda de la población de la mejor manera posible”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.   Para la distribución de los deshumidificadores se ha contado con la colaboración de Cruz Roja y el Colegio de Enfermería de Valencia.…

Ver noticia

  23 de diciembre de 2024

El CGE lanza los consejos esenciales para las enfermeras que preparen una oposición en Navidad

Las enfermeras que preparan el examen EIR o una OPE durante la época navideña se enfrentan a un doble reto: la recta final del estudio y compaginar ese hábito con los compromisos sociales y familiares. “La preparación del examen EIR supone un momento clave en la carrera profesional de las enfermeras. Y sabemos que una manera de eliminar parte de la presión es ampliar las plazas EIR que se convocan cada año”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Comunicar el plan de estudio a la familia, mantener el hábito adquirido, cuidar la alimentación y pautar descansos son factores esenciales…

Ver noticia

  19 de diciembre de 2024

El CGE considera inadecuada la propuesta de ASPE de redistribuir las funciones de las enfermeras entre los TCAE

Sustituir a las enfermeras por perfiles sanitarios con una menor capacitación y titulación es poner en peligro la salud de todos los españoles. “La solución a la falta de enfermeras no es que estos puestos sean ocupados por otras profesiones, como insinúan los representantes de la sanidad privada, sino que las Administraciones se decidan a acabar con el déficit estructural de enfermeras que existe en España”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. Madrid, 19 de diciembre de 2024.- El Consejo General de Enfermería (CGE) considera inadecuada la propuesta de la Alianza de la Sanidad Privada Española…

Ver noticia

  18 de diciembre de 2024

El CGE aprueba los presupuestos de 2025 centrados en la investigación y desarrollo profesional

La Asamblea de Presidentes de la Organización Colegial de Enfermería ha aprobado esta mañana, por mayoría absoluta, los presupuestos del Consejo General de Enfermería para el año 2025 en una votación en la que la aceptación ha sido del 69% de los votantes. Una amplia mayoría, siete de cada diez, han respaldado las cuentas y la gestión del Consejo General, que ha obtenido un 18% de los votos en contra y un 13% de abstenciones. La gestión de la actual dirección del Consejo General, encabezada por su presidente, Florentino Pérez Raya, consigue un respaldo mayoritario de los presidentes de los colegios…

Ver noticia

  17 de diciembre de 2024

La Organización Colegial de Enfermería aprueba por mayoría absoluta unos presupuestos para 2025 centrados en la investigación y desarrollo de la profesión

La asamblea de presidentes ha respaldado las cuentas y el trabajo realizado por el Consejo General para el año 2025, con un 69% de los votos a favor, un 18% en contra y un 13% de abstenciones. Casi la mitad del presupuesto se destinará a partidas relacionadas con la promoción de la investigación y la formación de las enfermeras a través de sus colegios profesionales, a herramientas tecnológicas para que estas instituciones puedan prestar mejores servicios a sus enfermeras y enfermeros, así como a campañas reivindicativas y de visibilización de la profesión. “Es una buena noticia volver a recibir el…

Ver noticia

  16 de diciembre de 2024

BALANCE RUTA ENFERMERA2023-2024

Estimados todos,   Por indicación del presidente, remitimos un informe de repercusiones de la Ruta Enfermera (2023-2024) Resumen ejecutivo (pinche aquí) Ruta Enfermera 2023 (pinche aquí) Ruta Enfermera 2024 (pinche aquí)

Ver noticia

  16 de diciembre de 2024

Más de 150 proyectos enfermeros, un 35% más que en la edición anterior, concurren a los IV Premios de Investigación del CGE

La edición dispone una partida de 55.000 euros en subvenciones que se repartirán entre seis ganadores y tiene como objetivo materializar los proyectos de investigación ganadores. “Nuestro objetivo es dar visibilidad y potenciar la investigación en cuidados, financiando y motivando a las enfermeras españolas para que se avance en investigación”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Los galardones premiarán dos trabajos del Ámbito Hospitalario, dos del Ámbito Comunitario y social, uno en la categoría de Jóvenes Promesas de la Investigación Enfermera y la Mejor Tesis Doctoral Enfermera ya leída y defendida. Madrid, 16 de diciembre de 2024.- La IV…

Ver noticia

  14 de diciembre de 2024

La nueva Ley del Medicamento incluye a las enfermeras como «profesionales con facultad de prescribir»

La nueva Ley del Medicamento incluirá a las enfermeras como profesional sanitario con capacidad de prescribir. En el borrador del proyecto de la reforma de la ley, adelantado por demócrata.es, las enfermeras aparecen mencionadas al mismo nivel que médicos, odontólogos, fisioterapias y podólogos como «únicos profesionales con facultad para recetar medicamentos sujetos a prescripción”. Así queda recogido en el artículo 86 del nuevo texto. Es por esto que, en el borrador de la reforma de la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, se indica que tras la entrada en vigor de la ley, en el plazo de un año, se actualizará el…

Ver noticia

  12 de diciembre de 2024

Las enfermeras piden una estrategia poblacional para vacunar a las personas mayores frente al VRS

En la última temporada 2022-2023, el 63% de las hospitalizaciones por infección por virus respiratorio sincitial (VRS) en nuestro país fue en mayores de 65 años, todos ellos con enfermedades crónicas preexistentes. En mayores de 80 años, la letalidad alcanzó el 10,9%, similar a la de pacientes hospitalizados por COVID-19 en ese rango de edad. Según el informe “Evaluación de la vacunación frente a VRS en la población adulta”, del Ministerio de Sanidad de noviembre de 2024, el ahorro total de establecer una estrategia de vacunación en ≥60 años oscila entre los 24 millones de euros con una cobertura vacunal…

Ver noticia

  12 de diciembre de 2024

ABC, Cadena SER Euskadi y Castilla-La Mancha TV, ganadoresdel I Premio Enfermería y Periodismo “Isabel Zendal”del Consejo General de Enfermería

Los premios han recaído en Elena Calvo (ABC), por su artículo “Los sanitarios que emigraron al Reino Unido hacen las maletas” en la categoría de prensa escrita; Aloña Velasco (Cadena SER Euskadi), por “Enfermería y Salud Mental: en primera línea” en radio; y Julián Cano (Castilla-La Mancha TV), por su reportaje “Hospital de Parapléjicos: medio siglo por la vida”, en el apartado de televisión. Estos premios, que se convocaron por primera vez en marzo, pretenden “promover y reconocer la labor de los periodistas en los medios de comunicación españoles, por su contribución en la difusión de la labor de la…

Ver noticia