28 de marzo de 2020
La enfermería española analiza con la OMS y el CIE la crisis del coronavirus
El Consejo General de Enfermería expone ante más de un millar de expertos de más de 70 países la situación de la pandemia de COVID-19 y la dramática situación de las enfermeras españolas desprovistas de los necesarios equipos de protección. Elisabeth Iro, enfermera jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Annette Kennedy, presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras, agradecen la lucha contra la pandemia de las enfermeras de todo el mundo. El presidente de las enfermeras italianas revela que dos profesionales se han suicidado en su país ante la sobrecarga asistencial y la falta de medios. Madrid, 28…
27 de marzo de 2020
El CAE pedirá al Gobierno permiso para la compra de miles de mascarillas …
En caso de conseguir autorización se haría un reparto transparente y equitativo a toda España, consensuado con los Colegios provinciales y basado en parámetros justos y solidarios: número de contagiados y pacientes hospitalizados, necesidades asistenciales, total de profesionales, etc. Si esta primera compra, compuesta por mascarillas autofiltrantes FFP2 y FFP3 o de protección equivalente (N95), se concluyera con éxito, se estudiará, en coordinación con las enfermeras que están viviendo la pandemia en primera línea, la adquisición del resto del material de seguridad que sea necesario: batas impermeables, protecciones oculares homologadas, etc. Esta es una iniciativa de toda la Organización Colegial,…
27 de marzo de 2020
#VencíGraciasAti, los pacientes que se recuperan del COVID-19 agradecen los cuidados de las enfermeras
MARINA VIEIRA.- La mayor crisis sanitaria de la historia reciente arroja cifras terribles de 64.059 infectados (de ellos 9.444 son profesionales sanitarios) y 4.858 fallecidos por COVID-19. Pero esas negras estadísticas, que luchan por revertir sanitarios y ciudadanos, no deben enmascarar el hecho de que hay esperanza pues más de 9.000 personas ya han superado la enfermedad. Los profesionales, después de muchos días acumulados prestando asistencia, doblando turnos y renunciando a días libres, empiezan a acusar el cansancio y a menudo se sienten frustrados, desesperados y exhaustos ante la brutal sobrecarga asistencial que soportan, la falta de compañeros suficientes para…
26 de marzo de 2020
La Enfermería pregunta a Pedro Sánchez si no siente “vergüenza, indignación y pavor” al ver a los profesionales sanitarios desprotegidos frente al COVID-19
El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha enviado una carta al presidente del Gobierno ante la falta de previsión para afrontar la pandemia. Traslada a Pedro Sánchez el malestar de toda la profesión ante el “desamparo y la desprotección” de las enfermeras y otros sanitarios que exponen su propia salud en cumplimiento de su deber, sin los equipos de protección más elementales, aunque se anuncie que se va a abastecer a los centros sanitarios. El presidente de los enfermeros recalca que el Gobierno cuenta con toda la lealtad institucional y el trabajo de las enfermeras, pero…
25 de marzo de 2020
Comunicado COEH sobre búsqueda activa EPIs para enfermería
Le informamos que en coordinación con el Consejo General de Enfermería (CGE), el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) y el Colegio Oficial de Enfermería de Huelva (COEH), estamos en búsqueda activa de proveedores de equipos de protección individual EPIs que se pondrán a disposición de todos los colegiados y colegidas, una vez sean suministrados. Le indicamos que todos los equipos EPIs que disponíamos para nuestras actividades formativas fueron donados al comienzo de la crisis del COVID-19. Al mismo tiempo, estamos instando tanto al Ministerio de Sanidad, al Servicio Andaluz de Salud y centros privados a que se facilite a los…
25 de marzo de 2020
EL CGE realiza un decálogo con consejos para que las enfermeras puedan cuidar su salud mental ante la pandemia
La enfermería española ha lanzado una nueva infografía y un vídeo con 10 pautas para ayudar afrontar esta situación que mantenida en el tiempo, pueda acabar suponiendo un impacto psicológico muy grande en las enfermeras que se enfrentan cada día al COVID-19. “Las enfermeras y enfermeros españoles están muy bien valorados en las escalas de satisfacción por parte de pacientes y familias, y sin duda esta pandemia las reforzará con un mayor reconocimiento social del trabajo que realizan y el esfuerzo y dedicación hacia la población. Pero en esta batalla contra la infección, y tras tantos días sin descanso, están…
25 de marzo de 2020
El CGE pide al Gobierno #NiUnDíaMas sin protección para los profesionales
ÍÑIGO LAPETRA.- Ante los datos oficiales ofrecidos desde el Ministerio de Sanidad respecto a las consecuencias de la pandemia de coronavirus en España que ponen de manifiesto la situación actual de contagios, la Organización Colegial de Enfermería, que representa a las 307.000 enfermeras y enfermeros de España y quiere hacer llegar los siguientes mensajes: 1. 3.910 profesionales sanitarios infectados: si España quiere vencer esta pandemia, es extremadamente urgente proteger a los cuidadores que luchan contra el COVID-19. Los últimos datos facilitados por el ministerio ponen de manifiesto que en torno al 12% del total de infectados son profesionales sanitarios; en…
25 de marzo de 2020
Comunicado de los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos, y Veterinarios, ante la Pandemia del COVID-19
Madrid, 25 de marzo de 2020.- Nos encontramos en el momento actual en una situación de crisis sanitaria única y excepcional provocada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, con unas cifras desorbitadas de contagio y fallecimientos, cuyas previsiones para los próximos días son aún más desalentadoras. Ante esta situación, los representantes de los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, manifestamos lo siguiente: • La situación actual nos obliga a ser muy exigentes en solicitar a los responsables políticos y sanitarios la toma de decisiones urgentes y efectivas. La situación referida en algunas Comunidades Autónomas así nos lo…
24 de marzo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería alerta del riesgo de contagio del coronavirus entre los pacientes dependientes y sus cuidadores
Los nuevos materiales, elaborados por la Organización Colegial de Enfermería, consisten en un video y una infografía en los que se recogen recomendaciones para que los cuidadores de aquellos pacientes dependientes que sean positivo en COVID-19 eviten el contagio. El presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha insistido en la importancia de preservar la salud de los cuidadores: “No debemos perder de vista que, si el cuidador enferma, además de otro caso positivo, tendremos a una persona dependiente y en aislamiento a la que hay que atender. Por ello, no debemos olvidarnos de cuidar también al…
23 de marzo de 2020
Las 45 enfermeras voluntarias atrapadas en Ecuador por el coronavirus regresan a España
Las enfermeras viajaron al país iberoamericano con la ONG Asociación Internacional de Sanitarios Españoles (AISE) para distribuir material sanitario y hacer educación para la salud en comunidades necesitadas y fueron abandonadas por el máximo responsable de esa organización. El Consejo General de Enfermería ha colaborado en su regreso hacia distintas ciudades españolas en estrecha relación con la Federación Ecuatoriana de Enfermeras y trabaja en el retorno de profesionales atrapados en países como Perú, Haití o Nepal. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, ha condenado que “los responsables de la ONG y parte del personal diplomático español se…
22 de marzo de 2020
El CGE advierte a la población del riesgo de contaminación si los guantes desechables no se emplean correctamente
Actualmente, muchas personas conviven en sus casas con una persona diagnosticada o con sospecha de COVID-19 y, por tanto, aislada. En estos casos, se recomienda el uso de guantes desechables cada vez que se entre en la habitación para prestar cuidados al paciente, sobre todo, si tiene algún grado de dependencia, o bien cuando se entre en la habitación para realizar las tareas de limpieza. En esta ocasión, el Consejo General de Enfermería y la Organización Colegial ponen el acento en la correcta utilización de los guantes desechables, especialmente en el momento de retirarlos y desecharlos, cuando el riesgo de…
20 de marzo de 2020
El Sist.Sanit. no va a incorp. a miles de Enf. que no sacaron plaza Espec. como asegura el Ministerio, …
El Consejo General de Enfermería quiere matizar que la incorporación a la lucha contra la pandemia de miles de profesionales de Enfermería que no sacaron plaza de enfermero especialista como ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no es exacta. A diferencia de los médicos que carecen de especialidad por no sacar una plaza en el examen MIR, los enfermeros que no consiguen su plaza de Enfermero Interno Residente (EIR) -que son la mayoría debido al exiguo número de plazas- siguen trabajando en el sistema sanitario- público y/o privado-, como enfermeros generalistas. Es decir, que esa fuerza extra compuesta…