Destacado

20 de marzo de 2025
Nueva edición del curso gratuito «Enfermería: liderando el cuidado en ELA»

19 de marzo de 2025
III Jornadas Andaluzas de Enfermería del Trabajo: Liderando el Cambio en Entornos de Trabajo
La Asociación Andaluza de Enfermería del Trabajo (ASANDET), federada de la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET), organiza la III Edición de las Jornadas Andaluzas de Enfermería del Trabajo bajo el lema «Liderando el Cambio en Entornos de Trabajo». Detalles del evento Fecha: 13 de junio de 2025 Lugar: Salón de Actos del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada Dirigido a: Enfermeros/as especialistas en Enfermería del Trabajo Objetivos de las Jornadas Este encuentro tiene como propósito fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias que permitan afrontar los retos del entorno laboral desde una perspectiva innovadora y de…

18 de marzo de 2025
La escasez de matronas y las guías de prescripción enfermera, prioridades para FAME y el CGE
El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) tienen entre sus reivindicaciones dos prioridades claras: lucha contra la grave escasez de matronas –enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología- y la aprobación de las guías de prescripción. Así se ha puesto de manifiesto en la reunión de trabajo que han mantenido ambas instituciones tras la elección de M.ª José Caravaca como nueva presidenta de FAME. De ahí que hayan acordado seguir colaborando conjuntamente para defender las competencias de este colectivo. Así, estas son las prioridades para FAME y el CGE. Como señala Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, “España cuenta con 8.084 matronas…

17 de marzo de 2025
45º Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología
El próximo 25 de octubre de 2025, el Hospital Universitario San Rafael de Granada será la sede del 45º Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología, un evento de referencia para los profesionales de la salud dedicados a la atención de las personas mayores. Objetivo del Congreso Este encuentro tiene como finalidad fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la geriatría y la gerontología, promoviendo el desarrollo de estrategias innovadoras para la mejora de la atención sanitaria y social a la población envejecida. Difusión y Participación El Comité Organizador y Científico del congreso invita…

17 de marzo de 2025
EL COEJ CELEBRA LA XI JORNADA INTERNACIONAL #3ESALUD EN JAÉN
El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (COEJ) organiza los próximos 9 y 10 de abril la XI Jornada Internacional #3ESalud, un evento de primer nivel que reunirá a expertos destacados en el ámbito de la salud y la enfermería. Un Encuentro de Excelencia Este evento se ha consolidado como una referencia internacional en el sector, ofreciendo un espacio de aprendizaje, innovación y actualización en temas clave para la profesión enfermera. Inscripciones Abiertas y Gratuitas Las inscripciones están abiertas y son gratuitas hasta completar aforo. Se recomienda realizar la inscripción cuanto antes para asegurar la participación en estas jornadas de…

14 de marzo de 2025
Cinco años del COVID-19, once enfermeros recuerdan cómo fue su llegada: «Llegamos a pensar que esa iba a ser la nueva realidad»
“Como saben, España se enfrenta a una emergencia de salud publica que requiere decisiones extraordinarias. Una pandemia que es mundial y que supone un serio perjuicio para el bienestar del conjunto de ciudadanos”. Con estas palabras, el 14 de marzo de hace ahora cinco años, se decretaba el primer Estado de Alarma por el COVID-19. Un virus desconocido, que en su momento parecía lejano, llegó y se descontroló en cuestión de días. Semanas antes de ese 14 de marzo inolvidable, fueron muchos los que comenzaron a prepararse, pero la llegada del virus pilló a casi todo el mundo de improviso.…

13 de marzo de 2025
Una nueva guía de enfermería da las claves para conseguir una gestación y un embarazo sin riesgos para la vida de la madre y/o el bebé
Esta guía, editada por el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y con la colaboración de Italfarmaco-, proporciona información clave para un buen control preconcepcional y un embarazo saludable. El control preconcepcional abarca una serie de acciones dirigidas a identificar y modificar los factores de riesgo de salud, conductuales y psicosociales, con el fin de proteger la salud de la mujer y mejorar los resultados perinatales mediante una prevención y manejo adecuados. Un embarazo saludable constituye un factor relevante en la promoción de un parto saludable “El embarazo es un proceso que requiere de un…

13 de marzo de 2025
El CGE critica las promesas incumplidas de las administraciones a la enfermería cuando se cumplen cinco años del COVID-19
El organismo que representa a las más de 345.000 enfermeras y enfermeros de España critica que todos esos aplausos que se dieron desde las instituciones políticas en esos momentos se olvidaron “en cuanto las cosas empezaron a ir mejor”. “Ahora, cuando solo han pasado cinco años desde ese marzo de 2020, vemos cómo, lejos de haber aprendido la lección, tanto el Gobierno central como los Gobiernos regionales han cerrado los ojos y, en muchos ámbitos, nos encontramos peor que en el periodo prepandemia”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería Las ratios de enfermeras por paciente en…

13 de marzo de 2025
Colabora en un Estudio sobre la Comunicación en la Enfermería
Desde el Colegio de Enfermería se solicita la colaboración de los profesionales del sector para cumplimentar una encuesta en el marco de un Trabajo Fin de Máster (TFM). Este estudio es realizado por nuestra compañera Mar Rocha Martínez, del Colegio de Enfermería de Madrid, con el objetivo de analizar y mejorar las estrategias de comunicación implementadas por la Organización Colegial de Enfermería. Participación en la Encuesta El formulario está disponible para ser cumplimentado tanto por los Colegios de Enfermería como por los Consejos Autonómicos de Enfermería. Puedes acceder a la encuesta a través del siguiente enlace: Acceder a la Encuesta…

12 de marzo de 2025
El CGE exige al Gobierno el endurecimiento de las penas a los agresores de enfermeras
Según los últimos datos del Observatorio de Agresiones del CGE, correspondientes al año 2023, se han registrado un total de 2.840 agresiones a enfermeras, un 10% más respecto a las cifras de 2022. Para Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, “hay límites que no se pueden traspasar, porque la abnegación de nuestras profesionales no implica soportar vejaciones ni agresiones. Con la violencia, ya sea verbal o física, debemos tener tolerancia cero. No hay justificación alguna para sentir miedo o sufrir lesiones, amenazas ni vejaciones cuando uno simplemente desempeña su labor en su puesto de trabajo. Y menos cuando su trabajo…

12 de marzo de 2025
VI Congreso Andaluz de Pacientes con Cáncer y Familiares
El próximo viernes 21 de marzo de 2025, la Asociación Española Contra el Cáncer celebrará la VI Edición del Congreso Andaluz de Pacientes con Cáncer y Familiares en el Palacio de Congresos de Cádiz. Este evento supone una gran oportunidad para pacientes, familiares y profesionales de la salud que deseen informarse y compartir experiencias sobre la enfermedad. Transporte gratuito desde Huelva Desde la Asociación de Huelva, se pone a disposición de los asistentes un servicio de autobús gratuito, con el objetivo de facilitar el desplazamiento de las personas interesadas. Para hacer uso de este servicio, es necesario reservar plaza con…

12 de marzo de 2025
Curso sobre Gestión de la Diabetes en el Entorno Escolar para Enfermería
El Colegio Oficial de Enfermería de Huelva informa sobre una excelente oportunidad de formación para sus colegiados: el curso online «Gestión de la Diabetes durante la Infancia y la Adolescencia en el Entorno Escolar». Este programa está diseñado para enfermeras/os escolares, pediátricas/os y profesionales de la salud que trabajan en centros educativos, así como para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos en la gestión de la diabetes mellitus en el entorno escolar. Detalles del curso: Modalidad: 100% Online Duración: 100 horas lectivas Acreditación: 9,3 créditos CCFPS Tutorías personalizadas con expertos en el campo Plazo de finalización: Hasta 1 año desde…