28 de febrero de 2023

El COEH inaugura su nueva Sede

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), organización representa a la profesión sanitaria más numerosa del sistema sanitario andaluz con más de 49.000 enfermeros y enfermeras colegiadas, ha celebrado una nueva sesión plenaria este lunes, 27 de febrero de 2023, a la que han acudido todos los integrantes del Pleno para continuar trabajando en la mejora de la atención sanitaria en Andalucía. 

Ver noticia

  25 de febrero de 2023

Escala de Evaluación de la Espiritualidad y el Cuidado Espiritual

Estimad@s compañer@s.

Ver noticia

  24 de febrero de 2023

#FotoEnfermería2022

Consulta, a través de este enlace, las fotografías ganadoras del concurso

Ver noticia

  23 de febrero de 2023

Atención Primaria liderada por Enfermeros Especialistas

Exige a los políticos que dejen de utilizar a los profesionales en sus luchas partidistas y que escuchen las reivindicaciones de las enfermeras

Ver noticia

  16 de febrero de 2023

TeleEnfermería

La teleenfermería mejora la capacidad diagnóstica en emergencias remotas, en la España rural y en Atención Primaria y centros sociosanitariosResulta imprescindible que enfermería esté al día de los nuevos dispositivos que no sólo mejorarán la capacidad diagnóstica de los profesionales, sino que puede integrarse en algunos ámbitos del sistema sanitario y solventar barreras como las distancias o la orografía.

Ver noticia

  13 de febrero de 2023

Día Internacional de la Enfemería – COEH 10 MAR

Todos los Colegiados están invitados a la celebración del “Día Internacional de la Enfermería”, que tendrá lugar el próximo viernes 10 de marzo, en el salón de celebraciones Jardines del Odiel (antiguo Complejo Rafael).

Ver noticia

  5 de febrero de 2023

Junta General Ordinaria – COEH 16 FEB

El próximo jueves 16 de Febrero de 2.023 a las 17:30 horas en primera convocatoria, y a las 18:00 en segunda, tendrá lugar la Junta General Ordinaria del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva. Con el siguiente orden del Día: Lectura y aprobación del Acta anterior, si procede. Informe Señora Presidenta. Liquidación del Ejercicio 2.022. Presupuesto 2.023. Ruegos y Preguntas Convocatoria Junta General 16/02/2023

Ver noticia

  3 de febrero de 2023

Convocatoria de los Premios Metas 2023

   Se abre el plazo de presentación de los Premios Metas 2023. El primer premio de investigación estará dotado con 3.000 euros y el ÁCCESIT con una suscripción anual a ENFERTECA para cada uno de los miembros del equipo. Las bases de esta nueva edición pueden consultarse en https://www.enfermeria21.com/revista-metas-de-enfermeria/premios-metas/ La presentación de los trabajos deberá realizarse obligatoriamente a través del correo electrónico habilitado.  Madrid, enero de 2023. La vigésimo quinta edición de los Premios Metas ya está en marcha. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el próximo 10 de septiembre de 2023, cuyo premio estará dotado con 3.000 euros.…

Ver noticia

  28 de septiembre de 2022

Las enfermeras alertan de la caída de la vacunación en adultos

 

Ver noticia

  14 de enero de 2022

El Gobierno limita el precio de los test de antígenos a 2,94 euros tras la petición de las enfermeras, que siguen considerándolo alto

REDACCIÓN.- La profesión de enfermería ha logrado que el Gobierno de Pedro Sánchez estudie y apruebe limitar el precio de los test de antígenos, que multiplicaron su precio al inicio de la Navidad. En este sentido, la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIMP) ha acordado por unanimidad que el precio máximo de venta de los test de antígenos de autodiagnóstico del COVID-19 en las farmacias será de 2,94 euros a partir de este sábado.

Ver noticia

  12 de enero de 2022

El CGE lucha por el A1, las especialidades y mejorar el déficit de profesionales

Madrid, 12 de enero de 2022.- La falta de enfermeras en España, su consideración como trabajadores públicos de un nivel inferior, la desidia política para que se concreten las especialidades de Enfermería, la jubilación anticipada, las 35 horas semanales y la precariedad laboral han centrado el encuentro entre el Consejo General de Enfermería y representantes de distintas asociaciones de enfermeras de ámbito nacional y autonómico. Durante más de dos horas, se han analizado los objetivos y estrategias comunes para combatir los agravios hacia la profesión que cuida de las personas las 24 horas, los 365 días del año y que ha sufrido en la primera línea de la mayor emergencia sanitaria en décadas.

Ver noticia

  3 de enero de 2022

El CGE pide reforzar la salud mental y visibilizar a las enfermeras especialistas en este área

DAVID RUIPÉREZ.- La pandemia de COVID-19 que atravesamos tiene consecuencias a gran escala y en todos los ámbitos, pero es patente el incremento de trastornos relacionados con la salud mental que emergen de la incertidumbre, el aislamiento social, la soledad o el miedo. Además, antes de esta emergencia sanitaria ya vivíamos en un país donde los trastornos mentales seguían siendo un tema incómodo y escondido al que el sistema sanitario no puede dar la respuesta que merece. En este contexto, las enfermeras de salud mental se hacen más necesarias que nunca, sin embargo, para gran parte de la sociedad y los medios de comunicación, siguen siendo una figura invisible y desconocida. Su labor, por contra, resulta primordial para el bienestar de los pacientes, ya que garantizan el cuidado y tratamiento de los síntomas, el acompañamiento en el proceso de recuperación -que puede extenderse en el tiempo-, así como en la propia aceptación de la enfermedad y la relación con el entorno más cercano.

Ver noticia