20 de mayo de 2025

Los Premios de Investigación del CGE estrenan nueva edición con novedades y 55.000 euros en subvenciones

Los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE) inician su quinta edición. Tras el éxito de años anteriores, con más de 500 proyectos presentados, el CGE inicia una nueva edición de sus Premios de Investigación con novedades sobre el formato de inscripción y 55.000 euros en subvenciones, consolidando así su apuesta por la investigación enfermera. “Nuestro objetivo es dar visibilidad y potenciar la investigación enfermera, algo por lo que hay que apostar como motor de cambio. Las enfermeras encuentran muchas dificultades al investigar, por ello consolidamos una nueva convocatoria de estos premios para que sigan basando sus cuidados en la mejor evidencia…

Ver noticia

  20 de mayo de 2025

Investigación nacional busca mejorar el bienestar laboral de las enfermeras de UCI

Huelva, 2 de junio de 2025 — La enfermera Susana Montenegro Méndez, colegiada en el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid y doctoranda en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha solicitado la colaboración del Colegio de Enfermería de Huelva para la difusión de una encuesta dirigida a profesionales de enfermería que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Este estudio se enmarca en su proyecto doctoral y tiene como objetivo analizar la relación entre el liderazgo de base segura y el bienestar laboral del personal de enfermería, prestando especial atención a variables como el burnout, el compromiso…

Ver noticia

  16 de mayo de 2025

Dirección de Salud de la Universidad de Huelva

La Dirección de Salud de la Universidad de Huelva, junto al grupo de Investigación AFLV (Afrontamiento al final de la vida. Investiga+) de la Junta de Andalucía y el equipo de Borderlesscoompassioncommunity, con la colaboración de Consejo Social, La Unidad de Cultura Científica, Coideso y el Colegio oficial de Enfermería de Huelva, ha organizado las VII Jornadas Internacionales de competencia cultural al final de la vida: Acompañando la Vulnerabilidad, que se celebrará el próximo 22 de mayo en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Después del éxito e impacto social obtenido con la edición de las I,…

Ver noticia

  16 de mayo de 2025

Las enfermeras dan las claves para una correcta higiene de cuerpo y rostro en función de las patologías de cada paciente

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, nuestra primera barrera de defensa, y refleja de manera directa nuestro estado de salud general. Por eso, su cuidado no es solo una cuestión estética, sino una necesidad clínica. En este sentido, la higiene diaria, tanto del rostro como del cuerpo, se convierte en un pilar esencial para la prevención, el tratamiento y el cuidado de múltiples patologías dermatológicas. Las enfermeras dan las claves para una correcta higiene de cuerpo y rostro en función de las patologías de cada paciente. Para dotar a las enfermeras y enfermeros de herramientas, conocimientos…

Ver noticia

  15 de mayo de 2025

WEBINAR: Avances en fluidoterapia y acceso vascular

Ver noticia

  14 de mayo de 2025

Las enfermeras dan las claves para una correcta higiene de cuerpo y rostro en función de las patologías de cada paciente

El Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería, ha organizado el Webinar “Técnicas de limpieza de cuerpo y rostro en función de las patologías cosméticas” para que las enfermeras actualicen sus conocimientos sobre higiene de la piel y los cuidados apropiados en función de las patologías dermatológicas. Como se ha señalado en el Webinar, tan perjudicial es pensar que solo limpiarse la cara con agua es suficiente como el exceso de higiene. Según los datos de un estudio que han presentado, el 18% de la población se lava la cara tres o más veces al día.…

Ver noticia

  14 de mayo de 2025

UNA CAMPAÑA HISTÓRICA    

Estimadas presidentas, presidentes, miembros de las Juntas de Gobierno, responsables de Comunicación de los colegios:  Han pasado dos días desde que las enfermeras de toda España salieron a la calle para visibilizar la profesión y lograr, en todas las provincias, una jornada histórica, en la que más de 100.000 personas se acercaron a las carpas enfermeras que ocuparon todas las plazas del país.   Además, los principales diarios digitales de toda España se tiñeron de azul, con una publicidad de la campaña «Pregunta a tu enfermera», que ha obtenido más de 50 millones de impactos durante el 12 de mayo. Las viñetas…

Ver noticia

  13 de mayo de 2025

La enfermería sale a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar que sin una apuesta seria por la profesión está en jaque la salud de millones de personas

La enfermería española es más visible que nunca y hoy, en su Día Internacional, sale a las calles de toda España a compartir con la población la campaña “Pregunta a tu Enfermera”, una acción histórica y pionera puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería (CGE) y los 52 colegios profesionales de enfermería y que pretende reivindicar la aportación a la salud de la población de las 345.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país. De forma simultánea en todas las capitales de provincia, las enfermeras responden a las dudas de salud de los ciudadanos y han organizado talleres, charlas, juegos y actividades relacionados con la ciencia del…

Ver noticia

  12 de mayo de 2025

La enfermería sale a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar que sin una apuesta seria por la profesión está en jaque la salud de millones de personas

La Organización Colegial de Enfermería acerca los conocimientos y cuidados enfermeros a las 52 provincias españolas de forma simultánea a través de una campaña de street marketing que responde al título “Pregunta a tu Enfermera”. Una acción de visibilidad enfermera que pretende responder a las dudas sobre salud que se plantean en la sociedad. La situación de la enfermería en España se encuentra en un momento comprometido. Por ello, la institución que representa a las más de 345.000 enfermeras españolas ha emitido un manifiesto cargado de reivindicaciones y puntos fuertes de la profesión. “Las enfermeras somos más visibles que nunca,…

Ver noticia

  10 de mayo de 2025

Escuela de cuidadores: cómo afrontar el alta con ayuda de las enfermeras

Los ingresos largos en el hospital traen consigo, en algunas ocasiones, una serie de secuelas y necesidades para el paciente que hacen imprescindible que los cuidadores principales sepan afrontarlas. El Hospital de Guadarrama, en Madrid, cuenta desde hace años con una Escuela de Cuidadores que se encarga de instruir, ayudar y brindar los consejos necesarios tras el alta. Y esta escuela, evidentemente, está liderada por la enfermería. “Los cuidados son personalizados y depende de cada paciente así son las enseñanzas. Hablamos de movilización, de cuidados para un paciente diabético, de cómo curar una úlcera. Somos las que estamos 24 horas…

Ver noticia

  8 de mayo de 2025

La enfermería sale a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar que sin una apuesta seria por la profesión está en jaque la salud de millones de personas

La Organización Colegial de Enfermería acerca los conocimientos y cuidados enfermeros a las 52 provincias españolas de forma simultánea a través de una campaña de street marketing que responde al título “Pregunta a tu Enfermera”. Una acción de visibilidad enfermera que pretende responder a las dudas sobre salud que se plantean en la sociedad. La situación de la enfermería en España se encuentra en un momento comprometido. Por ello, la institución que representa a las más de 345.000 enfermeras españolas ha emitido un manifiesto cargado de reivindicaciones y puntos fuertes de la profesión. “Las enfermeras somos más visibles que nunca,…

Ver noticia

  8 de mayo de 2025

Técnicas de limpieza de cuerpo y rostro en función de las patologías cosméticas

 Técnicas de limpieza de cuerpo y rostro en función de las patologías cosméticas   Webinar: formación online síncrona Tenemos el placer de invitarte al webinar “Técnicas de limpieza de cuerpo y rostro en función de las patologías cosméticas”, un encuentro organizado por ISFOS, el Instituto Superior de Formación Sanitaria del Consejo General de Enfermería, en colaboración con CeraVe, que tendrá lugar el próximo martes 13 de mayo de 16:00 a 17:30 CEST. La limpieza del cuerpo y del rostro debe variar en función del tipo de piel, para garantizar así los mejores resultados y evitar la aparición de efectos adversos. Asegurarse de que la piel…

Ver noticia