4 de julio de 2019

El CGE invita a los mayores a proteger su piel en verano y los convierte en “superhéroes” frente al sol

RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Tras el éxito de la campaña “Ponle Crema”, lanzada el verano pasado por el Consejo General de Enfermería para promover la adecuada fotoprotección de los niños, llega ahora “Fotosenior y la batalla del sol”, una nueva campaña en la que el Consejo desplaza ahora su foco hasta la población a partir de 60 años. El objetivo, una vez más, es promover la adopción de hábitos saludables frente al sol mediante un decálogo de consejos específicos que, en este caso, han sido elaborados por enfermeras expertas en Dermatología teniendo en cuenta las características y necesidades de la piel de nuestros mayores.

Ver noticia

  28 de junio de 2019

Las enfermeras escolares, motor de la educación contra la homofobia

ÁNGEL M. GREGORIS/DAVID RUIPÉREZ.- España se sitúa entre los países con una de las legislaciones más avanzadas y tolerantes proderechos LGTBI+, que se han ido consolidando a lo largo de los años con la ayuda de una ciudadanía abierta y respetuosa. Aun así, España ha salido este año del top 10 de los países europeos más respetuosos con los derechos del colectivo, situándose en el puesto 11, tal y como apunta el último informe de ILGA Europa, entidad internacional referente en materia de derechos LGTBI+. Así, desde 2011, cuando alcanzó el número 2, nuestro país ha descendido nueve posiciones, dato muy alarmante que no hace más que reseñar la necesidad de abordar un problema grave de retroceso en lo que a derechos se refiere. Según un informe de la Federación estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (Felgtb), en 2017 se denunciaron 623 incidentes de odio por la orientación sexual o la identidad de género. Una situación inadmisible para una sociedad tolerante como la española, que en muchas ocasiones se solventaría con una educación abierta y progresista desde la infancia.

Ver noticia

  14 de mayo de 2019

Radiografía de la situación de los cuidados enfermeros en España

La falta de enfermeras pone en peligro la seguridad de los pacientes, España necesitaría hoy 125.000 enfermeras más para alcanzar la media europea

Ver noticia

  10 de mayo de 2019

#EnfermeraEnUnaPalabra

#EnfermeraEnUnaPalabra, una campaña para visibilizar la labor de la enfermería y su relación con los pacientesCon motivo del Día Internacional de las Enfermeras, que se celebra el próximo domingo, el Consejo General de Enfermería lanza una campaña a nivel nacional en la que profesionales, pacientes y rostros populares definen, en una sola palabra, qué es para ellos una enfermera o enfermero.

Ver noticia

  9 de mayo de 2019

“La elevada cantidad de aspirantes a la OPE sólo demuestra la precarización del empleo en enfermería”

Un total de 140.015 enfermeras están llamados este domingo a la macro OPE de estabilización que han convocado 13 de las 17 comunidades autónomas. Concurren para acceder a una de las 20.500 plazas ofertadas.

Ver noticia

  14 de abril de 2019

Especialidades de familia y pediátrica

Marina Vieira / REDACCIÓN-  Más de 30.000 enfermeras trabajan actualmente en la red de Atención Primaria en España, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad. Profesionales imprescindibles para que la Sanidad Pública pueda dar respuesta a una sociedad cada vez más envejecida y aquejada de dolencias crónicas. Los cuidados de enfermería centrados en la persona, que en Atención Primaria es sinónimo de cercanía, de humanidad y de colaboración entre profesionales sanitarios y que, sin embargo, está amenazado por factores como la escasez de profesionales sanitarios, el desinterés de los políticos por desarrollar adecuadamente la especialización de Enfermería Familiar y Comunitaria -además de la de Pediatría- o la irrupción de la mal llamada “farmacia comunitaria”.

Ver noticia

  4 de abril de 2019

Desgrávate la Cuota Anual de la Colegiación

Con motivo de la actual campaña de la RENTA 2018 le recordamos que puede desgravarse el pago de sus cuotas colegiales en la declaración.

Ver noticia

  25 de febrero de 2019

Celebración San Juan de Dios, Patrón de la Enfermería

El próximo viernes, 15 de narzo de 2019, a las 22:30 h. Se ofrecerá cena-baile, en el salón de celebraciones Complejo Rafael, sito en  la Autovía de Circunvalación de Huelva con dirección a La Rábida.

Ver noticia

  24 de enero de 2019

Los Colegios de Enfermería de Andalucía respaldan las actuaciones para frenar la mal llamada “farmacia comunitaria”

El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) muestra su adhesión unánime a las actuaciones que se están llevando a cabo en toda España para frenar la mal llamada “farmacia comunitaria”. Ante las graves y nefastas consecuencias que la toma en consideración por algunas Comunidades Autónomas de poner en manos de los farmacéuticos las funciones asistenciales a domicilio propias de los profesionales de Enfermería y médicos puede acarrear a pacientes, el CAE ha considerado necesario realizar un profundo análisis sobre la citada cuestión en toda Andalucía. El estudio ha sido llevado a cabo por el prestigioso Grupo Análisis e Investigación y el mismo ha obtenido unos resultados muy concluyentes, con un importante muestreo en cada una de las ocho provincias andaluzas, en la línea de estudios similares realizados en otras Autonomías y a nivel nacional. Con tal motivo, este Consejo quiere trasladar a la opinión pública que en Andalucía la inmensa mayoría de los encuestados, un 87,2%, cree que el control del tratamiento sólo debe estar en manos de médicos y enfermeros, que son los que conocen de forma integral las enfermedades y sus pacientes, así como son quienes tienen acceso a su historia clínica.

Ver noticia

  21 de enero de 2019

Florentino Pérez Raya valora el nombramiento de Jesús Aguirre como consejero de Salud

El presidente de la Junta de Andalucía ha elegido como consejero a un profesional sanitario y además perteneciente a atención primaria, que es un área donde ha sido testigo de la labor que día a día llevan a cabo las enfermeras dentro del equipo de salud. Los profesionales que trabajamos en el sistema sanitario, en cualquiera de sus ámbitos, conocemos en primera persona la cruda realidad y los problemas de salud de los pacientes, así como las carencias y dificultades que existen para poder atenderlos, debido a las situaciones que sufrimos para prestar nuestra asistencia: déficit de enfermeras, sobrecarga asistencial, condiciones de trabajo penosas, estrés laboral, agresiones, no aprovechamiento adecuado de los recursos humanos y técnicos, etc.

Ver noticia

  21 de diciembre de 2018

Diez consejos enfermeros para llevar una alimentación saludable durante estas fechas

Madrid, 21 de diciembre de 2018.- Las Navidades son fechas para celebrar, de alegría y reencuentros, que en su mayoría vienen acompañados de grandes comilonas. Los excesos a los que se enfrenta la población en estos 15 días pueden pasar factura durante meses y en algunos casos concretos pueden ser muy perjudiciales para la salud. El Consejo General de Enfermería, con el objetivo de concienciar a la población y poner en valor la importancia de consultar a profesionales expertos en la materia, ha lanzado un decálogo con los consejos prácticos necesarios para disfrutar de las fiestas sin sufrir posteriormente los estragos.

Ver noticia

  20 de noviembre de 2018

Carta abierta a todos los Onubenses

Carta abierta a todos los Onubenses: Ciudadanos, Asociaciones de Pacientes y Vecinos, Colegios Profesionales, Partidos Politicos, Sindicatos, Juntas de Personal Hospitales y Atención Primaria, Agrupaciones, Hermandades, Sociedad Civil…

Ver noticia