8 de mayo de 2025

Creatividad Taller de IA COE Huelva

Ver noticia

  6 de mayo de 2025

Entrenamiento Final – OPE SAS

Estamos muy cerquita del examen de la OPE SAS que se celebra el próximo 17 de Mayo. En ON Enfermería hemos preparado un espacio de entrenamiento final para las personas que se presentan al examen, donde tendrán acceso a tres simulacros finales y donde pueden ver su posición estimada. Además, los días posteriores al examen, en este mismo espacio tendrán acceso al examen del SAS corregido y comentado por nuestro equipo. Comparto esta información con vosotros por si podéis compartirla con las personas que se van a presentar en la próxima convocatoria. El enlace para acceder a este espacio es: https://on-enfermeria.com/enfermeria/acceso-y-registro-post-ope-y-simulacro-final/

Ver noticia

  6 de mayo de 2025

Las enfermeras recuerdan que conseguir una buena adherencia al tratamiento es el principal desafío en el abordaje del asma

En España hay más de tres millones de personas que padecen asma según el Centro de Investigación Biomédica en red de enfermedades respiratorias; y se estima que hasta un 60-70% de los asmáticos no tienen bien controlada la enfermedad. “Por su cercanía al paciente, las enfermeras tienen un papel fundamental en la educación de los pacientes enseñándoles a que manejen su patología y consigan así una mejor adherencia al tratamiento evitando posibles complicaciones”, argumenta Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. “Uno de los principales problemas que enfrentamos es que muchos pacientes abandonan su tratamiento al sentirse mejor,…

Ver noticia

  6 de mayo de 2025

La falta de matronas pone en riesgo la salud de todas las mujeres de nuestro país

La figura de las matronas es esencial para preservar la salud de las mujeres de España y la falta de estas enfermeras, acuciante en la actualidad, pone riesgo la integridad de madres y recién nacidos. En la actualidad, se calcula que nuestro país debería tener el doble de matronas de las que tiene el Sistema Nacional de Salud (SNS). Además, se prevé que el número de especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica se reduzca en los próximos años debido a la previsión de jubilación de estas profesionales, puesto que el número de matronas de más de 60 años es superior al número de matronas que se han…

Ver noticia

  5 de mayo de 2025

La falta de matronas pone en riesgo la salud de todas las mujeres de nuestro país

Se prevé que el número de especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica se reduzca en los próximos años debido a las próximas jubilaciones de estas profesionales que se producirán. “Es esencial fomentar la formación de las matronas ampliando las plazas EIR y ofreciendo mejores condiciones laborales para animar a las enfermeras a optar por esta especialidad”, comenta Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería (CGE). El intrusismo por parte de figuras sin formación sanitaria reglada es otro de los problemas que más afecta a la profesión en la actualidad. Madrid, 5 de mayo de 2025.- La figura de las matronas…

Ver noticia

  5 de mayo de 2025

El CGE exige al sindicato médico Amyts que deje de alarmar a la población y desprestigiar a la profesión enfermera y su capacidad prescriptora

Este nuevo ataque gratuito a las 345.000 enfermeras y enfermeros de España, por intereses corporativistas y trasnochados, será llevado ante los Tribunales por parte del Consejo General de Enfermería (CGE). “No vamos a tolerar que se afirme que lo que dicta la legislación vigente en materia de indicación de medicamentos por parte de las enfermeras atenta contra la salud de las personas. Es una vergüenza. Las enfermeras/os están capacitados, por formación y por ley, para indicar fármacos en el ámbito de sus competencias. Son medidas que agilizan y mejoran el sistema sanitario, acciones incorporadas plenamente en algunos de los sistemas…

Ver noticia

  2 de mayo de 2025

El CGE pide contar con las enfermeras para prevenir y detectar casos de acoso escolar y ciberbullying

El Consejo General de Enfermería insta a los gobiernos a apostar por las enfermeras para luchar, prevenir y detectar el bullying, uno de los problemas más graves a los que se enfrentan los alumnos y alumnas en la actualidad. Tal y como se desprende del último Informe de Prevención del Acoso Escolar en Centros Educativos de la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo (ANAR), casi un 10% (9,4) reconocen haber sufrido acoso y ciberbullying en el último año. Unas cifras que, para la institución que representa a las más de 345.000 enfermeras…

Ver noticia

  1 de mayo de 2025

El CGE pide contar con las enfermeras para prevenir y detectar casos de acoso escolar y ciberbullying, un problema que afecta ya a uno de cada diez niños en España

El último Informe de Prevención del Acoso Escolar en Centros Educativos de la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo (ANAR), revela que casi un 10% (9,4) reconocen haber sufrido acoso y ciberbullying en el último año. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, insta a aumentar la formación continuada en este ámbito tanto para la profesión como para la comunidad educativa: “Saber afrontar un caso de acoso o poder frenar al acosador es un trabajo que debemos realizar entre todos”. Desde el Consejo General de Enfermería se considera fundamental que…

Ver noticia

  1 de mayo de 2025

VIII CONGRESO INTERNACIONAL Y XIV NACIONAL ASOCIACIÓN DE ENFERMERÍA COMUNITARIA (AEC) – TARRAGONA 2025

VIII-Congreso-Internacional-y-XIV-Nnal-AEC-Tarragona

Ver noticia

  29 de abril de 2025

Las enfermeras ante un apagón histórico

Eran poco más de 12:30 del mediodía cuando toda España -salvo las islas, Ceuta y Melilla- vieron cómo la luz dejaba de funcionar con la esperanza de que pasados unos minutos todo volvería a la normalidad. En cambio, nada de eso paso. Los minutos se convirtieron en horas y la incertidumbre empezó a apoderarse de la situación.   Una incertidumbre que no se percibió en los centros sanitarios donde los generadores de energía les permitió continuar con la actividad asistencial sin ninguna incidencia. “Fue una situación anómala para todos, pero estábamos tranquilos e incluso nuestros pacientes se sentían privilegiados de…

Ver noticia

  28 de abril de 2025

Las Enfermeras del Trabajo advierten de los riesgos de la infradeclaración de enfermedades en el entorno laboral

Las especialistas recuerdan que la comunicación de enfermedades profesionales no está funcionando de forma eficiente, lo que provoca un retraso en los diagnósticos, un incremento de los riesgos laborales y la pérdida de derechos sociales de los trabajadores, algo que podría solucionarse con el diseño e implantación de políticas preventivas. El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha resaltado que “se debe modificar la legislación y los procedimientos actuales, las Enfermeras del Trabajo participan de forma activa en los comités de seguridad y salud y son quienes detectan de forma precoz las enfermedades profesionales, mejorando la calidad…

Ver noticia

  28 de abril de 2025

La Enfermería española indignada con la Federación Española de Fútbol por referirse a enfermeras y enfermeros como “ATS”, un término obsoleto desde hace casi medio siglo

El Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), aplicable tras los incidentes entre jugadores y árbitros en la final de la Copa del Rey, recoge hasta en diez ocasiones el término “ATS” -acrónimo de ayudante técnico sanitario-, obsoleto y arcaico en lugar de referirse a los profesionales de Enfermería como “enfermeras” y “enfermeros”. En una carta remitida al presidente de la RFEF, Rafael Louzán, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha trasladado el malestar generado entre las 345.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país cuando se les referencia con un término anacrónico y…

Ver noticia