Andalucía

11 de enero de 2024
El CAE muestra su estupor y repulsa ante el comunicado del Sindic. Médico And. y anuncia acciones legales …
El Consejo autonómico ha informado de la negativa del Sindicato Médico Andaluz (SMA) a llegar a la concordia tras rechazar debatir las gravísimas afirmaciones en un encuentro concertado para el día de hoy.

1 de diciembre de 2023
Junta General Ext COEH – 13 DIC 23 – 18:30h – Propuesta de Aprobación Nuevos Estatutos CAE
De conformidad con lo preceptuado en los artículos 23 de los vigentes Estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva, aprobados por Orden de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de 15 de julio de 2009, por la que se aprueba la modificación de los estatutos del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía (BOJA número 152 de 6 de agosto de 2009) y por acuerdo del Pleno de la Junta de Gobierno en sesión ordinaria, celebrada el día 29 de noviembre de 2.023, se convoca;
Junta General Extraordinaria, para el próximo día 13 de diciembre de 2023, que tendrá lugar a las 18:30 horas, en primera convocatoria -siempre que concurrieran la mitad más uno del censo colegial -o, en su caso, a las 19:00 en segunda y última convocatoria -cualquiera que fuese el número de asistentes.
La Junta General tendrá lugar en la sede colegial, con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
PUNTO ÚNICO: Ratificación de la modificación de los Estatutos del Consejo Andaluz de Enfermería. Aprobación si procede. (*)
(*) NOTA: La Ley 10/2011, de 5 de diciembre, por al que se modifica la Ley reguladora de los Consejos Andaluces de Colegios Profesionales, en su Disposición transitoria única. Adaptación de estatutos, recoge que todos los Consejos Andaluces «deberán adaptar sus estatutos a lo dispuesto en la presente ley y en la normativa estatal».
La Junta General quedará válidamente constituida en primera convocatoria con la asistencia a la misma de la mitad más uno del total de los colegiados y en segunda convocatoria con cualquiera que fuese el número de colegiados asistentes, sirva la presente citación a la Junta General de referencia, rogándole su puntual asistencia.
Huelva, 29 de noviembre de 2.023

11 de abril de 2023
El CAE y UGT trabajarán juntos por el reconocimiento de la profesión
REDACCIÓN.- El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) y UGT Andalucía se han reunido para trabajar en la mejora de la profesión enfermera y beneficio de la sanidad andaluza. Durante la reunión, enmarcada en los encuentros que el Consejo Andaluz viene desarrollando con los distintos sindicatos, se han tratado las principales preocupaciones y necesidades del colectivo de enfermería en Andalucía, así como la importancia de mejorar el reconocimiento social y económico de la profesión.

29 de marzo de 2023
María del Mar García Martín, nueva Presidenta del CAE
María del Mar García Martín, hasta ahora tesorera del CAE y Presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, inicia una nueva e ilusionante etapa al frente del órgano colegial que representa a los más de 50.000 enfermeros y enfermeras de Andalucía. Por su parte, Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, integrará como nuevo Tesorero del CAE la Comisión Permanente de la corporación.

14 de marzo de 2023
La Presidenta del COEH, Doña Patricia Mauri, junto al Pleno del CAE, se reúnen en Jaén con la Dirección del SAS
El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

30 de abril de 2020
La Inspección de Trabajo en Andalucía admite a trámite la denuncia del CAE …
La Delegación Territorial de la Inspección de Trabajo en Andalucía ha admitido a trámite la denuncia presentada por el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), en defensa de los derechos que como trabajadores – públicos o privados – tienen las enfermeras y enfermeros, y que están siendo vulnerados a diario ante la falta de recursos materiales adecuados con los que protegerse en la lucha que libran en primera línea de batalla contra el COVID-19, lo que supone un quebrantamiento flagrante de la legislación de riesgos laborales. En su respuesta, la Inspección de Trabajo ha comunicado a este Organismo que ya ha efectuado propuesta de requerimiento al Servicio Andaluz de Salud (SAS) sobre el cumplimiento de medidas preventivas frente al riesgo de exposición al coronavirus, advirtiéndole que debe adoptar obligatoriamente todas las medidas de protección acordadas y recomendadas por las autoridades sanitarias.

7 de abril de 2020
Toda la enfermería andaluza de luto por la muerte de nuestro compañero Pedro Carrillo, en Jaén
El Complejo Hospitalario de Jaén comunicó ayer la muerte de Pedro Carrillo, un enfermero que trabajaba en el hospital Neurotraumatológico y que fallecía como consecuencia del contagio de COVID-19 al no haber podido superar la enfermedad. Ayer Pedro recibía el reconocimiento y el cariño del presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, José Francisco Lendínez Cobo y del gerente del Complejo Hospitalario, Osamah El Rubai-dí: “ha sido un profesional ejemplar de reconocido prestigio, con una impecable trayectoria profesional y docente”.

9 de mayo de 2019
“La elevada cantidad de aspirantes a la OPE sólo demuestra la precarización del empleo en enfermería”
Un total de 140.015 enfermeras están llamados este domingo a la macro OPE de estabilización que han convocado 13 de las 17 comunidades autónomas. Concurren para acceder a una de las 20.500 plazas ofertadas.

24 de enero de 2019
Los Colegios de Enfermería de Andalucía respaldan las actuaciones para frenar la mal llamada “farmacia comunitaria”
El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) muestra su adhesión unánime a las actuaciones que se están llevando a cabo en toda España para frenar la mal llamada “farmacia comunitaria”. Ante las graves y nefastas consecuencias que la toma en consideración por algunas Comunidades Autónomas de poner en manos de los farmacéuticos las funciones asistenciales a domicilio propias de los profesionales de Enfermería y médicos puede acarrear a pacientes, el CAE ha considerado necesario realizar un profundo análisis sobre la citada cuestión en toda Andalucía. El estudio ha sido llevado a cabo por el prestigioso Grupo Análisis e Investigación y el mismo ha obtenido unos resultados muy concluyentes, con un importante muestreo en cada una de las ocho provincias andaluzas, en la línea de estudios similares realizados en otras Autonomías y a nivel nacional. Con tal motivo, este Consejo quiere trasladar a la opinión pública que en Andalucía la inmensa mayoría de los encuestados, un 87,2%, cree que el control del tratamiento sólo debe estar en manos de médicos y enfermeros, que son los que conocen de forma integral las enfermedades y sus pacientes, así como son quienes tienen acceso a su historia clínica.

21 de enero de 2019
Florentino Pérez Raya valora el nombramiento de Jesús Aguirre como consejero de Salud
El presidente de la Junta de Andalucía ha elegido como consejero a un profesional sanitario y además perteneciente a atención primaria, que es un área donde ha sido testigo de la labor que día a día llevan a cabo las enfermeras dentro del equipo de salud. Los profesionales que trabajamos en el sistema sanitario, en cualquiera de sus ámbitos, conocemos en primera persona la cruda realidad y los problemas de salud de los pacientes, así como las carencias y dificultades que existen para poder atenderlos, debido a las situaciones que sufrimos para prestar nuestra asistencia: déficit de enfermeras, sobrecarga asistencial, condiciones de trabajo penosas, estrés laboral, agresiones, no aprovechamiento adecuado de los recursos humanos y técnicos, etc.

27 de febrero de 2018
Disponibles listas definitivas de destinos adjudicados del concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes de Enfermero/a
Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) numero 41 de 27 de febrero la Resolución de 20 de febrero de 2018, de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud, por la que, a propuesta de las Comisiones de Valoración que han valorado los Concursos de Traslado de: